Nicolas Taboada: “No puedo creer la repercusión que tuvo mi música”

Nicolas Taboada: “No puedo creer la repercusión que tuvo mi música”

Hablamos con el joven productor antes de su presentación de este viernes en Crobar.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 26 de julio de 2018

Lo que iba a ser un debut este viernes, no será tal. Es que el joven Nicolas Taboada -ganador del premio a Mejor Productor en Ascenso en el Best of Argentina 2017-, que iba a presentarse por primera vez en la mítica discoteca porteña junto a Enrico Sangiuliano este viernes se nos adelantó y realizó su debut de manera sorpresiva en la fiesta Materia de Marco Bailey, abriendo la pista para el belga y los locales Seph y O4LM. Hablamos con él sobre el increíble mes de julio que está viviendo y la importancia de sus producciones, como se prepara para su nueva performance en el club nocturno de Buenos Aires y algunos de sus sueños. Desde el estudio de su hogar, contestó nuestras preguntas en una agradable charla.

 

Hola, Nicolás. Contanos un poco dónde estás.

“Estoy en el estudio, en mi casa. Justo, hace un rato, estaba terminando un par de cosas de algunos tracks que estoy terminando de armar. Es un estudio muy humilde, para serte sincero. Nunca tuve monitores ni la mejor computadora. Tengo auriculares de DJ para hacer todo lo que sea mezcla, mastering y armado de sets de estudio. Lo hago todo con auriculares.”

 

Y con ese modesto equipamiento, recibiste el reconocimiento como Mejor Productor en Ascenso en el Best of Argentina 2017. Contanos cómo viviste ese momento…

“La verdad es que no lo podía creer. Fue muy loco. Ni siquiera sabía que iba a quedar nominado. Y cuando me llegó que había quedado nominado fue ‘wow, qué lindo que se esté valorando, a esta altura, mi trabajo’. Y agradecí y posteé en las redes que había sido nominado. Una semana más tarde, todos me mandaban mensaje diciendo que me habían votado y eso ya me sorprendía. Pero no creía ganar porque había muchos artistas de nivel que pisan muy fuerte en Argentina y, la verdad, me sentía muy privilegiado. Y cuando me enteré que había ganado, no caía. Creeme que es música que sale de un estudio muy humilde.”

 

¿Y por qué creés que lo ganaste?

“Creo que fue el premio al esfuerzo más allá de lo que uno puede llegar a tener o por cómo lo intenta. Más por la pasión y las ganas que le pone cada uno. La verdad es que, llegar a lograr el sonido que busqué tantos años y que se valore, es un premio hermoso. Realmente, sigo sin poder creerlo. Me tomó muchos años llegar a interpretar bien lo que era la mezcla y el armado de un track techno mediante auriculares. Hay que acostumbrarse a interpretarlo de una manera particular. Y fueron unos cinco años de meterle muy duro.”

 

¿Estás en tu mejor momento?

“No sé si es mi mejor momento pero estoy contento. Tampoco puedo creer el aguante y el apoyo constante de la gente. Las fechas que se me están dando. Promotores que me hablan para que viaje acá o allá… Estoy muy feliz. No puedo creer la repercusión que tuvo mi música. Desde un lugar tan chico como es el cuarto de mi casa hasta los mejores festivales del mundo.”

 

El otro día hablamos con Beico & MT93, otros exitosos productores jóvenes de techno a nivel local. ¿Apareció una nueva generación de productores jóvenes del género? ¿Lo ves así?

“Con los chicos tengo una relación excelente. De hecho, acabamos de terminar juntos un nuevo EP del que van a tener noticias pronto. La realidad es que no sé si somos la nueva generación pero estamos muy al tanto de lo que pasa en el mundo.  Nos mandamos mails constantemente para ayudarnos y tratamos de ir para el mismo lado porque hay lugar para todos. Hay muchísimos productores de la nueva generación a los que no se le está dando la importancia que hay que darle. Y nosotros, cada vez que podemos, intentamos ayudar. De hecho, uno de los temas nuevos que hicimos con los chicos, justamente, se llama ‘New Generation’, por lo que estás diciendo. Y le pusimos ese nombre porque sentimos que se viene algo nuevo. Somos chicos muy jóvenes. Tanto Tomi y Mauri, de Beico & MT93, como yo, tenemos 22 años. Siempre nos divertimos y nos comparamos con Luigi Madonna, Roberto Capuano y Markantonio, los DJs italianos. Ellos son siempre un equipo y siempre los vez tocando juntos. Siempre firman en los mismos sellos… Si uno firmó para un sello, le dice al otro para que se sume. El trabajo en equipo es todo.”

 

“Hay muchísimos productores de la nueva generación a los que no se le está dando la importancia que hay que darle. Y nosotros, cada vez que podemos, intentamos ayudar.”

 

Y más allá de los logros, puntualmente julio es un mes que viene cargado. Ya tocaste con Marco Bailey en Crobar y ahora volvés con Enrico Sangiuliano este viernes…

“Si, la realidad es que me puse muy feliz de poder tocar con uno de mis productores favoritos como es Enrico Sangiuliano. Soy un gran seguidor desde que producía música antes de Drumcode. Estoy completamente encantado de tocar en uno de mis clubes favoritos, donde siempre soñé. Donde era clubber y miraba a los DJs que tocaban desde abajo y, ahora, estar ahí tocando con de mis productores favoritos es un logro increíble. No aguanto más.”

 

¡Contanos cómo fue la experiencia con Marco! ¿Cómo terminaste tocando en la fecha de Materia?

“La experiencia fue muy buena. Me avisaron el mismo día que tenía que realizar el opening y obviamente dije que sí. Estaba desesperado por debutar en Crobar. Me encanta el sonido y la gente que hay ahí, donde tengo muchos amigos. Y tocar en esa cabina, donde pasaron tantos DJs de altísima gama, es un honor.”

 

Nicolas Taboada

Nicolas en su debut en Crobar para la fiesta de Marco Bailey, Materia.

 

Y más allá de las fechas como DJ, mucho reconocimiento llegó por tus producciones. De hecho, tenés a Ilario Alicante tocando “Action” por todos lados…

“Sí. Salió hace poco por el sello de Luigi Madonna y Roberto Capuano, Unrilis. Y lo están poniendo muchos italianos. Ilario Alicante lo puso en todo el mundo. En Montevideo, Rosario, Crobar, Ibiza, Awakenings, Future Festival…”

 

 

¿Y qué te gusta más? ¿En qué terreno te sentís más cómodo? ¿Tocando o produciendo?

“Soy más feliz a la hora de hacer música. Me encanta ser productor. De hecho, considero que para la industria es lo más importante, más allá de ser DJ. Pero me gusta mantener un equilibrio. Siempre quise ser un buen DJ y un buen productor, algo que no es para nada fácil. Hay que saber elegir buena música, saber qué ponerla y para qué público y, al mismo tiempo, crear la música indicada en tu estudio. Siempre hay que estar intentando ser un poco de los dos.”

 

¿Y qué hay del exterior? Vimos que viajás al ADE este año…

“En octubre voy a hacer un viaje con fechas en Barcelona, Alemania –fechas en Berlín, Colonia y Dusseldorf-, después me voy para París, en modo turista, y termino en el ADE, donde me junto con los chicos de Beico MT93.”

 

¿Ya habías tenido la chance de salir a tocar fuera del país?

“Para serte sincero, empecé a viajar por primera vez en diciembre del año pasado, cuando me invitaron a tocar a Puerto Madryn, al sur de Argentina. Y fue lo único que conocía en mi vida, aparte de la Costa. Y la realidad es que, todo lo que estoy haciendo, es gracias a la música. Siempre me costó mucho lo que es viajar y, gracias a la música, tengo la oportunidad de conocer países increíbles. Es algo hermoso que la música te lleve a tantos lugares. El esfuerzo vale la pena. Me dediqué muchos años a meterle 100% a esto y dejé de juntarme con amigos. Algunos se alejaron porque estaba encerrado pero yo aposté porque quería cumplir mi sueño. Y, obviamente, tuve muchas frustraciones pero con el apoyo de ahora siento que todo valió la pena.”

 

“Todo lo que estoy haciendo es gracias a la música. Siempre me costó mucho lo que es viajar y, gracias a la música, tengo la oportunidad de conocer países increíbles. Es algo hermoso que la música te lleve a tantos lugares.”

 

Ya cumpliste varias cosas… ¿Qué soñás dentro de tu carrera como artista electrónico?

“Soy un productor que siempre fui muy abierto de oído y, lo que me hizo interesarme en el techno fue el sonido de Drumcode. El sonido de Adam Beyer, que presentó un techno moderno que mezclaba diferentes estilos dentro de la rama del techno, me llamó la atención. No era ni cuadrado, ni tan old school, que igual me encanta. Pero, como yo venía de otros géneros, como el trance, me llamó la atención. Y, si soñamos, mi meta principal es llegar ahí. Mi exponente es Adam Beyer y el sello principal es Drumcode. Es un sueño y no todo el mundo llega ahí.”

 

Que gran sello que armó Adam Beyer con Drumcode, ¿verdad?

“Sí. La realidad es que conocía a Adam Beyer hace bastante y nunca le había dado la real importancia de lo que representaba como DJ y, a lo largo de los años, lo vas viendo y va creciendo, y va a ser una completa leyenda. Más allá de que no haya pesado en la categoría como figuras como Richie Hawtin, Kraftwerk y el verdadero old school, como Jeff Mills, Adam va a ser leyenda y es uno de los que más quiero seguir hoy en día.”

 

Nicolas Taboada

Junto a Enrico Sangiuliano, con quien se presentará este viernes en Crobar.

 

Y en los próximos meses, ¿qué se viene?

“Respecto a fechas, este mes estuve en Uruguay, donde la pasé muy bien. Después, voy a ir a Necochea, La Plata… Se viene el  tour por Europa en octubre y se viene muchísima música nueva. Tengo unos quince tracks sin editar y estoy haciendo muchos más. Y más adelante, otro de mis sueños, como el de muchos músicos y productores, es el de hacer un álbum de estudio con mi propio sonido. Quiero hacer algo muy bueno y que tenga un estilo propio.”

 

Ese es otro punto importante para el que produce música, ¿verdad?

“Si, siempre. Un álbum de estudio es un sueño para todo artista. Que tenga un arte de tapa lindo, tracks de todos los estilos. Podés hacer lo que se te de la gana y experimentar. Tengo muchas ganas de hacerlo. Ya está empezado. No quiero espoilearlo pero va por el buen camino.”

 

En este mundo de EPs, celebramos los álbumes de estudio.

“Totalmente. Es un tema el de los EPs… Hay sellos que editan por semana y cuando sale uno a la semana siguiente, vos sentís que ya se quedó atrás el tuyo. Entonces, eso te lleva a producir música nueva todo el tiempo. Es un trabajo que requiere tiempo el hecho vivir actualizado y que la música se mueva con vos.”