El internet nos sorprende a diario con sus inventos y sus locuras. Esta vez, se trata del trabajo de Matthieu Rodrigues, un francés que trabaja para eventos de su país como Nuits Electriques y Big Festival que decidió que debía exisitr un mapa interactivo donde se pudiesen encontrar los mejores clubes del mundo que exponen los sonidos del techno y el house en sus pistas de baile. Así, creó el “Techno Traveller Map”, una guía para localizar los mejores clubes del mundo del underground que, aunque lleve ese género en su nombre, se extiende a otras vertientes no comerciales de la música electrónica.
En este momento, el proyecto cuenta con más de 100 clubes que, en su mayoría, son europeos. El propio Rodrigues se encarga de recibir las propuestas de aquellos que quieren sumar alguna discoteca y, luego de un analisis, los carga en el mapa. «Encontrar clubes comerciales es bastante sencillo. Con este mapa he querido reunir a los clubes con una programación decente de house y techno», explicó.
Es un mapa que está en construcción, una guía hacia los espacios más respetados de todo el globo que, por el momento, parece hacer énfasis en Europa, con Francia, Alemania y Bélgica con la mayor cantidad de clubes apuntados en el mapa.
Otros continentes aparecen con una menor cobertura, obviamente, tratándose de un proyecto que comenzó en terreno europeo. Aparecen Crobar Buenos Aires y Niceto Club en Argentina, M Club en Valparaíso, Chile, y Baum de Bogotá, entre otros, además de los colosales brasileños como Warung y D-EDGE aunque, aquí, en Latinomérica, tenemos varios espacios que podrían sumarse a esta guía.
¿Quién se encarga de enviar la información y sumar a nuestras tierras los clubes destacados del mundo del underground?
Encuentra tu discoteca favorita aquí: