EDX es uno de los personajes más dedicados y trabajadores que tiene la industria musical electrónica. Es DJ, productor y fundador de la compañía discográfica de renombre internacional Sirup Music.
Además, recientemente estuvo nominado a los premios Grammy en “Mejor Grabación Remezclada” por su “Dubai Skyline Remix” a “How Long” de Charlie Puth, lanzado en 2018, cuando lanzó su nuevoconcepto de show en vivo ‘XIRCUIT’ en un increíble espectáculo en Avalon en Los Ángeles. Maurizio Colella, el hombre detrás del alias, continúa con su implacable unidad de producción y su calendario global de giras en 2019, el cual ya lo tuvo de paso por Latinoamérica. Conversamos con él, quien comenzó el año con su single “Who Cares” lanzado en Spinnin’ Records.
Acabas de pasar un fin de semana en Colombia. Háblame un poco sobre tu conexión con el público.
“¡Siempre es muy divertido tocar en Latinoamérica! Soy italiano y siento una conexión muy fuerte con la cultura latinoamericana. Tocar en un gran festival en Medellín, junto con una increíble lista de talentos, fue tan bueno como esperaba. En realidad, fue un día bastante lluvioso pero a la multitud no pareció importarle. Sólo estaban allí por la música y pude tocar muchas pistas mías, las cuales fueron muy bien recibidas. La lluvia no parecía molestar a nadie y la gente seguía bailando, lo que era una gran sensación. De hecho, el fin de semana anterior, toqué en un concierto en México, lo que también fue increíble. Siempre es bueno estar en Latinoamérica y no puedo esperar a volver.”
Nos dimos cuenta que mediante tu set en La Solar, el ambiente y la conexión entre tú y el público todo el tiempo estaba ardiendo. ¿Extrañas algo en este momento de Medellín?
“Medellín es una ciudad genial y siempre tengo una gran conexión con la multitud cuando toco en Colombia. A la gente de Medellín le encanta la música y me sentí bendecido por ser parte del festival.”
Para la mayoría de los artistas, la originalidad es precedida primero por una fase de aprendizaje y, a menudo, emulando a otros. ¿Cómo fue esto para ti? ¿Cómo describirías tu propio desarrollo como artista y la transición hacia tu propia voz?
“He estado haciendo esto durante tantos años, y mi relación amorosa con la música se remonta hasta donde puedo recordar. Para ser honesto, la música siempre fue la forma más fácil de expresarme cuando era más joven. Me quedé atrapado en toda la escena rave de Europa a finales de los ochenta y principios de los noventa y nunca he mirado atrás. Siempre quise tener mi propia forma de expresarme con mi música, y eso es algo que me acompañó durante toda mi carrera. Siempre trato de compartir una vibra positiva con las personas que escuchan mi música, y creo que esa es la clave. He pasado más de 25 años en la pista de baile, viajando por el mundo y tocando discos, y no lo cambiaría por nada del mundo.”
¿Cuál es la relación entre copiar, aprender y tu propia creatividad?
“Cuando hago discos, tomo las experiencias colectivas que he tenido con la música a lo largo de mi vida, y combino estas experiencias para intentar hacer algo único. Todos nos inspiramos en los demás a lo largo de nuestras carreras pero la forma en que añades tu propio giro a lo que viene ante ti es lo que realmente marca la diferencia. Mi trabajo me lleva a todo el mundo, donde estoy inmerso en diferentes culturas y conociendo gente nueva. De ahí obtengo una gran cantidad de mi inspiración. Al final del día, debes averiguar qué es lo que más te toca y convertirlo en tu propio sonido.”
Hablando sobre relación entre copiar, aprender y tu propia creatividad, háblame sobre cómo enfrentaste la canción “How Long” de Charlie Puth, y cómo la pista te permitió tanta creatividad, que llegaste a ser nominado en los Grammy del 2019.
“¡Fue una locura estar nominado para un Grammy! Siempre fue un sueño, desde que era niño, y tuve uno de los mejores días de mi vida en el show de premiación en Los Ángeles, en febrero, con mi equipo. En términos del proceso del remix en sí, todo parecía encajar en su lugar muy fácilmente. Para ser honesto, no esperaba ser nominado para un Grammy por ese disco, pero estoy tan feliz de haberlo sido. Conseguimos agregar ese sonido único de EDX a un gran éxito de Charlie Puth, y los comentarios que he recibido desde que se lanzó en 2017, han sido increíbles.”
Foto: Suzy Paylan
Lamentablemente no ganaste en la categoría de Best Remixed Recording, aunque ser nominado ya es un gran premio. ¡Felicidades! ¿Qué te dejo esta experiencia?
“¡Muchas gracias! Nunca sentí que estaba allí para ganar. Fue una experiencia increíble ser parte de los elegidos. Los Grammy están llenos de mucha historia y soy solo un niño de una familia de inmigrantes italianos en Suiza que ama la música. La nominación fue un sueño hecho realidad. Pensando en eso ahora, lo mejor es que ya sabemos cómo funciona todo esto. Ahora tenemos la experiencia y un día, quién sabe, ¡tal vez podamos ganar una!”
Retomando el tema de la creatividad, ¿cuáles son las cosas que te inspiran a la hora de componer una pista?
“Depende completamente de si estás haciendo o no un registro original o si estás dando vueltas en una pista existente. Siempre recibo una gran cantidad de inspiración de los vocalistas y, tan pronto como escucho algo nuevo, tengo una idea de la dirección a la que quiero ir. Como dije antes, viajo por todo el mundo y me inspiro mucho a través de esas experiencias. Con los tracks originales de EDX puedo comenzar de muchas maneras diferentes. A veces, con una melodía, a veces con un ritmo o, a veces, simplemente en el estudio con amigos. Esa es la belleza de la producción musical: es un lienzo completamente en blanco y te da mucho espacio para ser creativo. Poder producir música y publicarla en el mundo es algo muy especial y estoy muy agradecido de que mi música toque a las personas a nivel personal. Creo que eso es lo mejor de ser un productor musical por mucho.”
Estamos seguro que no le haces remix a cualquier canción. ¿Cuáles son los elementos que debe tener una pista para enamorarte?
“Creo que cuando se trata de pistas con vocales, la línea superior tiene que ser sexy y genial. La gente necesita ser instantáneamente tocada por la vibra de la melodía y las letras. Sin embargo, todo depende. Por ejemplo, cuando toco en Sudamérica, la gente parece estar menos interesada en las letras y más conmovida por la emoción de la canción. Sin embargo, al final del día, ¡no creo que nada pueda superar una melodía pegadiza!”
Las colaboraciones pueden tomar muchas formas. ¿Qué papel desempeñan en su enfoque y cuáles son sus formas preferidas de interactuar con otras creatividades a través de, por ejemplo, compartir archivos, interrumpir o simplemente hablar sobre ideas?
“Hago muchos remixes para otros productores y cuando lo hago, siempre lo veo como una colaboración entre dos artistas de mundos diferentes. Lo que me encanta de los remixes es que tomas algo muy original y único, y lo conviertes en algo completamente diferente. Eso también es único por derecho propio. Puedes tomar un disco de ritmo lento y voltearlo en su cabeza en una pista de club, mientras conservas el alma del original. Para mí, eso es genial. Me encanta pasar tiempo con otros artistas, escuchando sus ideas y provocándose mutuamente, pero nunca seré el tipo de persona que pasa días y días encerrados en el estudio con otros artistas. Estoy súper ocupado y me gusta ser eficiente cuando hago música, así que también puedo pasar mucho tiempo en la carretera y tocar música para mis fans, cara a cara.”
Las herramientas de producción, desde instrumentos hasta entornos de software complejos, contribuyen al proceso de composición. ¿Cómo se manifiesta esto en tu trabajo?
“Mi mundo siempre estuvo relacionado con los controladores MIDI, sintetizadores, drum machines, sample packages y vocal snips. La tecnología, obviamente, ha cambiado mucho desde que comencé, no sóo con la tecnología de producción sino también con la forma en que las personas se comercializan, distribuyen su música en las redes sociales y, también, consumen música. Volviendo al lado de la producción de las cosas, todo parece estar en una misma caja en estos días. Es algo que quiero tratar de evitar y con cada nueva versión, intento usar un sintetizador antiguo o algo único para hacer que mi música suene un poco diferente. Algunos de los sintetizadores y drum machines que las personas han desarrollado a lo largo de los años son piezas de ingeniería absolutamente increíbles y geniales. Creo que es bueno intentar usar esto tanto como sea posible para que el alma vuelva a la música.”
¿Cómo ves el futuro de la música y cómo crees que las herramientas de software y máquinas seguirán siendo igual de importante?
“Para ser honesto, no creo que se trate de la calidad de las herramientas de software o las máquinas que utilizan para crear la música. ¡Se puede hacer buena música con instrumentos básicos! ¡La gente ya estaba haciendo música increíble incluso antes de que el software de música fuera concebido! Lo que es de suma importancia, es la idea original. Siempre será la calidad de la canción o la melodía que toque a las personas, no el grado de avance del software que se utilizó para crearla.”
Finalmente, y no menos importante, ¿cómo te sientes hoy en día sabiendo todo el proceso e historia que ha construido EDX influenciando a personas de diferentes partes del mundo?
“Es simplemente increíble. Crecí en una ciudad muy pequeña, con menos de 400 mil habitantes, por lo que estar en una posición donde puedo compartir mi música con millones de personas de todo el mundo es algo muy especial que significa mucho para mí. Poder viajar por el mundo, influir en las personas y contribuir a mi arte, es algo que no cambiaría por nada.”
Espera, una pregunta más. Sabemos que nuestros lectores y tus fans quieren saber qué cosas se vienen en este 2019. ¿Qué podrías revelar en este momento?
“En realidad, tengo un nuevo single que saldrá en abril con Amba Shepherd, llamado ‘Off The Grid’, con el que estoy muy entusiasmado. No puedo esperar a que ustedes lo escuchen. Aparte de eso, ¡más música, más giras y más noches de insomnio! ¡Muchísimas gracias por recibirme y volveremos a Sudamérica muy pronto!”
Entrevista realizada por Mauricio Atencia.