Por: Rocío Flores
Este año la cosecha de éxitos para Bülent Gürler, mejor conocido como Butch, ha sido más que magnífica, comenzando con una serie de lanzamientos en el que se destaca el track “Desire”, elaborado junto a C.Vogt para el sello Running Back de Gerd Janson, además de tener su flamante debut en la segunda edición del Drumcode Festival y su participación en el evento Audio Obscura x Spectrum junto a Joris Voorn, Hot Since82 y Kölsch en ADE. En medio de su tour por Colombia, decidimos sentarnos a platicar con él para actualizarnos sobre su visión de la escena y su experiencia en la región.
Recientemente debutaste en el festival de Adam Beyer ¿Cuál fue tu impresión?
“Me di cuenta de que debía tocar más techno, pues obviamente es un festival enfocado a ese género, pero estuvo bien porque puedo tocar diversos estilos. Respondiendo a la pregunta, me fue excelente.”
Hablando un poco sobre tu género fuerte qué es el house, ¿en qué momento dirías que este se convirtió en tu predilecto?
“Todo comenzó cuando por primera vez escuché el track ‘The Funk Phenomena’ de Armand van Helden en 1995. Era un adolescente de 15 años que ya estaba pasándola bien en los clubes y simplemente ese track, que me confundió mucho, me terminó enamorando. Desde ese entonces, mi relación con ese género tiene como referencia máxima a Armand van Helden.”
¿Qué otros tracks de house te han inspirado como DJ y productor a lo largo en tu carrera?
“Bueno, ya mencioné uno, pero también están ‘The Bomb’ de The Bucketheads y ‘Push The Feeling On’ de The Nightcrawlers.”
Cuando comenzaste tu camino en la escena electrónica a finales de los noventa, se vivía un periodo donde no existía el boom de las redes sociales ¿Consideras que en esos años el ser un DJ o productor tenía una esencia más autentica?
“¡Oh sí, por supuesto! Cuando yo estaba empezando, si eras un buen DJ te lo decían y simplemente te invitaban a tocar en algún club. Ahora, solamente basta con ser popular en las redes sociales y automáticamente te van a bookear mucho. Esto puede ser bueno o malo, pero creo que la mayoría de las veces puede llegar a ser algo malo.”
¿Crees que este tema de las redes sociales este afectando a la vibra que se vive en el dancefloor? ¿Si alguno de tus colegas DJs u organizadores decidiera crear un tipo de ley que prohíba el uso de teléfonos en la pista, la apoyarías?
“¡Absolutamente! Claro que lo aprobaría. A veces, estos hechos matan la vibra y, la mayoría de las veces, cuando la gente deja de lado sus teléfonos es porque espera algo. Esos son los momentos que prevalecen en la mente del público pero, ahora, la gente olvida apagar sus teléfonos y eso se debería prohibir.”
Te hemos escuchado decir que te apasionaba el breakdancing y el graffiti porque ambas actividades te ayudaron a expandir tu creatividad como diseñador antes de ser un productor. ¿Esto estimuló de igual modo tu creatividad musical?
“Así es, como lo mencioné alguna vez, tenía interés en el breakdancing y en los grafitis pero cambié, me hice DJ y después pasé a ser músico. Todos cambiamos nuestros gustos.”
¿También todo eso te inspiró para fundar Butch TV?
“Sí, también para BUTCH TV y para elaborar más episodios. Aunque, últimamente, he andado un poco flojo. Es difícil y sé que debo hacer episodios. Cada vez que la gente me pregunta por un nuevo episodio yo les digo que tarde o temprano haré más. Tengo muchos temas en mente pero tengo que escogerlos correctamente, es un poco difícil en este momento.”
Recuerdo el divertido episodio que hiciste junto a Seth Troxler ¿Tienes en mente hacer más episodios con tus colegas DJ’s?
“La cosa es que después de realizar el episodio con Seth, muchos DJs me preguntaron si se podrían unir al proyecto y les dije que sí. Pero ahora tengo mucho trabajo, ¿sabes? No tengo mucho tiempo… Además yo mismo me encargo de las grabaciones y las ediciones de cada uno de los episodios de Butch TV. Quizás, en un futuro, haga más episodios con otros DJs. Tal vez, en enero que es cuando tengo más tiempo libre. Pero soy un poquito flojo, así que no lo sé…”
Hablando de eso, ¿cómo te las ingenias para mantener el balance entre el entretenimiento y tu disciplina mientras trabajas?
“Efectivamente, tengo buenas tácticas de entretenimiento pero cuando estoy trabajando me enfoco exclusivamente en la música. Cuando hago mi trabajo como DJ me dejo llevar por mi música y busco que mi público lo haga también. No desperdicio el tiempo en mi persona o en entretener, la música es mi prioridad. Cuando estoy pinchando pienso menos en mi mismo así que la música se convierte en el entretenimiento.”
Nos encanta que hayas pasado muchas veces por nuestra región ¿Qué nos puedes decir sobre tus experiencias?
“¡Amo tocar en Latinoamérica! La primera vez que toqué en la región fue en México en 2008 o 2009, no recuerdo exactamente el año. Toqué todo un fin de semana en el país: el viernes en Playa del Carmen, luego volé a Mexicali y el domingo en la Ciudad de México. Esos tres shows fueron simplemente geniales por lo que la próxima vez que regresé decidí estar una semana más. En relación con el público latino, me gusta que aprecien y disfruten la música y se lo pasen bien.”
Hablando de talento de por acá, no puedo evitar preguntarte si volverás ha trabajar con Ricardo Villalobos con su proyecto BUTRICH.
“Sí, hemos hecho casi 20 tracks, o tal vez más. Pero, por ahora, necesito algo realmente especial para lanzar. Seguimos haciendo música juntos pero aún no tenemos nada en concreto para sacar a la luz.
Cuéntanos cuales son tus próximos lanzamientos… ¿Tienes algo que nos quieras compartir musicalmente?
“Efectivamente, tengo un nuevo lanzamiento en Running Back, el sello de Gerd Janson. El track se llama ‘Desire’ y lo elaboré junto a C.Vogt. El track es una oda al house R&B y ya lo están tocando varios colegas. ¡Se ha convertido en algo muy especial!”
No te pierdas a Butch este fin de semana:
09 de noviembre – Baum, Bogotá
10 de noviembre – Der Zoo, Cali