Fotos: Rad Af
No son muchos los eventos que se pueden dar el lujo de sumar once ediciones anuales en su haber. Desde el año 2006, cuando la escena de Uruguay no se encontraba tan fuerte como hoy en día, Key Conference ha buscado establecer parámetros relacionados a la producción para llevar algo de vanguardia al país oriental.
Con una exitosa primera edición, el apoyo del público y de los artistas no se hizo esperar y la productora se sumó al desafío de superar la propuesta año a año. “Cada año montamos un gran espectáculo artístico y tecnológico, siempre con diseños innovadores y sorpresas”, nos explica Juan Pablo Beduchaud, fundador de Key Producciones y uno de los responsables de la fiesta, sobre la evolución de Key Conference que ha tenido entusiasmadas a varias generaciones de fanáticos uruguayos. “Son muchas las generaciones que nos han apoyado con el pasar de los años. Hemos logrado un público fiel a Key Conference de diversas edades que, en todas las ediciones, nos devuelven comentarios muy positivos sobre la puesta en escena, la artística, la organización, etc. Una señal de la buena respuesta del público es que, a dos meses del evento, ya tenemos más del 70% de tickets vendidos, lo cual pronostica un tremendo festival.”
Al parecer, esta edición no será la excepción. La grilla estará compuesta por Technasia, Metodi Hristov, Mihai Popoviciu, Toman y el back to back local de Alejo y Seba Rodriguez y cada uno contará con 120 minutos para desarrollar su sesión. “Nuestra idea es lograr un viaje musical en ascenso en el correr de la noche. El evento va creciendo en intensidad a cada hora”, detalla Agustin Clark, otro de los socios de la productora.
Desde las 22 horas con el back to back de los artistas nacionales, el internacional Toman para la medianoche o los tres pesos pesados que comandarán la nave hasta el cierre, el predio Otro Mundo de Montevideo Key Conference buscará ofrecer una experiencia inolvidable para apoyar una escena en pleno ascenso.
“Apuntamos a fortalecer la cultura electrónica nacional”, sugieren sus creadores. “Estamos constantemente en la búsqueda de devolverle cosas a nuestra escena, tanto a nuestro público como a los artistas nacionales. Estamos planificando la realización de un taller/exposición de producción musical con uno o más de los artistas internacionales, donde puedan exponer sus metodologías de producción.”
La duodécima edición de Key Conference ya está confirmada y no hay dudas que se trata de un punto de vital importancia para la escena uruguaya y su clara muestra de mejoras. Si estás por ahí, más vale que vayas a ver de qué se trata.