Innellea: “En este mundo acelerado, hacer un álbum es más para el artista que para su público.”

Innellea: “En este mundo acelerado, hacer un álbum es más para el artista que para su público.”

El dúo alemán se hace camino en la escena del techno melódico con lanzamientos en Innervisions y Afterlife.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 01 de agosto de 2019

Creciendo con el apoyo de dos de los sellos más representativos del sonido hipnótico y melódico que han estado presentando artistas como Dixon, Ame, Tale of Us y Mind Against, entre muchos otros, el dúo alemán Innellea tiene mucho por recorrer. Sin embargo, en el camino, estos dos jóvenes de Múnich se las han ingeniado no solo para presentar sonidos que enamoran a toda una audiencia sino también para no sumirse en la vorágine de una escena acelerada que deglute nuevos lanzamientos sin condición alguna. Con las cosas claras, se llega más lejos. Al menos, así lo ve Innellea.

 

¡Hola chicos! ¿Cómo están?

Parece que están viviendo el mejor momento de tu carrera… ¡Están lanzando música por todas partes! Empecemos desde el principio…

¿Cómo se conocieron ustedes dos? ¿Qué estaban haciendo antes?

Hola, ¡gracias por el espacio! Nos conocimos formando parte de un colectivo que organizaba fiestas en Múnich, hace unos años.”

 

¿Cómo viven estos días con toda esta exposición?

“En realidad, no hay nada que haya cambiado mucho en nuestras vidas. Lo bueno es que podemos hacer más de lo que nos gusta y que nuevas música llegue a la gente.”

 

¿Esperaban algo como esto?

“No, no esperábamos eso. Trabajamos arduamente para avanzar, estableciendo objetivos y pensando cómo progresar con nuestras producciones musicales. Como la mayoría de las cosas parece que funcionaron, ahora estamos muy agradecidos.”

 

¿Por qué creen que Innellea está teniendo tanto éxito en terrenos del techno melódico?

“Es una pregunta difícil ya que, en primer lugar, nunca diríamos sobre nosotros mismos que tenemos ‘tanto éxito’. Se siente extraño. Pero lo que podemos decir es: cree siempre en ti mismo, piensa a dónde quieres llegar, cómo puedes alcanzarlo y, luego, sigue estrictamente ese camino.”

 

¿Qué pueden decir sobre esta escena? ¿Sienten que son parte de la misma?

Sí, a lo largo de los años hemos estado creciendo cada vez más en la escena. Lo bueno de esta industria es que conecta a personas de todo el mundo. ¡La escena se ha vuelto enorme! Desde los grupos de fanáticos del techno en Facebook hasta las fiestas en las que te encuentras con las mismas personas, una y otra vez. Es agradable ver a  la música conectando personas.”

 

Innellea

 

Han lanzado la 16° edición del podcast Voyage llena de sus propias producciones: «Un álbum que no es un álbum»…. ¡Explíquennos qué es eso!

“El mundo de hoy, de naturaleza acelerada, no tiene en cuenta ningún esfuerzo y se inclina hacia cosas nuevas en cuestión de segundos. Lo mismo pasa con la música. Esa fue nuestra razón para poner 1 hora de producciones exclusivas en nuestro mix para Voyage, solo estando disponibles allí. ¡Un álbum que no es un álbum!”

 

¿Cómo fue el proceso de producción y selección para este no álbum?

“Fueron dos o tres meses llenos de producción y mezclas. Los tracks siguen el círculo de quintas para que puedan mezclarse en armonía en el podcast. Como lo único en mente era el podcast, no nos enfrentamos ante un gran proceso de selección. Debe haber habido tan solo una o dos canciones que no incluimos…”

 

 

¿Hacer un álbum no es algo importante para un artista?

“Para un artista, sí. Es donde puedes desarrollar un concepto mucho mejor de lo que es posible con solo un EP. Puedes producir otras cosas, jugar con nuevos equipos o géneros e intentar alcanzar tus objetivos en este formato. Pero, en términos de este mundo acelerado, un álbum en la escena techno puede no tener mucho sentido para la audiencia ya que no muchos lo tomarán como se acaba de describir. Así que hacer un álbum es algo más personal para el artista que para su público.”

 

¿Qué les gustaría lograr en el futuro? Algún sueño…

Queremos trabajar para crecer de forma sostenible con más lanzamientos y más shows hasta que podamos alcanzar nuestro sueño que sería un formato que combine todo tipo de artes.”

 

¿Qué pasa con Innellea a continuación?

“Además de estar en medio de un verano repleto de grandes festivales, estamos trabajando en mucha música nueva. Además de eso, planeamos hacer más giras por Europa y Sudamérica pronto, y viajar a los Estados Unidos en 2020.”