Responsables máximos de la creación del tech house como un género en sí mismo, Terry Francis y Eddie Richards son la cara visible de un fenómeno que explotó a finales de los noventa en un Londres sediento de propuestas interesantes.
A 25 años de la creación de la fiesta que marcaría el inicio del tech house en el sur de Londres, los artistas se embarcan en un tour que recorre diferentes continentes y, afortunadamente, tocan suelo argentino.
En estos días en donde el tech house parece cada vez más decidido a robarse la atención del mainstream, nos fuimos hacia atrás en el tiempo para repasar, junto a los legendarios DJs y productores, qué estaba pasando hace 25 años…
¡Hola, chicos! ¿Cómo están? Estamos muy emocionados por su visita. ¡Felicitaciones por los 25 años de Wiggle! Parece un logro increíble…
Eddie: “¡Muchas gracias! Estamos muy emocionados por nuestro regreso a Sudamérica y, particularmente, a Buenos Aires. Tenemos amigos, fanáticos y una buenos recuerdos en la ciudad de varios años atrás.”
¿Hay algún momento donde se detienen a ver qué paso estos últimos 25 años?
Eddie: “Por supuesto. A veces es lindo poder recordar pero, personalmente, estoy más interesado en mirar hacia adelante. Siempre estoy emocionado con lo que se viene.”
¿Qué cosas extrañan de aquellos días?
Eddie: “Pensando en las fiestas, imagino que la libertad… No había tantas restricciones para organizar una fiesta o para entrar a una. Muchos clubes en Londres ahora tienen que usar escáneres para los documentos y registrar a la gente de manera invasiva en la puerta.”
Terry: “Si, extraño esa libertad que había en la escena de clubes… No teníamos seguridad y uno podía hacer lo que quería. Ahora, con las leyes y regulaciones, el gobierno ha restringido las libertades.”
Se dice que Wiggle fue el sello que desarrolló el sonido tech house… ¿Qué pasó en esos días?
Eddie: “El sonido Wiggle era solo una mezcla entre estilos del house y el techno. No era house puro ni techno puro sino algo entre medio. Nosotros buscábamos tracks que se extiendan más allá de los géneros y que funcionen bien en las mezclas y mantengan el groove. Es un estilo que siempre hemos elegido pero no se le puso un nombre hasta varios años después.”
Terry: “Estábamos influenciados por lo que escuchábamos en ese entonces, y le agregábamos nuestro pequeño giro. Ritmos houseros con sonidos del techno… No teníamos un plan maestro. Sólo queríamos hacer buena música para tocar en nuestros eventos. La escena underground tenía varios espacios que se estaban desarrollando.”
¿Y cómo lo ves comparado con lo que hoy se etiqueta como tech house?
Eddie: “Se ha convertido en un género propiamente dicho pero, para mí, el tech house moderno suena algo soso y sin alma… Lo contrario a como cuando comenzó.”
Terry: “Es verdad que suena como si todos tuvieran el mismo pack de samples para hacer tech house. Pero hay algunos discos interesantes. Solo tienes que buscarlos arduamente.”
¿Cuál era el objetivo de Wiggle en un principio?
Eddie: “El objetivo era divertirse. No creo que ninguno haya tenido un plan respecto a qué íbamos a hacer. Queríamos divertirnos con nuestros amigos y las fiestas Wiggle eran básicamente una reunión de gente que pensaba similar. La mayoría de la gente llegaba por recomendación de boca en boca. No había flyers, no había publicidad. La invitación sólo se enviaba por correo y eso lo hacía sentir muy especial.”
Terry: “Sólo queríamos hacer la música que amábamos y hacer que la gente la escuche.”
¿Cómo fue que Nathan Coles y Terry fueron a buscar a Eddie para que esté en la fiesta? ¿Qué hacía cada uno en ese entonces?
Eddie: “Nathan fue promotor primero y recién había comenzado a tocar. Terry había renunciado a su trabajo hacía algunos años para tocar full time y yo estaba tocando profesionalmente desde el ’82. Yo había conocido a Terry unos años atrás en Sterns, Worthing, donde él era residente en el “Garage Room”. Nos volvimos buenos amigos. Me preguntó si quería ser el invitado de la segunda fiesta de Wiggle y me convertí en residente.”
Terry: “Habíamos coincidido en unas cuatro o cinco fiestas y Eddie siempre había sido el DJ que más nos gustaba, así que fue natural pensar en él como nuestro residente.”
¿Se acuerdan del momento en el que se dieron cuenta de la importancia de eso que habían “creado”? ¿Por qué creen que terminaron desarrollando un fenómeno así?
Eddie: “En ese momento, nos sentimos parte de un nuevo movimiento o una nueva dirección musical. Ya era tarde como para desarrollarlo de manera que nos encaje. El tech house se convirtió cada vez en algo menos innovador y más comercial, y suena como una rama del progressive house.”
De izquierda a derecha: Nathan Coles, Terry Francis y Eddie Richards.
¿Creén que es algo que podría pasar estos días?
Eddie: “Con la seguridad sanitaria y las preocupaciones que hay en Londres no es muy probable que una fiesta como Wiggle pueda triunfar mucho tiempo antes de ser dada de baja. Los predios únicos también son difíciles de encontrar.”
¿Cuáles eran sus máximas influencias en esos días y qué los llevó a probar con su propia fiesta?
Eddie: “Queríamos tener una fiesta regularmente en donde pudiéramos tocar la música que nos gustaba en nuestros propios términos y los clubes de Londres, en ese entonces, no nos daban lo que buscábamos: un buen sistema de sonido, horas de cierre flexibles, seguridad educada y una audiencia con los mismos valores… Esas cosas eran importantes para nosotros. Poníamos atención en los detalles.”
Terry: “Creo que me influenciaban muchísimas cosas en ese entonces. La música, la diversión, la atmósfera… ¡Era un hermoso momento!”
Se cumplen 25 años de aquel momento y la escena parece ser bien diferente. ¿Dónde se encuentran hoy en día? ¿Qué análisis hacen de este presente lleno de música saliendo por todos lados?
Eddie: “Trato de no prestar mucha atención. Sigo siendo contratado de manera regular por todo el mundo gracias a mi estilo musical y estoy feliz con lo que hago. Me siento afortunado de haber sido parte de algunos grandes movimientos musicales desde los años ochenta, como el acid house, y agradecido de no tener que ser parte de las modas de los DJs y los que se hacen llamar productores, estos días.”
¿Cuál es la mejor manera de mantenerte ajeno a eso y enfocarte en música de calidad?
Eddie: “Paso mucho tiempo escuchando música y me apoyo mucho en mi instinto. No me preocupa qué sello lanzó el tema o quién es el productor; o bajo qué género lo etiquetaron… Si me parece bueno, trato de ponerlo y ver cómo funciona.”
Terry: “Hay muchísima música dando vueltas. Probablemente, haya más gente haciendo música que comprándola. Sólo elijo lo que realmente me gusta.”
¿Cuál es su principal objetivo como DJ en estos días?
Eddie: “Es, más o menos, lo mismo. Emocionarme con nueva música y disfrutar lo que hago…”
¿Y qué hay del álbum “Wiggle for 25 years”? ¿Qué buscaron aquí?
Eddie: “El concepto fue bastante simple: invitamos a DJs que pasaron por las fiestas Wiggle a que nos envíen un track. Había tantas canciones buenas que tuvimos un momento muy duro a la hora de elegir el tracklist, y por eso terminamos compilando 18 canciones.”
¿Y qué hay del tour? ¿Qué debería la gente esperar de sus presentaciones?
Eddie: “No hay nada planeado de antemano. Aprendí con los años que no hay que sobre pensar las situaciones, eso suele funcionar. Especialmente, cuando toco en otro país.”
¿Y qué esperan ustedes de este viaje?
Eddie: “Junto al hecho de vernos con amigos y pasar un buen rato, queremos que la gente quede saltando en medio de la pista… Ese es el objetivo.”
No viajan mucho seguidos, ¿verdad? ¿Qué tiene de bueno viajar con un compañero?
Eddie: “No solemos viajar juntos. Terry fue residente de Fabric desde siempre y Nathan se mudó a Ibiza hace algunos años, lo cual hace difícil tocar juntos más allá de estos eventos especiales de Wiggle.”
Para cerrar: ¿qué hay para el futuro?
Eddie: “Personalmente, estoy trabajando bastante en el estudio y explorando nuevos intereses.”
Eddie Richards y Terry Francis se presentarán este viernes 9 de agosto en Crobar por los 25 años de Wiggle.
Por Hernán Pandelo