ULTRA Buenos Aires regresa en 2026 con una propuesta monumental que reafirma su estatus como el festival de música electrónica más importante del país. La sexta edición se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de febrero en el icónico Parque de la Ciudad, con una Fase 1 que ya posiciona al evento entre los más ambiciosos de toda Sudamérica.
El lineup de esta primera etapa reúne a una constelación de estrellas que marcan el pulso de la escena global. Steve Angello, miembro fundador de Swedish House Mafia, traerá a Buenos Aires la esencia del progressive house que marcó a toda una generación, mientras que deadmau5, pionero del cruce entre arte digital y performance en vivo, promete una experiencia multisensorial con su característico show audiovisual.
El legendario trío Above & Beyond volverá a conquistar corazones con su emotiva energía melódica, mientras que los íconos del techno Richie Hawtin y Charlotte de Witte representarán la cara más potente y vanguardista del festival.
A ellos se suman figuras que dominan la nueva era del house y el techno: el dúo británico CamelPhat, el australiano Dom Dolla, el maestro del tech house Jamie Jones, la enérgica Indira Paganotto, el berlinés Klangkuenstler y el artista alemán Kevin de Vries, reconocido por su sonido cinematográfico y emocional.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será el debut mundial del B2B entre Joseph Capriati y Mau P, un encuentro inédito entre dos generaciones y estilos que promete ser uno de los momentos más comentados del fin de semana.
Con cuatro escenarios imponentes —incluyendo el legendario Main Stage y el RESISTANCE Stage—, ULTRA Buenos Aires 2026 ofrecerá diez horas de música por jornada, tecnología inmersiva de última generación y una producción audiovisual a la altura de los grandes festivales del mundo.
Esta Fase 1 lo tiene todo: leyendas, nuevos sonidos y propuestas para cada alma electrónica. Pero el viaje recién comienza —las próximas fases prometen elevar aún más la experiencia, en lo que se perfila como el capítulo más grande en la historia del festival.