Cedric Gervais: “¡Lanzaré un nuevo álbum y estoy emocionado de que lo escuchen!”

Cedric Gervais: “¡Lanzaré un nuevo álbum y estoy emocionado de que lo escuchen!”

Antes de comenzar un nuevo tour por Latinoamérica, hablamos con el francés, quien confirmó en exclusiva el lanzamiento de un nuevo álbum.

Artículos | Por Mauricio Atencia | 20 de diciembre de 2018

Ganador del Grammy al Mejor Remix en 2013 por su versión de «Summertime Sadness» de Lana Del Rey, y con una audiencia mensual de más de cinco millones en Spotify, el francés Cedric Gervais, conocido por su amplia gama de sonidos e interés por la música house y por colaborar con grandes artistas como Lenny Kravitz, David Guetta, Katy Perry, Miley Cyrus y hasta Juanes, por resaltar algunos, hizo una pausa activa en su agitada agenda para responder nuestras preguntas y contarnos por qué ama tanto Colombia y qué se viene para el nuevo año.

Mira lo que nos dijo el fundador de Delecta Records, sello donde lanza un flujo constante de singles.

 

Antes de empezar, quiero que hagamos algo. Selecciona tres canciones que definan los siguientes momentos y cuéntanos por qué. Defina tú acercamiento en la música electrónica.

“Creo que mi enfoque de la música electrónica se ha visto enormemente afectado por mi primera experiencia con la música electrónica cuando tenía 15 años y vi a Daft Punk en uno de sus primeros shows en vivo en Marsella. ¡Todavía no llevaban los cascos! Me encantó cómo se involucraron con la multitud y desde ese momento supe que quería ser DJ.”

 

Háblanos de esa pista que relate tu primera conexión con el público desde el DJ booth.

“’The Man With The Read Face’ de Laurent Garnier. La pista era tan clásica… Uno de los discos que toqué en mi primer set. Realmente conectó con la multitud.”

 

Cuéntanos sobre esa pista que escucharon tus padres y en ese momento entendieron que sí se puede vivir siendo DJ y productor.

“Mis padres siempre creyeron en mí y me apoyaron increíblemente desde el primer momento en que les dije que quería ser DJ y trabajaría en la música. Me apoyaron tanto que estuvieron de acuerdo en que yo trabajara en los clubes de París como DJ desde los 17 años.”

 

Hablemos de tu carrera musical. ¿Qué tan difícil fue para ti ganarte un espacio en la música electrónica y que la gente valorara más tu música?

“Realmente, nunca pensé en ganarme mi lugar y el respeto de los demás cuando estaba creando música. Simplemente empecé a hacer música y no me importaba. Siempre y cuando a la audiencia le gustara, sentía que tenía éxito.”

 

Eres un artista que desde el principio se ha orientado por la música house. ¿Cómo ves la evolución del género de hoy en día comparado con ese sonido fresco, disco y rumbero de los años 80s?

“Creo que el mayor cambio ha sido la cantidad de nuevos géneros que existen. Había muchos menos géneros cuando empecé a hacer música. Ahora hay trap, bass, y otros que no existían en ese momento. Realmente, amo los nuevos géneros musicales y la mezcla con los viejos para crear música nueva e innovadora.”

 

Cuando empezaste a girar por Sudamérica como artista, algunos promotores te contrataban sin haber producido música. Eso es bueno, y es algo que es común en Europa. ¿Por qué crees que te contrataban tanto sin tener producciones musicales?

“Me contrataron porque era residente del Club Space Miami, que era un elemento básico allí. Todos querían ir de fiesta allí y en ese momento se trataba de buenos DJs que la gente venía a ver porque eran buenos DJs, no porque tuvieran un montón de singles.”

 

“Los promotores siempre deben tratar de contratar artistas que sean buenos DJs y que no sean conocidos solo por tener producciones”.

 

¿Tendrías algún consejo para esos promotores que hoy en día prefieren contratar un artista por saber tocar y tener producciones musicales, sin valorar casi a los que sólo son DJs?

“Los promotores siempre deben tratar de contratar artistas que sean buenos DJs y que no sean conocidos sólo por tener producciones. Los DJs deben poder actuar con una multitud y atraer a la audiencia.”

 

Hoy en día, ser artista no es tan difícil, pero lograr una identidad musical si es bastante complicado. Tú, que tienes bastantes años de experiencia, comparte esos tres tips claves que se debe tener presente, no para triunfar, pero si para diferenciarse del resto de artistas.

“Mientras seas fiel a ti mismo y a tu sonido cuando haces música, tu sonido siempre será único y eso construirá la identidad.”

 

Artistas como Miley Cyrus, Juanes, Lana del Rey, Tyga, entre otros, han tenido el placer de colaborar contigo. ¿Cuáles son esos aspectos que más valoras a la hora de colaborar con alguien?

“La canción debe ser buena. Es importante estar en la misma página, comunicarse, trabajar juntos de manera creativa y estar dispuestos a probar algo fuera de la caja.”

 

Hablando de colaboraciones, ¿cuándo volveremos a ver un nuevo álbum de Cedric Gervais?

“¡Antes de lo que piensas! He vuelto a mis raíces: tech house. En enero podrás escuchar un nuevo álbum.”

 

Pronto estarás de tour en Colombia. No queremos hablar de expectativa sobre el público pero si queremos saber, ¿cuáles son las mejores cosas que has hecho en tus diferentes visitas al país?

“El mejor momento ha sido cada vez que he podido tocar en el Storyland, uno de los mejores festivales de Sudamérica. Además, Colombia es un país que amo y que es muy especial para mí.”

 

Hace poco usted subió una historia a Instagram donde su esposa la enseñaba guaracha. ¿Qué piensa sobre este tipo de música?

“Sin comentarios.”

 

Si pudieras hacer un tipo de comparación musical entre la guaracha y el EDM, ¿qué dirías?

“No estoy seguro, es una música muy única por sí misma.”

 

Pronto estarás en el festival Storyland. ¿Qué sientes de visitar otra vez el país donde conociste el amor de tu vida?

“¡Storyland es uno de los mejores festivales de Sudamérica! Estoy tan emocionado de estar tocando allí.”

 

¿Y tienes alguna lista de lo que quieres repetir o hacer en esta nueva visita?

“Quiero visitar la ciudad natal de mi novia: Barranquilla.”

 

Finalmente, cuéntanos en que estas trabajando ahora.

“¡Lanzaré un nuevo álbum y estoy emocionado de que lo escuchen!”

 

Entrevista por Mauricio Atencia