Hay artistas que pulen los bordes de un género hasta hacerlo brillar. Y hay otros, como Cassian, que directamente lo elevan. Con el lanzamiento de su nuevo single “SOS”, el productor australiano vuelve a dejar en claro que no está aquí para cumplir con fórmulas, sino para empujar los límites de la electrónica contemporánea con visión y músculo técnico. El track marca su debut en Experts Only, el sello curado por John Summit, y funciona como una declaración de intenciones: vibrante, incisivo y calibrado para romper tanto en el club como en grandes escenarios.
Lejos de ser solo un hit de temporada, “SOS” se siente como un manifiesto sónico. La construcción dramática del inicio, los samples vocales que parecen clamar desde otra dimensión, y un drop que entra como un látigo cuidadosamente sincronizado, hacen del track una herramienta de alto impacto, diseñada para generar ese momento de trance colectivo que todos buscamos en una pista. El clip grabado en KOKO London —con Cassian al mando de una sala sold out— lo muestra en su forma más poderosa: controlando la tensión con elegancia, soltando energía en oleadas precisas, como si cada compás estuviera esculpido.
En un contexto donde muchos tracks se diluyen en la saturación de lanzamientos, Cassian logra que cada producción cuente. Ya lo había demostrado con “Dun Dun” en Afterlife y “Where I’m From” junto a SCRIPT y Belladonna, pero con “SOS” se afianza como un narrador sonoro con la capacidad de conmover tanto al purista como al raver. Y si su historia sobre los Moái de Isla de Pascua es real o puro delirio místico, poco importa: el resultado está a la vista (y al oído).
Este lanzamiento llega en un momento clave para su carrera. En plena gira por Norteamérica —con un cierre épico en Nueva York junto a Teksupport— y tras su rol como Music Director del show inmersivo de Anyma en The Sphere Las Vegas, Cassian se prepara para su debut en el mainstage de Tomorrowland. No es poca cosa. Estamos hablando de un artista que, sin perder su esencia de ingeniero de sonido meticuloso, ha aprendido a traducir ese conocimiento técnico en experiencias que trascienden formatos.
En una industria donde la velocidad muchas veces mata la profundidad, Cassian representa ese extraño equilibrio entre lo técnico y lo emocional, lo funcional y lo trascendente. “SOS” no solo pide ayuda: la ofrece, para quienes buscan reencontrarse con una electrónica que conmueve, sacude y transforma.