Facu Baez inaugura una «New Era» con su último lanzamiento

Facu Baez inaugura una «New Era» con su último lanzamiento

El productor uruguayo presenta un track que marca un antes y un después en su sonido…

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 21 de febrero de 2025

Originario de los vibrantes paisajes de Uruguay, Facu Baez se ha consolidado como una de las figuras en ascenso dentro de la escena electrónica regional. Con lanzamientos en sellos como Revival, HellBent y Nervous Records, y el respaldo de artistas de la talla de Cloonee, Blond:ish y Mau P, su trayectoria sigue en ascenso.

Ahora, con «New Era», Facu presenta un track que encapsula su evolución artística y su constante búsqueda de nuevos horizontes sonoros.

Conversamos con él en el día del lanzamiento para conocer más sobre el proceso detrás de esta nueva etapa en su carrera.

«New Era» y el camino hacia la evolución

Hola Facu, contanos dónde estás y qué tan feliz estás hoy en el día de lanzamiento. ¡Hola! Aquí me encuentro en mi casa en la ciudad de La Paloma, Uruguay. Muy feliz y contento de haber sacado «New Era» a la luz. Estoy tomando unos mates mientras veo la respuesta de mi público hacia este nuevo track.

«New Era» suena como un manifiesto de evolución en tu carrera. ¿Qué momentos o experiencias influyeron más en este cambio de dirección sonora? Uno de los momentos clave que influyó en este cambio fue que siempre me encontraba produciendo nueva música, cada vez más diferente a la que venía haciendo. Track tras track, intentaba cambiar, apostar a más y mejorar constantemente. De pronto, me encontré en el estudio probando nuevas técnicas, y así fue que hace un año terminé «New Era».

Tu música se nutre de múltiples influencias sudamericanas. ¿Cómo logras equilibrar esos elementos orgánicos con la energía del house y el tech que domina la escena global? Siempre intento nutrirme de todo lo que me rodea. Encuentro inspiración en muchísimas cosas, no solamente en mis raíces sudamericanas. Mi padre, gran conocedor y admirador de la música en general, me inculcó desde chico los sonidos de los 80s y 90s, lo cual me marcó mucho. A eso se suma mi propia búsqueda, que me llevó a encontrar una fuerte influencia en el hip hop y R&B de los 90. Todo eso me inspira y me ayuda a darle mi propio toque a cada producción. Es como una gran mezcla de todo lo que me gusta, y trato de que siempre refleje mis gustos al 100%.

Has lanzado en sellos icónicos como Revival, HellBent y Nervous Records. ¿Cómo encaja «New Era» dentro de esa trayectoria y qué lo hace especial en comparación con tus trabajos anteriores? «New Era» es un track al que le tengo mucho cariño porque nació en un momento complicado para mí. Estaba pasando por una etapa en la que me costaba terminar música, no me sentía del todo inspirado. Pero decidí probar cosas nuevas, arriesgarme, y de ese proceso salió este track que hoy significa tanto para mí. Encaja perfecto con esta etapa de cambio, tanto personal como en mi carrera. Siento que marca un antes y un después, y me llena de orgullo haberlo lanzado en un sello soñado como Revival New York.

Mencionaste que este track representa tanto tu pasado como tu futuro. Si tuvieras que describir en pocas palabras hacia dónde te diriges musicalmente, ¿cuál sería tu visión? Hoy me encuentro en un camino donde busco demostrar de lo que soy capaz con mi música. Quiero seguir haciendo lo que me gusta, pero también mostrar la madurez y evolución que ha tenido mi sonido.

Artistas como Cloonee, Blond:ish y Mau P han apoyado tu música. ¿Cómo influye ese respaldo en tu confianza creativa y en las decisiones que tomás al producir? Siempre creí que hay que confiar en uno mismo, cueste lo que cueste. Pero es verdad que el apoyo de artistas que admiro me ha dado un extra de confianza e inspiración. Saber que gente como Cloonee, Blond:ish o Mau P tocan mi música en sus shows me motiva a seguir arriesgándome y explorando nuevos caminos en mis producciones.

En una escena en constante cambio, ¿qué desafíos has enfrentado al tratar de innovar sin perder tu identidad sonora? El mayor desafío ha sido encontrar el equilibrio entre experimentar y no perder mi esencia. Siempre estoy buscando innovar, probar cosas nuevas, pero sin dejar de lado lo que me identifica y lo que me gusta transmitir con mi música. A veces es fácil dejarse llevar por las tendencias o lo que funciona en el momento, pero aprendí que lo importante es que cada track tenga mi sello personal. Prefiero que la gente escuche algo mío y diga «esto suena a Facu».

Si «New Era» fuese la introducción perfecta a tu sonido para alguien que nunca te ha escuchado, ¿qué sensación o mensaje te gustaría que se lleven al escucharlo? Si alguien escucha «New Era» por primera vez y nunca antes había escuchado nada mío, me gustaría que piense: «Wow, qué energía tiene este tipo».

Si pudieras hacer un asado hoy e invitar a quien quieras de la industria, ¿a quién invitarías y por qué? Primero llamaría a mis amigos productores, que son de mis mayores inspiraciones en la música electrónica. Amigos como Ragie Ban, Braydon Terzo, Andrés Asorey, entre otros. Y si me pongo a soñar, también me encantaría compartir ese asado y charlar con artistas que admiro profundamente como Michael Bibi, Pawsa, Chris Stussy, Ben Sterling, Fabe y muchos más.

Con «New Era», Facu Baez no solo reafirma su identidad sonora, sino que abre un nuevo capítulo en su carrera. Un track que, sin dudas, será parte fundamental de su repertorio y de la escena electrónica actual.

No dejes de seguirlo. Realmente tiene un futuro brillante y lo escucharás por largo tiempo.