El rumano GruuvElement’s ya no es una novedad en el catálogo de Mindshake, pero su regreso con el EP «Clap To The Beat» prueba que algunas asociaciones simplemente funcionan. Tras el lanzamiento del EP «El Bailarin» en septiembre de 2024, el productor, que ha ido ganando reconocimiento internacional a través de lanzamientos en sellos como Crosstown Rebels y Solid Grooves Raw, presenta ahora cuatro temas que definen a la perfección su sello personal: tech house con alma tribal y grooves que se pegan a la pista.
«Sweat» abre el EP con snares explosivos, toques de saxofón y una línea de bajo que no da tregua. La tema que da título al EP, «Clap to the Beat», apuesta por un groove hipnótico construido sobre algunos vocales, mientras que «Afterparty» explora vocales hedonistas y stabs de trompeta que crean una atmósfera casi psicodélica. «Euphoric» cierra el trabajo con percusiones muy presentes y más vocales peculiares que sostienen una línea de bajo adictiva.
GruuvElement’s se ha destacado en la escena por su capacidad de combinar minimal y tech house con influencias percusivas de una manera muy propia, es lo que le da ese «toque único» a sus canciones — producciones que suelen llevar cuidadosamente seleccionados elementos latinos, creando un sonido que funciona tanto en Ibiza como en festivales underground de todo el mundo. No es de extrañar que nombres como Paco Osuna, Marco Carola, Dennis Cruz e Ilario Alicante incluyan sus temas regularmente en sus sets.
Para el productor rumano, este EP representa un paso más en la consolidación de su presencia internacional. Después de cumplir uno de sus sueños al tocar junto a Paco Osuna en el Hi Ibiza este verano, GruuvElement’s sigue centrado en crear música que haga bailar a la gente, manteniendo la perseverancia que considera fundamental en su trayectoria.
«Clap To The Beat» confirma que GruuvElement’s ha encontrado su fórmula: grooves simples pero eficaces, percusiones que conectan con la pista y una energía que trasciende fronteras. Es tech house hecho para quien entiende que a veces menos es más.