La discoteca del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires lanza un compilado que reúne a artistas allegados a la institución porteña. Con la idea de insertarse en el mundo discográfico con sonido elegante y a la vez potente, Bahrein convocó al talento argentino Juan Zolabaran para la elección y convocatoria de los artistas.
“La música es la esencia del club”, nos contó el dueño de la discoteca Sergio Athos. “Este compilado es una forma de llegar al público, presentarnos y darnos a conocer en el mundo como marca generadora de contenidos musicales y presentar a muchos artistas talentosos de la escena local.”
Con la idea de aportar una forma diferente de que la gente se pueda conectar con el club en tiempos de pandemia y aislamiento social, Athos juntó fuerzas con Juan Zolbarán y Nico Beldi para el desarrollo y la compilación del “Bahrein V.A.”, compilado de nueve tracks. En él aparecen los artistas Manuel Sahagun, Nadia Popoff, Leo Portela, Lautaro Scavuzzo, Gus Arancibia, Brandub, Juan Zolbarán, Area 51 y Lud Folie. Matias Parisi hizo el mastering, Alejo Rivero el artwork y Beathey la distribucion general.
Aprovechando el lugar que ocupa la discoteca en el entramado de la escena electrónica argentina, los protagonistas decidieron aportar lo suyo para este duro momento. “Hoy, con las puertas cerradas indefinidamente, es momento de considerar el sello como parte de contenido que uno pueda disfrutar en su casa, así como lo son los streamings o futuros festivales virtuales. La cultura del club, aunque las pistas estén vacías, no debe perderse”, dice al respecto Nico Beldi, responsable de esta próxima referencia.
“Me pareció interesante mostrar, en esta primera entrega, un enfoque algo más intimista en la mayoría de los tracks, por los tiempos que estamos pasando. El club hoy sigue siendo un comunicador y generador de cultura, por eso confié en estos enormes artistas con ciertos matices entre el house, el minimal y algo de techno”, nos contó Zolbarán respecto al proceso de selección. “Hay que seguir fomentando la cultura y la pasión por la música. El club hoy cumple otro rol dentro de lo social pero no menos importante. El club es amor, amor por la música, y hay que mantenerlo en pie.”
El lanzamiento, que cuenta con el apoyo de artistas como Mihai Popoviciu, Jay Bliss, Alejandro Vivanco, Alexi Delano, Jorge Savoretti, Franco Cinelli y Guillermo De Caminos, entre otros, ya vio la luz en Bandcamp y lo hará en otras plataformas digitales en 15 días.