Audacity es catalogado como un “software espía”

Audacity es catalogado como un “software espía”

La nueva política establece que “todos tus datos personales se almacenan en sus servidores”.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 07 de julio de 2021

El software editor de audio de código abierto Audacity ha sido etiquetado como “software espía” por su nueva política de recopilación de datos. Dos meses después de ser adquirido por una empresa multinacional llamada Muse Group, el software de audio multiplataforma ha generado críticas generalizadas por los cambios recientes en sus políticas de privacidad que dicen que la aplicación está recopilando datos de los usuarios y compartiéndolos con terceros.

Entre los diversos cambios nuevos, la política actualizada, que se subió el 2 de julio, establece: “Todos tus datos personales se almacenan en nuestros servidores en el Espacio Económico Europeo (EEE). Sin embargo, ocasionalmente se nos solicita que compartamos tus datos personales con nuestra oficina principal en Rusia y nuestro asesor externo en los EE. UU.”

En una sección titulada “¿Con quién comparte Audacity tus datos personales?”, se incluye a “un comprador potencial (y sus agentes y asesores) en relación con cualquier propuesta de compra, fusión o adquisición de cualquier parte de nuestro negocio, siempre que le informemos al comprador que debe utilizar tus datos personales solo para los fines descritos aquí.”

Además, la nueva política prohíbe acceso a los usuarios menores de 13 años. También establece que Audacity recopilará otros datos, incluido el “país de la dirección IP” del usuario y “los datos necesarios para la aplicación de la ley, los litigios y las solicitudes de las autoridades”.

Entre los que critican la medida se encuentran los comentaristas independientes de código abierto FOSS Post, quienes han sugerido que la aplicación ahora se puede definir como “software espía”. Lea el Aviso de privacidad de Audacity completamente actualizado aquí.