Logo
NoticiasMúsicaArtículosTecnologíaTop 100MerchRevista
Ann Clue: “Me encanta la conexión con la multitud, sorprenderlos y llevarlos al límite”

Ann Clue: “Me encanta la conexión con la multitud, sorprenderlos y llevarlos al límite”

Antes de su debut en Bogotá, conversamos con la alemana para saber más de su relación con Boris Brejcha y la música electrónica.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 23 de abril de 2018

Antes de empezar, hagamos algo. Selecciona tres canciones para cada frase:

  1. Tu acercamiento en la música electrónica.

Boris Brejcha & Ann Clue – “Roadtrip”

“Hice esta canción junto con Boris hace un tiempo y resultó ser una de las pistas más maravillosas que ambos hicimos. Muestra claramente cómo las emociones se activan por el tipo de música que escuchamos, nos gusta y amamos. Aquí no hay necesidad de un género: sólo sonidos combinados a una maravillosa combinación de diferentes emociones, de ser feliz y triste, de pasar de melancolía a alegría. Todo de una vez.”

 

  1. Tu primera conexión con el público desde la cabina.

ANNA – “I Have to leave this world”

“Es una pista de hace diez años. Sigo tocándola ya que, definitivamente, muestra la diversidad de los sonidos que amo tanto. Refleja la energía que fluye a través de mí mientras estoy tocando. Además, la conexión con el público es especial cuando escuchan este sonido inusual.”

 

  1. ¿Qué sintieron tus padres cuando las cosas empezaron a marchar bien y entendieron que si se puede vivir siendo DJ y productor musical de música electrónica?

Ann Clue – “Conscious”

 

“Una de mis primeras canciones. No es realmente mi mejor producción y también es un poco confusa pero creo que eso muestra mejor los sentimientos que tuvieron mis padres cuando se dieron cuenta de que no iba a tener una vida “normal”. Ellos todavía están confundidos acerca de esto, aunque ya ha pasado mucho tiempo y están felices y orgullosos de que seguí mi propio camino pero, al mismo tiempo, anhelan una vida normal para mí. Esperan que no me pierda y sea consciente de lo que hago.”

 

¿Cuál es ese valor añadido que Anna Clue le brinda a la escena electrónica en general?

“Me encanta la conexión con la multitud. Me encanta sorprenderlos y llevarlos al límite. Quiero que se diviertan y disfruten; que se olviden de sus problemas por un tiempo y sólo bailen. Toco lo que creo que es mejor para la situación. Además, siempre escucho a mi corazón para hacerlo aún mejor. Quiero que todos se sientan bien al respecto. Tengo un sentido diferente para diferentes tipos de sonidos y me encanta tocar con ellos, para que las personas sientan la energía que fluye a través de mí y podernos conectar más fácil. Siempre voy por el 150%.”

 

Cada vez, tus producciones son mejores. ¡Felicitaciones! ¿Podrías decirnos qué tan importante es incluir sonidos que reflejen una identidad alemana?

“Muchas gracias. En general, mi producción musical refleja toda mi vida, mi situación, la gente con la que estoy y la experiencia que tengo. Tal vez el 20% de eso es alemán, seguro que tiene una influencia de dónde vengo. Tengo suerte de haber nacido aquí y la libertad nunca fue una pregunta para mí. Aquí todo está ordenado. Podemos enfocarnos en lo que realmente queremos sin ocuparnos de las necesidades básicas. Eso me da suficiente energía para la música.”

 

En términos de ecualización y masterización, ¿cómo funciona su configuración? ¿Qué valores tiene en cuenta para conservar un sonido limpio?

“Aprendí mucho sobre mezclar y masterización. Antes no era muy buena en eso, pero sigo mejorando cada vez más. Intento separar todas las frecuencias unas de otras para que todo en sí mismo tenga espacio suficiente para estar presente y claro. Ecualizar es lo más importante aquí. Tomo cada sonido primero en modo individual para editar y luego completo con EQ, Side Chain, Limiter, Compressor y algunos efectos. Por supuesto, todo depende de qué sonido edite y de cuánto necesite para que quede claro y presente. Me encanta cuando escuchás todo claro y te hace volar la cabeza. Así que tengo algunas pistas de referencia para escuchar, solo para mantener una buena mezcla.”

 

En un mundo lleno de DJs, ¿cuán importante es la actitud del artista para vender su propio concepto musical? ¿Crees que es necesario vender más un concepto que la música?

“Hay algunas posibilidades de que tu música hable sola, pero es muy raro en estos días. Creo que el paquete es lo más importante. Hay mucho más que ‘sólo’ música, aunque creo que la música debería ser el foco principal. Hay redes sociales, y como artista tienes que decidir por ti mismo qué tan lejos quieres ir y qué tan lejos puedes llegar. Por ejemplo, ¿cuál es su apariencia en la web y en otros lugares? Hoy en día, los DJs tienen mucha atención, las personas nos admiran y nos toman como referencia para una forma de vida especial e inusual. Entonces creo que es importante ver eso y tratar de darme cuenta de lo que eso significa.”

 

Hablemos de tu relación con Boris. ¿Cómo llegaste a ser fichada por Boris y acompañarlo en casi todas sus presentaciones?

“Es una historia larga. Nos conocimos hace diez años en Myspace. En ese momento, Myspace era como Facebook pero, principalmente, de música. Escuché algunas de sus pistas y estaba muy inspirada. Le escribí diciendo que me encantaría aprender cómo funciona esto y me respondió.

Primero, tuvimos una relación de correo electrónico y cuando nos vimos por primera vez en la vida real, desde el primer momento hubo esta conexión, ya sabes… Cuando conoces a alguien y tienes la sensación de que se conocen durante siglos. Fue mágico. En ese momento, comenzó a ser DJ de tiempo completo y yo trabajaba como científica de informática. Nos impresionamos el uno al otro muy rápido y comenzamos este viaje juntos. Dejé mi trabajo, me hice cargo de sus bookings y también de la administración. Boris dejó Harthouse y comenzó FCKNG SERIOUS. Desde el principio, participé en este viaje, así que fue una consecuencia lógica que vayamos juntos. Musicalmente y también en lo comercial, tenemos un enfoque similar y aprendemos el uno del otro. Boris una vez nos definió como dos cuerpos con una cabeza. No es así exactamente, pero se acerca mucho. Creo que eso explica porqué seguimos tocando juntos. La gente está acostumbrada y es una combinación realmente efectiva y divertida.”

 

“¡Estoy segura de que Bogotá será una gran fiesta!”

 

Cuéntanos cómo es tener de maestro a Boris Brejcha.  

“Realmente, genial. Definitivamente es un genio -sabio en música. Una máquina a la hora de producir y una persona súper fascinada en general. En un momento en el que estaba seguro, aprendí todo lo que él me mostró sobre un mundo nuevo. Él está muy seguro, él sabe exactamente lo que quiere y va por eso. La conexión entre nosotros dos cambió mi vida por completo. Él es un gran maestro en la vida y la música. Él muestra lo que significa seguir su propio camino y es un gran ejemplo para todos los que luchan o piensan que no hay esperanza de vivir sus sueños. Es posible. Estoy agradecida de tener la oportunidad de experimentar eso. Los dos juntos somos casi invencibles.”

 

Algunos fans han definido a Boris como el padre del High-Tech Minimal. Sin entrar en ámbitos musicales, ¿cómo definirías a Boris Brecjha?

“Melódico, único, sorprendente, duro y suave al mismo tiempo y muy conmovedor. Me encanta su variedad y, aunque ahora toca más o menos en línea recta, la variedad de música que creó es irreal. Producciones únicas en muchas áreas musicales diferentes, desde minimal a electro, techno, trance y psy.”

 

Hablando de tu amistad con Boris y el viaje que van a emprender juntos a Colombia, ¿qué te llama la atención de conocer una nueva ciudad?

“Siempre es muy emocionante llegar a un nuevo lugar, conocer gente nueva y ver las diferentes culturas. ¡Colombia está en mi lista desde hace mucho tiempo! Nosotros hemos estado en Sudamérica muchas veces. Estoy súper feliz de que finalmente lo logremos. Por lo general, pasamos un buen momento, si no es demasiado estresante debido a los horarios apretados. Ahora, para Bogotá, ¡estoy tan segura de que será una gran fiesta! No puedo esperar.”

 

¿Qué puede esperar el público de tu actuación?

“Como no planifico mis sets, todo puede pasar. Si están abiertos, los llevaré en un buen viaje, donde no pensamos y sólo disfrutamos.”

 

¿Puede el público colombiano esperar un back to back improvisado entre Ann y Boris?

“Todos es posible.”

 

Finalmente, cuéntanos en que estas trabajando ahora.

“Este año toco menos conciertos que el año pasado para tener más tiempo para la música. Acabo de terminar tres tracks que son géneros completamente diferentes, desde techno a electro, acid y saw bass. Muy buenos; más rápidos que los anteriores. ¡Los probaré en Bogotá!”

 

Ann Clue y Boris Brejcha estarán haciendo su debut en Colombia el próximo 12 de mayo. Más información, aquí.

 

Texto: @MauroAtenciaM