Con más de dos décadas agitando las pistas más vanguardistas de Buenos Aires, Europa y Latinoamérica, DJs Pareja se han consolidado como uno de los nombres fundamentales de la electrónica sudamericana. Fieles representantes de un sonido que mezcla house, techno, pop y militancia queer, Mariano Caloso y Diego Irasusta —la dupla detrás del proyecto— siguen escribiendo historia. Y lo hacen ahora reeditando uno de sus clásicos con nuevos bríos: «Llegaste (Remixes)», un EP que reimagina el track incluido originalmente en Marcha (2009), su segundo álbum.
La nueva entrega, editada por el sello Multinacional, aterrizó en todas las plataformas de streaming y tiendas digitales. El lanzamiento es una celebración de la pista de baile y de la colaboración entre artistas de diferentes generaciones y estilos. Por un lado, dos versiones irresistibles a cargo de Mamacita, la reina chilena del latin house, que inyecta calor, ritmo y sensualidad. Por otro, dos interpretaciones del productor rosarino Beresi, que lleva el tema a terrenos más introspectivos, sin perder el pulso bailable. El EP se completa con la versión original y su dub.
«Llegaste» es una canción especial dentro del repertorio de DJs Pareja. No solo está cantada por Mariano, sino que cuenta con los coros de la icónica Juliana Gattas, voz de la banda de technopop Miranda!, en uno de esos cruces que en su momento definieron la estética del electropop porteño.
El arte del EP también merece mención aparte. Diseñada por el legendario Alejandro Ros, la tapa incluye una imagen de Barbara Bianca LaVogue, figura emblemática de la noche porteña, cuyo legado sigue vivo gracias al colectivo Legado LaVogue. El vestuario y el estilismo estuvieron a cargo de los diseñadores Brandazza De Aduriz, reafirmando una vez más el vínculo entre moda, música y cultura queer que DJs Pareja viene cultivando desde sus inicios.
Con «Llegaste (Remixes)», DJs Pareja no solo actualizan un clásico para nuevas generaciones de clubbers, sino que también rinden tributo a una escena que los vio crecer y a una comunidad que sigue encontrando en la música electrónica un espacio de libertad, expresión y resistencia.