Lady Tazz libera su lado más provocador con “Sleaze” y reafirma su visión transformadora del techno

Lady Tazz libera su lado más provocador con “Sleaze” y reafirma su visión transformadora del techno

Lady Tazz habla de su nuevo single junto a Radio Slave y de cómo busca transformar la escena techno desde Mind Medizin.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 04 de julio de 2025

Lady Tazz sigue rompiendo moldes. Productora, DJ y gestora cultural incansable, la artista bangladesí-canadiense ha hecho de Mind Medizin una plataforma para visibilizar voces no conformistas y proponer nuevos espacios dentro del techno. Ahora presenta “Sleaze”, un track cargado de provocación y erotismo, acompañado de un potente remix de Radio Slave, con quien comparte una visión de romper etiquetas y celebrar la libertad artística. Desde Toronto hasta Berlín, pasando por Bogotá y Ciudad de México, Lady Tazz reflexiona en esta charla exclusiva sobre sus raíces, sus motivaciones y el camino recorrido para impulsar cambios reales en la industria electrónica.

Tu nuevo track “Sleaze” es atrevido, crudo y provocador. ¿Qué inspiró su creación y cómo surgió la colaboración con Radio Slave?
Es un homenaje a mis primeras experiencias en la escena de los clubes sexuales de Berlín, lugares que me hicieron cuestionar cómo percibía mi propia sensualidad y que realmente me abrieron la mente. Conocí a Matthew, Radio Slave, hace cuatro años en Bogotá y desde entonces somos amigos. Él fue la primera persona a la que le mostré el track, le gustó y así surgió el remix. Me encanta lo que hizo con el tema, le dio ese toque tan característico de RS.

Mind Medizin celebra su cuarto aniversario con un gran show en Ciudad de México, y además viajarás a Bogotá en septiembre. ¿Cómo ves la evolución del proyecto desde sus inicios y por qué Latinoamérica es importante para su crecimiento?
Latinoamérica es mi segundo hogar, paso mucho tiempo aquí. Cuando comencé con los eventos de Mind Medizin, pensaba enfocarme primero en algunas ciudades europeas, pero como ya estaba trabajando en temas del sello con gente en Bogotá pensé: ¿por qué no aquí? Me encanta la gente, me encanta la energía de la vida nocturna y el hecho de que no dan nada por sentado. El objetivo es seguir haciendo lo que hacemos, firmar y programar a grandes artistas que producen buena música, sin importar las tendencias.

Has hablado sobre las limitaciones sociales que enfrentaste como DJ proveniente de un entorno tradicional de Bangladés. ¿Cómo ha moldeado ese recorrido tu libertad artística y los mensajes que transmites a través de la música?
Definitivamente me volvió un poco más rebelde y también protectora de mis propias decisiones. Soy una persona muy segura, en parte por todo el camino que recorrí hasta sentirme en paz conmigo misma y con lo que siento que tengo para ofrecer.

Has construido un espacio que impulsa voces no conformistas, especialmente de mujeres y artistas del Sur Global. ¿Cuál es tu visión para cambiar la narrativa dentro de la escena techno?
Espero que haya un cambio en cómo percibimos y valoramos a los artistas. Parece que ahora el criterio principal es qué tan comercializable es alguien. No hay fronteras para el talento. Siempre soy optimista sobre lo que viene.

Desde tocar en raves underground en Londres hasta encabezar escenarios globales, ¿qué te mantiene con los pies en la tierra y creativamente inspirada hoy?
Mi familia es lo que me mantiene con los pies en la tierra, sin duda. Sobre todo la gente que conozco y con la que trabajo. También hay un tesoro de música increíble ahí fuera, siento que apenas he arañado la superficie en realidad.

Lady Tazz demuestra que la música puede ser un canal de liberación y transformación, abrazando el riesgo y la provocación como motores creativos. Con “Sleaze” y el respaldo de Radio Slave, consolida su propuesta artística sin concesiones y refuerza su compromiso de impulsar una escena más diversa, auténtica y valiente.