Urban Alien: “Desde los 14 años sueño con lo que hago actualmente”

Urban Alien: “Desde los 14 años sueño con lo que hago actualmente”

Hablamos con Christiam Blotte, uno de los promotores más legendarios de Perú, para conocer su visión sobre este particular presente.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 29 de noviembre de 2021

Viajó por los cinco continentes gracias a lo que más le gusta hacer y pudo desarrollar eventos de los géneros más variados. En el mundo de la música electrónica, logró presentar a más de 500 artistas internacionales en Lima, Perú, y pudo llevar a las capitales del mundo a muchos de los mejores DJs de Lima.

Su nombre es Christiam Blotte pero es su agencia Urban Alien la que llama la atención de todos los fanáticos de la música electrónica. “Urban Alien es mi vida entera. desde los 14 años sueño con lo que actualmente hago. Es mi mística, sabiduría antigua, mi libertad, arte, mi manera de expresarme al mundo entero pero lo principal es que amo la música con todas mis fuerzas”, confiesa.

“Mi historia lleva unos 21 años aproximadamente. Muchos países, cabinas, escenarios, fiestas y más fiestas, festivales, bookings, producciones anécdotas…”, así anticipa Christiam lo que ha sido su carrera y nos sumerge en la conversación.

¿Cuál fue tu primer encuentro con la música electrónica?
“Fue en 1999 en una fiesta entre amigos. Todo era muy diferente. En Lima empezaban a organizarse las primeras movidas electrónicas del electronic body music al house. Esas primeras influencias marcaban el comienzo de una nueva historia por contar.”

¿En qué momento decidiste involucrarte?
“Cuando regresé del extranjero en el 2000 armé una primera fiesta dentro de una piscina sin agua, con DJs nacionales. Ahí fue donde nació oficialmente Urban Alien.”

“La escena de Perú es muy amplia, desarrollada por múltiples géneros. ¡Hay segmentos para todos!”

¿Cómo fueron esos primeros pasos que diste?
“Fueron cuatro que recuerdo mucho: Ser DJ, me encanto vivir esa etapa; tener mi propia tienda de discos, una experiencia que me fascinó; traer al primer DJ Argentino Facundo Piñeiro; y hacer una fiesta temática muy distinta para la época que se llamó ‘la fiesta de los 5 sentidos’, a dos pistas con los primeros VJs, aromaterapia, un excelente DJ internacional , un super montaje y producción para la época. Ese fue el principio de mi mundo internacional de múltiples anécdotas y vivencias muy particulares.”

Desde tu lugar, ¿cómo ves a la escena de Perú? ¿Qué cosas funcionan y qué cosas no tanto?
“La escena es muy amplia, desarrollada por múltiples géneros. ¡Hay segmentos para todos! Desde hace unos años se ampliaron los géneros, y tiene vertientes muy interesantes. Funciona de todo pero el tech house y el techno funcionan más ahora. Nosotros nos dedicamos ahora al trance y al progressive, pero hay de todos los géneros, tanto mainstream como underground. En este momento, hay una movida underground fuerte pero prefiero esperar a que se normalice más todo. Hay oportunidades para todos en Lima y Perú es grande y ya se fue descentralizando un poco de todo.”

Si tuvieras que describir qué es Urban Alien, ¿qué dirías?
“Urban Alien es mi máxima expresión de libertad por lo que más amo: la música. Es una fusión entre mi pasión por la ufología, el ocultismo y la música electrónica desde sus inicios y principios. Ya llevo dos generaciones en el tema.”

“Nada supera los años vividos y ver cómo se desarrolló toda la historia de la música electrónica en el Perú.”

¿Cuáles son los elementos que destacan de Urban Alien?
“Su pasión, evolución, perseverancia, positivismo y experiencia. Nada supera los años vividos y ver cómo se desarrolló toda la historia de la música electrónica en el Perú.”

¿Cómo ha cambiado con el paso de los años?
“Empecé desde hace años, cuando esta historia empezaba en la escena limeña. Es interesante cómo fue creciendo y fue acomodándose. Algunos van quedando en el recuerdo, otros serán inmortales y los que seguimos en lo que más amamos somos los testigos de la verdadera historia.”

Eres un apasionado de la ufología, ¿es algo que se cruza con tu pasión con la electrónica?
“La música, desde muy pequeño, de la época de primaria escolar, es donde fui descubriendo los primeros sonidos alemanes y la pasión por la ufología. Uno nace con eso. Es algo muy interno, parte de tu interior. Ese crush hizo una fusión que hasta la fecha comparto con la misma emoción del primer momento.”

¿Qué cosas has hecho durante el encierro?
“Varias cosas: emprendí un servicio de asesoría de desarrollo de management para artistas independiente y una compañía de transformación digital. Lo más importante fue reorganizar la cronología de mi agencia.”

¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
“En Europa, con mis dos libros editados, mi película de terror terminada y produciendo un par de festivales masivos, todos bien vacunados.”