De Cerca con Henri Bergmann: una artista inquebrantable

De Cerca con Henri Bergmann: una artista inquebrantable

Exploramos la carrera y el presente de una de las productoras más prometedoras de la escena electrónica, quien debuta en Spectrum y se prepara para un año lleno de lanzamientos y grandes presentaciones.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 21 de febrero de 2025

Con una visión clara y un sonido que explora las emociones más profundas, Henri Bergmann se ha consolidado como una de las artistas más vibrantes de la escena electrónica actual. Dueña del sello Automatik y con presentaciones en escenarios como Zamna Tulum, Extrema Outdoor, CORE by Tomorrowland y Brunch Electronik Madrid, la productora y DJ londinense sigue sumando hitos a su carrera. Hoy celebramos su más reciente logro: su debut en Spectrum, el sello de Joris Voorn, con el track «Cheating Heart», en colaboración con Monophase y la voz de Be No Rain.

Hola Henri, bienvenida! Estamos felices de tenerte con nosotros. Para nuestros lectores en Sudamérica, cuéntanos, ¿de dónde eres y cómo comenzó tu viaje en la música dance?

Henri Bergmann: Soy de Londres, pero viví en Los Ángeles durante casi una década. Comencé en la música formando parte de una banda, pero pronto me di cuenta de que depender de otros hacía todo más complicado. Así que empecé a pinchar en bares y a hacer mi propia música. Hacía vocales ambientales para otros artistas y las envié a nombres como Psychemagik y Boris Dlugosch. Mi gran oportunidad llegó con un remix para Flight Facilities que explotó en SoundCloud. Curiosamente, hace diez años hice una mezcla de «Ringo» de Joris Voorn y «Reckoner» de Radiohead y se la envié a Joris. Ahora, una década después, lanzo un track en su sello. ¡Ha tardado, pero ha llegado!

Esta semana debutas en Spectrum con ‘Cheating Heart’ junto a Monophase. ¡Felicidades! ¿Cómo fue el proceso de producción de este track?

Henri Bergmann: Monophase y yo hemos estado colaborando en varios proyectos desde hace años. Su sonido progresivo y emotivo me atrapó, así que decidí acercarme a ellos para trabajar juntos. Lanzamos «Chimera» en Zamna Records, y cuando surgió la idea de «Cheating Heart», sabíamos que podíamos llevarlo a otro nivel. Necesitábamos una voz poderosa y Be No Rain fue nuestra primera opción. Nos dijo que su agenda estaba llena, pero cuando escuchó el instrumental, hizo una excepción porque le encantó la canción.

Has estado de gira con la familia Zamna. ¿Cómo describirías ese vínculo y qué podemos esperar de tu show en Zamna Brasil?

Henri Bergmann: Gigi, uno de los fundadores de Zamna, me invitó a tocar en Año Nuevo en Zamna Tulum. Pregunté si podía llevar a mi esposo, Wennink, para hacer un show híbrido con algunas canciones en vivo, y nos dieron luz verde. Terminamos tocando frente a 10.000 personas justo antes de Paul Kalkbrenner. Fue una experiencia increíble. Desde entonces, he estado en varios de sus shows y me uní a su agencia. En Zamna Brasil el año pasado tuve un set al amanecer y la energía fue espectacular. Siempre quise tocar en Ame Club, así que estoy muy agradecida por esta oportunidad.

Con tanto movimiento en los tours, ¿cómo mantienes el equilibrio mental y físico?

Henri Bergmann: Tengo niños pequeños y eso me ayuda a aterrizar después de una gira. Priorizar el sueño es clave para mí: trato de dormir al menos 10 horas diarias. También intento comer saludable y hacer ejercicio. Mi esposo intenta convencerme de tomar duchas heladas todas las mañanas, pero solo aguanto cinco segundos. ¡Tengo que empezar a entrenarme!

En marzo se viene otro lanzamiento con tu esposo, Wennink. Cuéntanos sobre “Secrets Too Soon”, que saldrá en Interstellar.

Henri Bergmann: Sí, toqué esa canción por primera vez en Zamna Tulum en Año Nuevo. Ha estado en proceso durante más de un año. Originalmente, planeaba lanzarla en mi sello y le pedí a 19:26 que hiciera un remix. Su versión es increíble en vivo, con un sintetizador dramático que contrasta con la voz suave de Wennink y los acordes de piano. Al final, Interstellar quiso ambas versiones, así que saldrán el 7 de marzo.

Tu conexión con Sudamérica es notable. Has trabajado con artistas como Eze Ramirez, Sainte Vie, Hêik y Mila Journée. ¿Qué hace especial a esta región para ti?

Henri Bergmann: Cada uno de ellos tiene un sonido único, y en una época en la que muchos artistas están replicando lo que escuchan, eso es lo que más valoro. Recientemente hice un B2B con Sainte Vie en el décimo aniversario de Akumandra en Nueva York y fue una de las mejores fiestas en las que he tocado. Marino Canal no pudo llegar, así que Sainte Vie y yo hicimos un set de cuatro horas. La energía del público fue increíble.

Miami Music Week está a la vuelta de la esquina. ¿Qué tienes planeado?

Henri Bergmann: Aún no se ha anunciado oficialmente, pero Layla Benitez y yo haremos un B2B en un icónico club de Miami. Será un closing set muy especial.

Para cerrar, ¿qué más hay en el camino de Henri Bergmann?

Henri Bergmann: Miami Music Week marcará el inicio de varios shows junto a Layla Benitez, incluyendo un festival. También tengo un track con Th;en que saldrá en el sello de Arodes, “Unreleased”, y estoy trabajando en mi próximo álbum, que tendrá un enfoque más melódico y basado en canciones en lugar de solo club tracks. Además, estoy organizando mi propia noche “Henri Presents” en Fabric, algo muy especial para mí porque soy de Londres y siempre soñé con hacer mi showcase ahí. ¡Se vienen muchas cosas emocionantes!