Insomniac, la compañía detrás de algunos de los festivales de música electrónica más importantes, acaba de anunciar la llegada de Electric Daisy Carnival (EDC) a Colombia. La ciudad elegida para este debut es Medellín, y la cita está programada para octubre de 2026. Se trata de un anuncio histórico para la escena electrónica de Sudamérica, y especialmente para el público colombiano, que por primera vez tendrá un EDC en su territorio.
La producción estará a cargo de Insomniac en conjunto con Páramo Presenta, la promotora colombiana responsable de eventos de gran escala y parte de OCESA, compañía latinoamericana de entretenimiento en vivo. Ambas compañías ya han trabajado juntas durante años en el exitoso EDC México, y ahora unen fuerzas nuevamente para llevar la magia de EDC a uno de los destinos más vibrantes de la región.
La sede elegida será la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, un complejo icónico de Medellín que ofrecerá la infraestructura necesaria para albergar la magnitud del evento. Con esta nueva edición, EDC Colombia se suma a un circuito internacional que incluye paradas en México, Brasil, Reino Unido, China, India, Corea del Sur y más.
“Estamos comprometidos con hacer crecer esta comunidad global y compartir la magia de EDC con el mundo. Elegir una nueva ubicación para EDC nunca es algo al azar. Todo se reduce a unos cuantos factores clave,” explicó Pasquale Rotella, fundador y CEO de Insomniac. “Buscamos un socio local que comparta nuestros valores, que entienda el espíritu de EDC y tenga la visión para hacerlo realidad. Páramo Presenta encaja perfectamente. Medellín también ofrece un recinto que puede albergar la escala y creatividad por las que EDC es conocido. Lo más importante es que EDC debe tener un propósito, dejar un impacto positivo y generar una experiencia inolvidable.”
Como en todas sus ediciones, EDC Colombia ofrecerá un line-up de renombre internacional, escenarios diseñados con tecnología de vanguardia, instalaciones artísticas de gran escala, experiencias inmersivas, atracciones de carnaval y una profunda integración con la cultura local. El evento busca no solo entretener, sino también generar comunidad y conexión a través de la música.
La preventa de entradas, los artistas y el cronograma del evento serán anunciados próximamente.