Gonzalo Solimano regresa con “Wake Up”

Gonzalo Solimano regresa con “Wake Up”

El productor argentino reinterpreta la canción de Nico Sorin con un homenaje bailable a la electrónica de los 2000.

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 29 de septiembre de 2025

Después de varios años dedicados de lleno a la gestión cultural, Gonzalo Solimano vuelve a su faceta como productor musical con el lanzamiento de “Wake Up”, una reinterpretación electrónica del tema original de Nico Sorin. Disponible desde el 26 de septiembre en todas las plataformas, el track fue mezclado en Dolby Atmos por Andrés Mayo, ofreciendo una experiencia inmersiva única.

La historia de esta canción se remonta a 2020, en plena pandemia, cuando Sorin presentó su primer proyecto electrónico en Artlab durante la primera residencia artística del centro cultural. Aquel set fue grabado y estrenado en la red global de festivales MUTEK.

Cinco años más tarde, Solimano toma esa semilla y la transforma en una versión break con ADN de los 2000, combinando texturas melódicas y beats quebrados que canalizan tensión y energía en la pista.

Con este single, Solimano inaugura una etapa artística en la que promete alternar su territorio natural —el house— con ambient, drum & bass y otros ritmos quebrados, sumando colaboraciones con artistas de distintas disciplinas.

La presentación en vivo de “Wake Up” tuvo lugar el 21 de septiembre en la explanada del MALBA, en el marco del 24° aniversario del museo, con visuales de Fernando Molina y una gran convocatoria. Su próxima parada será Creamfields Buenos Aires, donde estrenará su nuevo show en formato live.

Figura clave de la escena porteña desde los 90, Solimano construyó un recorrido singular: fue DJ residente en clubes icónicos, productor de eventos visionarios y creador de Artlab, plataforma de arte y tecnología reconocida de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

También dirige la edición argentina del festival MUTEK y encabeza el ciclo Círculo de Sonido, un ritual de escucha Hi-Fi que combina precisión técnica, artistas de nivel internacional y un enfoque curatorial único.

Su experiencia artística y técnica lo convirtieron en un aliado para marcas globales, desarrollando proyectos para Peugeot, Globant, Moët & Chandon y arteba, entre otros. Con ese bagaje, Solimano vuelve a poner el foco en la música, con una madurez creativa que se traduce en un sonido personal y expansivo.