Cesare vs Disorder y el catálogo dinámico de su sello Serialism Records

Cesare vs Disorder y el catálogo dinámico de su sello Serialism Records

Criatura y creador se unen para otro gran proyecto, el álbum debut del artista que llegó a las plataformas el mes pasado.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 15 de agosto de 2023

Cuando hablamos de artistas globales, generalmente lo asociamos con la trayectoria construida a nivel internacional. Muchos nombres tienen este atractivo mundial, pero pocos pueden decir que cuando se trata de límites geográficos, no hay límites. Cesare Marchese, también conocido como Cesare vs Disorder, forma parte de este selecto equipo de artistas cuya experiencia en diferentes países del mundo es tan amplia que parece que las fronteras no existen, ya sean geográficas o incluso sonoras.

Desde hace algunos años, ha estado respirando influencias de las partes más diversas del mundo. Como artista ítalo-polaco, este multiculturalismo está en su sangre, pero gana aún más fuerza con las experiencias que ha acumulado desde los años 90, cuando comenzó en el mundo de la música en disco en Milán, presentando un repertorio dinámico que iba desde el Hip Hop hasta el Indie Rock, desde el Dub-Reggae hasta el Drum’n’Bass, lo que lo llevó a Londres, donde vivió durante casi una década. Después de absorber las enseñanzas más diversas de la capital inglesa, se traslada a Berlín, conocida por su vibrante escena electrónica, donde fue residente y tocó en los clubes más influyentes como Watergate, Club der Visionaere, Kater Holzig, Renate, Weekend, Bar25, al mismo tiempo que alternaba con lanzamientos en sellos importantes y giras mundiales.

Pero luego está São Paulo, la popular ciudad brasileña que él llama hogar. Es decir, a pesar de estar basado en Brasil, Cesare no se detiene; su vida se desarrolla entre la metrópolis, donde actúa como residente en el renombrado D-Edge, la efervescente escena de Berlín y la fría Londres, lugares donde el artista tiene un fuerte vínculo personal pero también profesional, principalmente debido a su sello discográfico, Serialism Records. Y es precisamente esta dinámica ocupada la que llama la atención tanto sobre el artista como sobre el sello.

No es de extrañar que desde su fundación en 2007, Serialism se haya destacado a nivel mundial, operando con equipos en estos polos y presentando una curaduría refinada, entregando música electrónica de primer nivel en la escena underground. Con un perfil ecléctico que abarca desde el Deep House y Breakbeat hasta el Minimal y el Techno, pasando por el Hip Hop; su catálogo cuenta con colaboraciones de artistas como Maceo Plex, Tale of Us, Cristi Cons, Mathew Jonson, Cassy, De Walta; en su agenda de futuros lanzamientos encontramos a tINI, Shonky, Rich NXT, Spacetravel, Maher Daniel, Michael James, Dan Andrei y muchos otros.

En esta trayectoria versátil también camina el líder del sello, Cesare, quien en su proyecto personal Cesare vs Disorder, trae una influencia integral de estilos, desde el Hip Hop y el Indie Rock, que lo han acompañado desde el principio, hasta el jazz moderno y la bossa nova brasileña, que llegaron a su radar gracias a esta globalización de su carrera. Con géneros musicales que se entrelazan, más allá del vínculo de fundación y ejecución, pero con perfiles sonoros análogos pero aún distintos y que se complementan entre sí, cada vez que Serialism y Cesare se unen es una agradable sorpresa.

Esta fusión ya ha dado buenos resultados, ya sea a través de orquestas EP o exquisitos sencillos, pero el punto culminante de esta conexión recién llegó a las plataformas el mes pasado: Cesare vs Disorder finalmente presenta su álbum debut, firmado por Serialism Records. Titulado «Antidote», el álbum explora diferentes géneros y corrientes de la Música Dance, demostrando su capacidad para reinventarse y combinar de manera cohesiva e innovadora la pluralidad musical que conoce tan bien. Este dinamismo se intensifica con las diversas colaboraciones presentadas, desde las partes más diversas del mundo, desde América hasta Europa, con la participación de Mike Ladd, Cristi Cons, Rockey Washington, MC Dreaminah, Weg y San Proper, Joe Le Groove, en las canciones.

Sigue a Cesare vs Disorder en Instagram.