Solomun confirmó su regreso a Uruguay con una presentación especial el próximo 29 de diciembre de 2025 en Punta del Este, marcando un esperado reencuentro con el público local luego de siete años de ausencia. Su última visita a la ciudad fue en 2018, cuando ofreció un show inolvidable en la Fundación Pablo Atchugarry. Esta nueva fecha ya se perfila como el evento más destacado del verano esteño, con una convocatoria que promete atraer a fans de toda la región.
El regreso del artista llega en un momento de máxima vigencia. Durante 2025, Solomun presentó oficialmente Love Recycled, su nuevo sello discográfico, nacido a partir de una serie limitada de ediciones lanzadas en 2011. Este relanzamiento toma ahora forma definitiva como plataforma creativa para reinterpretar clásicos del disco y el house. El primer lanzamiento, Love Recycled 4, llegó en junio con una versión actualizada del track “Angel In My Pocket” de Change (1980), en un claro homenaje a la herencia sonora que marcó generaciones.
Mientras tanto, su residencia Solomun +1 en Pacha Ibiza sigue siendo una piedra angular del clubbing global. Doce temporadas consecutivas en la isla blanca sostienen su concepto de conexión directa con el público, sin tarimas elevadas ni jerarquías en cabina, compartiendo fecha con artistas como Jamie xx, Peggy Gou, Four Tet, Caribou y Steve Angello durante esta última edición.
Su impacto internacional no se detiene. Este año debutó en Glastonbury con un histórico B2B junto a Michael Bibi, y llevó su propuesta inmersiva a la vanguardista Sphere de Las Vegas, combinando tecnología de última generación con su sensibilidad musical. Además, fue uno de los nombres centrales de Ultra Miami y del EXIT Festival, continuando con la expansión del legado de su sello Diynamic, que desde 2006 ha sido semillero de algunos de los talentos más relevantes de la escena electrónica global.
Para Solomun, cada set es una experiencia emocional que busca trascender los géneros. Su lema Nobody Is Not Lovedrefleja una filosofía que prioriza la conexión humana, la autenticidad y la celebración colectiva a través del sonido. Así, el show de Punta del Este promete ser mucho más que una fiesta: será un viaje compartido donde cada track contará una historia.