Desert Hut regresa a Buenos Aires con una edición internacional que promete elevar la noche porteña

Desert Hut regresa a Buenos Aires con una edición internacional que promete elevar la noche porteña

Malive, James de Torres y Ramiro Rossotti lideran un line up que fusiona culturas, estilos y energía global

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 10 de noviembre de 2025

Buenos Aires vuelve a encenderse al ritmo de Desert Hut, el ciclo que ya se consolidó como una de las propuestas más atractivas del circuito electrónico local. Tras un sold out en el icónico club Tequila de Costanera, el próximo viernes 14 de noviembre a las 23:30, la fiesta desembarca en MILVIDAS, en Jerónimo Salguero 3350, con una edición que combina talento internacional, estética cuidada y una energía multicultural que la distingue desde su origen.

Desde la fuerza cosmopolita de São Paulo, pasando por la esencia del Mediterráneo y el pulso argentino, Desert Hut vuelve a manifestar su concepto central: la música como puente universal entre culturas. “La música atraviesa barreras y fronteras, eso es algo que nos inspira cada día”, explica Ramiro Rossotti, DJ y productor a cargo del evento. “Ver cómo las personas se conectan sin necesidad de compartir la misma cultura, idioma o valores es algo maravilloso. Por eso apostamos a crear un espacio donde todos puedan disfrutar de esa magia y dejarse llevar”.

El lema no es casual: Desert Hut, where hype meets chic. Un encuentro donde la estética y la energía conviven con la búsqueda artística.

El brasileño Malive (BR) encabeza el line up con un presente explosivo. Su sonido, que navega entre el house y el techno con un sello distintivo, lo posiciona como una de las figuras más prometedoras de la escena.

Su hit “Edge of Desire” llegó al N°1 de Beatport, editado en nada menos que Defected y Diynamic, con el apoyo de referentes como Solomun, Adam Ten, Seth Troxler, Carlita, Nic Fanciulli, Pete Tong y Denis Sulta.

En los últimos meses se presentó en eventos de alto impacto como X by Adriatique, Keinemusik y NOART junto a ANOTR, consolidando su status global. Su llegada a Buenos Aires genera expectativas entre clubbers y DJs locales.

El prestigioso DJ español James de Torres (ES) aporta otra capa de madurez artística. Residente habitual entre Madrid e Ibiza, de Torres ha construido su carrera a base de producciones sólidas y vínculos con artistas que hoy dominan la escena: Vintage Culture, Miss Monique, Korolova, Massano, entre otros.

Formado en la renombrada Dubspot Academy de Nueva York, su trayectoria lo llevó a ser residente de The One Beijing y de Kin Toh en Tulum, adaptando su sonido a contextos tan diversos como el tribalismo selvático o los clubes de élite.

Este año volvió a integrar el line up de Tomorrowland, reafirmando su proyección internacional.

Representando a la escena local, Ramiro Rossotti (AR) completa el triángulo sonoro. Su estilo, un entrelace de melodías, grooves y ritmos africanos, lo llevó a clubes y festivales de renombre mundial como Zamna, BPM, Warung Beach Club, Playa Soleil Ibiza y el histórico Luna Park.

Rossotti se convirtió en un puente entre la escena global y el ADN porteño, compartiendo cabina con Black Coffee, Bedouin, Bonobo, Bob Moses y Ben Böhmer. Su presencia garantiza conexión, energía y una curaduría que entiende el pulso de Buenos Aires.

Con tres talentos de trayectoria internacional, una propuesta estética que combina elegancia y vibra tribal, y un público que ya agotó sus últimas ediciones, Desert Hut se prepara para otro capítulo inolvidable.

Una invitación a sumergirse en una experiencia sensorial, épica y profundamente conectada con la esencia global de la música electrónica.