Netflix publicó un documental de 16 minutos titulado “John Was Trying To Contact Aliens” que cuenta la historia de John Shepherd, un cazador de ovnis de Michigan que pasó casi 30 años de su vida tratando de contactar extraterrestres, transmitiendo “música no comercial” a millones de kilometros en el espacio, como jazz, reggae, afropop y artistas como Kraftwerk, Steve Reich y Tangerine Dream.
Utilizando imágenes nuevas y otras de archivo, junto con comentarios del propio John, la película dirigida por Matthew Killip explora las aventuras de este norteamericano, desde su crianza con abuelos adoptivos hasta la invención y construcción de una maquinaria gigantesca llamada S.T.R.A.T., para transmitir señales al espacio profundo.
“Me gusta el rock, pero hay demasiadas cosas dando vueltas. Es bastante común. Quería ir hacia donde estaba el alma, y tener más significado en ese sentido. Quería algo que explorara las emociones humanas de una manera cálida y eficaz. Al enviar música, la idea era comunicar ese sentido de humanidad, ese sentimiento e impulso, ese éxtasis”, le dijo John Shepherd a Pitchfork.
Finalmente, John eligió música diferente, con patrones rítmicos interesantes, alejada de los instrumentos convencionales como guitarras y baterías. “Esto ofrecía una vía completamente nueva para escuchar y transmitir, así que pensé, ¿por qué no? Lo compartí con mi audiencia invisible”.
La película también explora los desafíos que John enfrentó, como la falta de una relación de afecto con su madre soltera, la soledad, los sentimientos de alienación que sintió a lo largo de toda su vida y, finalmente, encontrar una conexión en la tierra que cambió su vida.
El mini documental dura solo unos 16 minutos y se puede ver aquí.