Aspeckt es el nombre artistico del artista brasileño Pablo Barbosa Jr, DJ y productor del sur de Brasil que tiene devoción por el techno melódico y minimalista. Al mando de Synthetic Lab, el estudio de la mayoría de sus creaciones y donde también da clases, el artista ha ido conquistando poco a poco el mercado musical y aumentando su potencial.
Su álbum debut, Of Life, fue lanzado a través de Konsep Records, con nueve temas sorprendentes que concentran mucha información sobre su forma de materializar el arte, siempre apuntando a un enfoque más subjetivo, tanto musicalmente como como artista.
Sus construcciones presentan momentos intensos, timbres refinados y ritmos impredecibles que componen el rompecabezas de elementos que encajan libremente transitando entre varios estilos desde el minimal, el house, el techno hasta el indie, el progresivo y el breakbeat. Aspeckt lleva en su bagaje lanzamientos de sellos internacionales como Synchronic Recordings, Dear Deer, Hypercubes Records, Uxoa Dutxa Elite y Across The Time Records, además de su más reciente EP, Light Disciples, que ha obtenido comentarios positivos de varios artistas.
Hablamos con él para conocer más sobre su historia y viaje con la música.
Hola Pablo, ¿cómo estás? Gracias por concedernos esta entrevista. Bueno, diez años es siempre un hito muy celebrado en las carreras profesionales. ¿Cómo es para ti llegar a este momento? ¿Qué has aprendido hasta ahora, como artista y como persona?
Hola, todo está bien aquí. Es un placer hablar con ustedes. Pasar por este camino me trajo muchos buenos recuerdos, logros, desafíos y aprendizajes. Llego a este momento con mucha gratitud por tantas personas que he conocido, muchas de las cuales me dieron ánimos, me ayudaron de alguna manera con sus comentarios y otras que se convirtieron en grandes amigos.
En el camino de la vida me considero un eterno aprendiz y uno de mis mayores aprendizajes como artista y como persona es sobre el amor. Esta energía como semilla en tu arte y en contacto con los demás eleva las oportunidades, abre puertas y aporta un significado profundo a nuestro camino. Los frutos del trabajo llegan con excelencia en el momento adecuado.
Comparando quién eras con quién eres hoy, ¿qué aspectos han cambiado más y cuáles permanecen intactos?
Siento que mi música se ha ido transformando con el tiempo a través de la fusión de varios estilos de música electrónica dentro de mis producciones autorales, sin dejar de ser parte integral de mi esencia, que es contar historias detalladas con frecuencias sonoras mezclando melodías, ritmos bailables y filosóficos. simbologías.
Sabemos que definirse a uno mismo es limitarse, pero para aquellos que te están conociendo hoy, ¿cómo pondrías en palabras la definición de la música que creas?
Mi música está enfocada más al Melodic House & Techno incorporando otras líneas musicales como Organic House, Indie Dance, Progressive House e incluso Hip Hop. Todo depende de la inspiración y el tema que voy a abordar en la creación de las obras, buscando así llevar un mensaje y traducir mi esencia a tal punto que quien escucha mi música termine por conocerme mejor de verdad.
Ya puedes estar orgulloso de tener tu álbum debut, ¿cómo fue este proceso? ¿Cuáles fueron las motivaciones detrás de esta creación? ¿Y qué ha aportado este legado a tu desarrollo profesional?
Sí, muy contento con este primer álbum que tiene un mensaje muy simbólico sobre los números 3, 6 y 9. Este aprendizaje fue inspirado por Nikola Tesla, Fibonacci, el cubo de metatrón y la geometría sagrada, como dicen. Siendo 9 espiritual, 3 energía masculina y 6 energía femenina, todo dentro de cada ser humano y en la naturaleza.
El proceso de creación duró alrededor de 18 meses y la propuesta era salir de la zona de confort en la producción musical mostrando un lado más minimalista y conceptual que es parte de lo que soy. Las motivaciones fueron expandir mi conciencia musical imprimiendo sonidos diferentes a los que solía lanzar y sin embargo expresar mi esencia sin importar el género. Esto me ha dado el coraje y la excelencia para poder trabajar en cualquier tipo de música y aún poder verme en ella. En mi carrera esto demuestra la versatilidad para adaptarme a cualquier track y entregar un trabajo refinado y asertivo en producciones, remixes, eventos, y también en el trabajo de mezcla y masterización que realizo en mi estudio llamado Synthetic Lab.
En estos diez años, ¿cuáles fueron los hechos y/o personas que te marcaron y por qué?
En el camino muchas personas y eventos fueron especiales y sería un gran ejercicio de memoria nombrar a cada uno de los que pasaron por mi camino, todos esenciales para ser quien soy hoy. Tengo absoluto agradecimiento a la familia Trip to Deep, inmenso agradecimiento a Hencke y Alaikke, quienes me ayudaron en momentos únicos de mi vida personal, inclusive. Gracias a Kalil, que es un referente y me ayudó mucho como maestro en mis primeras canciones y a Paulo Foltz, que incluso hizo mi logo que uso hasta el día de hoy y me ayudó a idealizar Aspeckt en un proceso de unos 6 meses afinando el mensaje que quería transmitir con este proyecto de vida. Algunos eventos fueron destacables como tocar en la primera edición del Festival Surreal en la iglesia de Surreal Park, ¡un momento magnífico! El set fue grabado y está en mi SoundCloud.
Entendiendo la velocidad de cambio de las cosas, de la vida, de las personas y de nosotros mismos, no podía escapar al cliché: ¿qué consejo le darías a tu versión de hace una década y que pueda aplicarse a todo aquel que se esté iniciando en la aventura?
Podría decir tener paciencia y ser amor, porque así como una semilla que se planta no se convierte en árbol de la noche a la mañana así es en nuestra evolución y con buenas energías regamos con magnificencia nuestras metas.
Acepta, recibe y agradece todas las oportunidades y desafíos con alegría y entusiasmo, y sé tú mismo porque la singularidad de cada existencia es pura belleza y en esencia todos somos iguales. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Haz, emana y desea a todos lo que quieres para ti.
¿Qué hay de nuevo para los próximos pasos de tu carrera? Y para cerrar: ¿por qué la música es tu propósito?
Este año 2023 ya arranca por excelencia con el lanzamiento del tema ‘Electric Interview 1899’, de Deck 1264, que es un homenaje a Nikola Tesla. Es una entrevista con él que tomé de YouTube e hice música enfatizando la electricidad y la filosofía. Este track es como un complemento al disco como tributo a los aprendizajes y conocimientos de este ser humano que trajo muchas evoluciones a la vida en la Tierra.
Hay 3 remixes provenientes de sellos nacionales y uno de ellos de un sello israelí. Estaré tocando en el Supra Festival en febrero y hay una fecha en otro estado de Brasil que estaré publicando pronto. Estén atentos a mi instagram que estaré publicando todas las novedades allí.
Finalmente digo que la música es un lenguaje universal que conecta a todos sin importar su idioma, transmite mensajes a través de frecuencias, energías, vibraciones, y somos antenas que recibimos esto desde varios aspectos y entendimientos. A través del sonido podemos sentir amor y esta energía es mi propósito, ¡emanar amor!