El creador del festival exclusivo para mujeres, Statement, ha sido declarado culpable de discriminación de género. El evento tuvo lugar en la ciudad sueca de Gotemburgo en agosto, y había sido considerado el primer gran festival en contar con una grilla 100% compuesta por mujeres, no binarios y transgénero.
Una campaña de crowdfunding juntó más de 46 mil euros para que la primera edición sea posible, la cual se desarrolló en medio de denuncias por acoso sexual en otros eventos, incluyendo un episodio en la edición de 2017 de Bravalla, uno de los festivales más grandes de su estilo en Suecia, donde se reportaron 23 incidentes y cuatro violaciones.
Más allá de la necesidad de proveer un espacio libre, según un reporte de The Guardian, la agencia gubernamental Equality Ombudsman que regula cuestiones de discriminación de género, determinó que el festival Statement rompió la ley en relación a la discriminación de género. Las autoridades agregaron que “no se diferenció el ingreso a la gente basado en su sexo a la hora de entrar al predio” pero los mensajes previos a la apertura de puertas “desalentaban a un cierto grupo de hacerse presente”.
Sin embargo, los organizadores no serán penalizados, ya que la organización determinó que no hubo individuos que hayan sufrido daños debido a estas restricciones. El debate respecto a la igualdad de género sigue siendo una de las principales luchas que intenta dar la música electrónica, aunque parezca que esta no sea una buena solución. ¿Era o no una buena idea?