De acá a Japón

De acá a Japón

Mariano Mellino: “Es súper importante cada gira que emprendo porque siempre vuelvo muy inspirado, contento y mucho más formado.”

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 10 de julio de 2017

En los últimos años, Mariano Mellino registró un ascenso sorprendente en la consideración de todos dentro de la escena electrónica internacional. Con trabajos en los grandes sellos relacionados al progressive house –principalmente, siendo cada vez más requerido por el sello de Hernán Cattaneo, Sudbeat- se ha ido consolidando en su país como un de los principales exponentes del género, presentándose junto a talentos internacionales y encabezando fiestas en el interior del país y, también, en la capital.

A días de emprender una nueva gira que lo llevará por Grecia, Israel, Malta y Japón, hablamos de su presente y la relación que tiene con su país.

 

El fin de semana pasado, protagonizaste una noche en una de las grandes discotecas que tiene la escena argentina en la actualidad, donde se vienen presentando grandes talentos internacionales. ¿Cuán importante es para vos tener este tipo de presentaciones en tu propia ciudad?

«Para mi, siempre es un placer y es muy importante presentarme en la ciudad que me vio crecer. Por suerte, tuve la posibilidad de formarme en una de las ciudades que está considerada entre las mejores escenas del mundo, algo que, para un DJ o productor, no tiene precio. Si bien cada presentación requiere mucha exigencia, la satisfacción que me genera sonar para un público tan culto es lo que me lleva a seguir mejorando y aprendiendo, como artista y como persona, con el plus de que siempre en cada presentación vienen a escucharme amigos y personas que admiro también.”

 

Venís tocando en el interior del país y en la capital, haciendo el warm up de algunos de los grandes talentos que llegan, cada vez más, a Argentina… ¿Sentís que te pudiste consolidar en la escena local? ¿Por qué?

“Por suerte, este ultimo año tuve un crecimiento mayor en el interior de pais y esto es algo que me genera muchisima felicidad. Incluso, es algo que venía deseando y, de a poco, se va logrando. A mi me encanta poder compartir mi música y mi pasión a lo largo y ancho del pais, ir descubriendo nuevas ciudades, nuevas escenas, promotores y personas vinculadas a los eventos que siempre tienen un trato muy amable. Se termina generando una comunión muy linda pero, principalmente, lo que se genera con el público es algo inigualable. El agradecimiento y todo lo que te devuelven, soy un agradecido de tener la oportunidad de vivirlo. Con respecto a los warm up en Buenos Aires, lo mismo: estoy feliz de compartir cabina con artistas de semejante magnitud y cada uno de ellos me deja una enseñanza. Yo lo disfruto mucho y siempre pongo mucha concentracion para hacer un trabajo apropiado, con respeto y que ellos se sientan comodos. Siento que todavia me sigue faltando mucho para decir que estoy consolidado pero si considero que estoy en un buen momento. Hay que seguir aprendiendo cada dia para poder mantenerlo. El camino es muy largo…”

  

“Siento que todavía me sigue faltando mucho para decir que estoy consolidado.”

 

¿Cómo pensás que se mantiene este presente? ¿Qué cosas no dejás de hacer para poder seguir ese camino?

“Considero que, para mantener este presente, hay que tener los pies sobre la tierra, principalmente. Aceptar los consejos de aquellos referentes que tienen muchos años recorridos y siempre tienen una enseñanza constructiva para darte, y el trabajo constante de cada día también es lo que hace la diferencia. Otra de las cosas fundamentales, es rodearse de personas que te hacen bien.”

 

¿Y qué cosas intentás mejorar para crecer?

“Intento mejorar cada día como artista porque, como digo muchas veces, en la música nunca terminas de aprender. Siempre estoy abierto a expandir mi conocimiento con respecto a la música y, también, intento crecer como persona: aprender de los errores, corregir y no volver a cometerlos. Por suerte, tengo personas que están cerca mio para remarcarme errores y aciertos.”

 

Una de las particulares fiestas que protagonizaste fueron dos de los tres showcases de Sudbeat que pasaron por Argentina. ¿Te sentís un exponente del sello? ¿Qué sensación te genera ser un representante de una de las casas discográficas más representativas del género en todo el mundo?

“Por suerte tuve la posibilidad de representar a Sudbeat en algunos de los showcases no sólo en Argentina sino, también, en Tel Aviv, Ámsterdam y Budapest;y el proximo 29 de julio, por primera vez, en Malta, junto a Graziano Raffa y Marcelo Vasami. La verdad es que estoy infinitamente agradecido a Hernán (Cattaneo) y a Graziano (Raffa) por darme la chance de, junto a ellos, representar a Sudbeat que, para mí, no sólo representa uno de los sellos discográficos más importantes del mundo sino que, además, me permite representar la mentalidad con la que se trabaja, fundamentalmente. Creo que todos aquellos que aportan su música al sello cada año y trabajan incansablemente alrededor del mundo son importantes para Sudbeat. Esto también es lo que lo convierte en uno de los sellos más respetados del mundo.”

 

MARIANO-MELLINO-2

 

¿Qué aporta Sudbeat al mundo de la música electrónica?

“Yo considero que Sudbeat aporta música de una calidad muy alta a la escena, que se supera en cada lanzamiento. Tanto Hernán como Graziano son muy exigentes a la hora de seleccionar musica para ser lanzada y siempre lo hacen con la misma mentalidad, misma linea musical y el mismo alma. Grandes artistas editan su música cada mes en el sello y eso es lo que hace que constantemente esté evolucionando. Otro dato muy importante es que Sudbeat siempre está dándole lugar a nuevos talentos que van surgiendo alrededor del mundo que, muchas veces, terminan siendo los grandes referentes de la escena.”

 

¿Y cuánto creés que la exposición en esa plataforma te ayudó?

“A mi me ayudó muchísimo en muchos sentidos y estoy muy agradecido y lo voy a estar siempre porque, principalmente, me dio una identidad y una forma más integral de cómo pensar y vivir la musica. Constantemente, estoy en la búsqueda de mejorar como artista para estar a la altura de Sudbeat y poder retribuir así la confianza que Hernan y Graziano ponen en mí.”

 

“Es súper importante cada gira que emprendo porque siempre vuelvo muy inspirado, contento y mucho más formado.”

 

¿Cómo venís en el estudio? ¿Se viene música nueva? Vímos un guest mix en el sello de Guy Mantzur con un tema nuevo… ¿Tiene fecha?

“En el estudio, estoy muy contento con el resultado. Por el momento, sólo tuve dos lanzamientos pero hay preparados algunos muy lindos para lo que queda del año en sellos que respeto muchísimo, así que seguro pronto van a ir teniendo novedades como, por ejemplo, “Happy You, Happy Me’,’ que es el track que mencionás del guest mix para Plattenbank, el sello de Guy Mantzur. Va a ser lanzado muy pronto y, bueno, como dije antes, habrá otros lanzamientos que ya se aproximan para la segunda parte del año.”

 

Partís hacia Europa pronto… ¿Por dónde vas a estar?

“Este año, voy a estar presentandome en Kavala, junto a Hernan, Nick Varon, Graziano y muchos otros grandes artistas, en el Bloque Festival, y en Santorini. Esas serán mis dos primeras presentaciones en Grecia, durante este tour. Malta, como mencionaba, para el Sudbeat Showcase y, después: Tel Aviv, Jerusalen y el cierre de la gira va a ser en Japón, en las ciudades de Osaka y Nagoya, algo que para mi es un sueño que vengo esperando hace mucho tiempo.”

 

MARIANO-MELLINO-3

 

¿Y cuán bien creés que le hace a tu carrera continuar metiendo este tipo de tours durante el verano europeo?

“Y, poder expresarse ante un público y culturas diferentes al que estás acostumbrado te deja mucha enseñanza siempre… Creo que lo mismo debe pasar con los artistas que llegan a nuestro país. Siento que es fundamental para este aprendizaje que te vengo mencionando durante la nota. Tengo la posiblidad, como me pasa cuando viajo al interior del país, de conocer y compartir mi pasión con públicos muy agradecidos, que te devuelven siempre muchísimo. Es súper importante cada gira que emprendo porque siempre vuelvo muy inspirado, contento y mucho más formado; y eso lo termino trasladando y aplicando a mejorar como artista.”

 

Parece haber llegado un momento en tu carrera donde podrías decidir partir hacia algún punto de Europa donde conseguir más shows, o consolidarte desde otro lugar en la escena… ¿Lo ves así?

“La verdad que es algo que por ahora no pienso…  Tuve la posibilidad de vivir casi un año en Berlín y mi experiencia no fue tan buena. Volví a mi país que me abrió las puertas, me dio una nueva oportunidad y me dejó poder expresar mi pasión, asi que estoy muy agradecido a la escena local y al público, que es el cincuenta por ciento de mi carrera. Como decía antes, tuve la suerte de crecer en un país donde la música electrónica es religión; donde, muchas veces, el público recorre cientos de kilómetros para escuchar a sus artistas favoritos, y siempre lo hace con mucha pasión y agradecimiento. La verdad es que, a mí, eso me genera orgullo y me inspira asi que ojalá pueda seguir viviendo eso durante mucho tiempo más. Y, si algún día me toca emigrar a otro país, espero que sea para mejorar y volver a sonar para mi público siendo un mejor artista pero, por el momento, sólo disfruto el presente y agradezco el apoyo de todos aquellos que dedican su tiempo a escucharme, ya sea en Argentina, como en cualquier ciudad del mundo donde suena mi música.”

 

“Si algún día me toca emigrar a otro país, espero que sea para mejorar y volver a sonar para mi público siendo un mejor artista.”

 

¿Qué te falta conseguir? ¿Qué objetivos buscás?

“Me falta conseguir muchas cosas. Seguramente, algunas de ellas esperadas y otras inesperadas pero considero que, trabajando y mejorando día a día, todo va a llegar. Mis objetivos son seguir recorriendo el mundo y poder disfrutar todo aquello tan hermoso que la música genera. Seguir representando a Sudbeat y a mi país junto a Hernan, Graziano, Guy Mantzur, Lonya, Nick Varon, Marcelo Vasami y todos los chicos que empujan a la par cada dia. Y, como te dije, mejorar como artista para poder mantener este presente y lo que esté por venir, y dar las gracias a todo lo que se presenta en mi camino.”

 

¿Un sueño por cumplir?

“Tengo muchos por cumplir pero, desde hace un tiempo, vengo formando en mi cabeza que me gustaría ser uno de los grandes referentes y representar siempre en lo más alto a nuestro país, aportando así mi granito de arena para que Argentina siempre sea una de las mejores escenas del mundo.”