Mutek Argentina: Cinco artistas consagrados para no perderse

Mutek Argentina: Cinco artistas consagrados para no perderse

El evento trae algunos artistas de renombre a la Ciudad de Buenos Aires.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 31 de agosto de 2017

La propuesta que nació en Canadá orientada a la creatividad digital y la música de avanzada se hará presente durante los días 22, 23 y 24 de septiembre en la capital argentina y ya fue develando algunos de los personajes que formarán parte de su grilla de espectáculos.

 

Elegimos a los cinco artistas más importantes que llegan con la propuesta, para que no te los pierdas.

 

Herman Kolgen

Este canadiense es un artista multidisciplinario que explora tecnologías digitales desde hace años. Oruindo de Montreal, lleva más de dos décadas sumergido en las tendencias visuales y sonoras, planteando conceptos que impulsan al sinergia entre ambos mundos.

HERMAN KOLGEN-SEISMIK-perfo extracts from Herman Kolgen on Vimeo.

 

Nonotak
Este dúo se compone por la ilustradora francesa Noemi Schipfer y el arquitecto y músico japonés Takami Nakamoto y es la vanguardia misma de la creación escénica y las instalaciones tencológicas. Utilizando la luz y el sonido como sus principales armas, maravillan a todo el mundo con obras en los espacios más importantes, unificando visuales y sonidos en un todo inseparable.

NONOTAK – PARALLELS from NONOTAK STUDIO on Vimeo.

 

Mathew Jonson
Único en su especie, Mathew Jonson es una pieza distintiva en el mundo de la música electrónica. Su inteligente música ofrece una interesante combinanción entre intensidad popular y música con matices, entendiendo perfectamente las necesidades de la pista de baile sin perderse en clichés ni modas. Con un amplio background en el mundo del piano y proyectos paralelos de gran notoriedad, es una pieza clave para no perderse en el diagrama del festival.

 

 

Maya Jane Coles

La británica de origen japonés ha conquistado a la eletrónica con su particular modo de llevar adelante sus producciones, escribiendo, arreglando, mezclando e interpretando todos los elementos de sus trabajos como sólo ella sabe hacerlo. Para su último álbum de estudio, incluso, se dio el lujo de dibujar el arte de tapa. Su prolífica selección la llevó a ser elegida por bandas como Depeche Mode para hacer las veces de telonera. Credenciales sobran…

 

 

Nicola Cruz

Nacido en Francia, Nicola Cruz nunca ha podido alejarse de sus orígenes latinos. Tal es así que volvió a sus tierras y vive actualmente en Quito, Ecuador, en el corazón de los Andes. Su particular estilo, que combina su marcado interés por la naturaleza y lo orgánico con la síntesis electrónica, es una importante corriente que sigue ganando adeptos en el mundo entero. En el auge de su carrera, llega a Mutek para deslumbrar a los argentinos.

 

 

Para más información, haz click aquí.