Selective Response lanza “Inner Heaven” y reafirma el pulso del techno americano

Selective Response lanza “Inner Heaven” y reafirma el pulso del techno americano

El productor californiano lanza un potente EP en el sello Backspin, donde vuelve a demostrar por qué es uno de los nombres clave en la nueva revolución techno de Estados Unidos…

Música | Por DJ Mag Latinoamérica | 06 de junio de 2025

Forjado en las entrañas más crudas del underground de Los Ángeles, Selective Response es uno de esos artistas que encarnan a la perfección la dualidad entre técnica implacable y actitud callejera. Su más reciente trabajo, «Inner Heaven», editado por el sello Backspin, lo reafirma como una de las voces más influyentes del techno contemporáneo nacido en suelo norteamericano.

El EP llega como una pieza central dentro de la misión curatorial de Backspin: revitalizar el espíritu del Hardgroove de principios de los 2000, ese sonido entre lo tribal, lo industrial y lo ferozmente bailable, en diálogo constante entre pioneros de la vieja escuela y nuevas figuras de la escena global. Selective Response, con lanzamientos previos en sellos de culto como Monnom Black, Mutual Rytm, Clergy o Void +1, encuentra aquí un espacio natural para desplegar toda su energía de club.

La apertura del disco, “Hells Bells”, es una declaración de intenciones: percusión cavernosa, loops con carácter de ritual, y campanas infernales que marcan el tono del viaje. Le sigue el tema que da nombre al EP, “Inner Heaven”, que introduce una dimensión más contemplativa y melódica, sin perder la potencia rítmica. En el otro lado del vinilo, “Power Hungry” enciende la pista con bajos pulsantes, golpes quirúrgicos y una vibra industrial que remite al techno más crudo y físico. Por último, “Purifier” retoma el equilibrio entre hipnosis y energía, cerrando el lanzamiento con un diseño sonoro minucioso y loops que elevan el estado de trance.

Selective Response ha demostrado ser un camaleón sonoro capaz de compartir cabina con figuras como Dax J, Frazi.er, Sara Landry, Onyvaa, Cleric o Nur Jaber, sin nunca perder su “west coast swagger”. Su música es parte habitual de los sets que resuenan en lugares como Berghain, Bassiani, Awakenings o Timewarp, en ambos hemisferios. Y con este EP, deja claro que el techno made in USA no solo tiene historia, sino también mucho futuro.

Escucha ahora «Hells Bells» y date una idea de lo que se viene el próximo 20 de junio con el lanzamiento del EP completo.