Rosario y una nueva propuesta

Rosario y una nueva propuesta

The Warehouse Club, el nuevo club electrónico de la ciudad, arranca con todo este fin de semana.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 11 de marzo de 2016

Ya era hora de que la ciudad de Rosario consolide alguna propuesta con un espacio físico apropiado. Así fue como, después de mucho tiempo en la cima de las convocatorias a nivel nacional, cuestionablemente, sólo por debajo de la Ciudad de Buenos Aires, llegó The Warehouse Club.

Ubicado en lo que solía ser Lotus, una discoteca tradicional que solía albergar noches electrónicas en un espacio preparado para otro tipo de eventos, esta nueva propuesta estará directamente orientada a la música electrónica y a la cultura de club electrónico propiamente dicha.

“La pista de Lotus, al ser orientada a la música latina, estaba llena de recovecos. Ahora, tiramos todo abajo y armamos la remodelación porque, para hacer un club electrónico, hay que hacer un buen espacio de pista”, aseguraron desde la organización.

“Es un club de eventos. No es un boliche con los vicios de la noche… Va a ser un club con venta de anticipadas y una presencia artística muy fuerte. Va a guardar una buena similitud con lo que hacíamos en Metroclub”, agregó Nicolás Basaure, artífice de la nueva propuesta. La idea es formar una propuesta hecha y derecha y dejar de andar rodando por las discotecas con sus pistas de electrónica que no terminan de satisfacer las necesidades del verdadero clubber y subir la apuesta con el primer complejo electrónico de la ciudad.

 

ROSARIO-02

 

En un principio, la productora tiene pensado abrir sus puertas los viernes, unas dos veces por mes, intercalando aquellos eventos con una fecha fuerte en el salón grande del Metropolitano. La propuesta, fundamentalmente, contará con artistas internacionales y, en su primera incursión –a donde vamos a disfrutar, sin dudas, de la propuesta- presentará el tour de Kaluki Musik, con la presencia de los internacionales  Andhim, Richy Amhed y wAFF, marcando un agradable precedente para lo que se vendrá en el futuro.

 

“Buenos Aires tiene entre tres y cinco discotecas de música electrónica que se dedican exclusivamente a eso y Rosario no tiene ninguna. ¿Por qué no las han tenido?  Porque nunca han hecho la inversión necesaria para que así sea. Se necesita sonido profesional, una cabina profesional y la tecnología que esté a la altura de un evento internacional”, explicó Nicolás.

Con todo esto, y mucho más por venir, Rosario sube un escalón en la consideración y, se posiciona alto en la escena argentina. Hoy nos vamos a The Warehouse Club a vivir la experiencia…