La Fleur: “Yo quería tocar música que en verdad amara”

La Fleur: “Yo quería tocar música que en verdad amara”

Hablamos con la artista sobre su flamante colaboración con Sasha para Last Night On Earth.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 31 de octubre de 2018

Comenzaremos describiendo a Sanna -La Fleur- como una mujer valiente y audaz que, a pesar de todo, decide perseguir sus sueños y dar rienda suelta a su pasión por la música. Es esa pasión la que la ha llevado ha posicionarse en sellos como Drumcode, entre otros innumerables hitos.

 

Aunque es una cara relativamente nueva, La Fleur posee todas las habilidades de una veterana tras la torna. Por este motivo, decidimos acercarnos a ella para que nos cuente más sobre “Förbindelse”, su más reciente colaboración con Sasha para Last Night On Earth.

 

¡Cuéntanos un poco más sobre este lanzamiento!

“El proceso de elaboración fue largo. A veces, las cosas buenas toman su tiempo. Al menos, lo fue con este track. Estuvo listo cuando tenía estarlo. Soy una gran fanática de Sasha y me encanta su estilo. Considero que tiene un excelente gusto musical. Todo comenzó hace tres años cuando lo busqué para ofrecerle algunos de mis tracks para su sello. Lo sorprendente es que fue él quien me dijo: ‘Hey, ¿por qué no hacemos una colaboración’. Por supuesto que me emocioné. ¡No lo podía creer! Pensaba que no iba a suceder pero, ahora, estamos aquí y estamos muy contentos. El nombre del track es ‘Förbindelse’ que, en sueco, significa ‘conexión’.  Está lleno de una vibra melódica que va endulzando lentamente los oídos de quien lo escucha. Cuando lancé el primer EP en su sello, se suponía que se iba a incluir esta colaboración pero no sucedió. Creo que no era el track correcto. Por otra parte, añadí mi solo track ‘Rooned’.”

beatport.com/release/forbindelse/2412071

 

¿Cómo comenzó tu afición por la música? Sabemos que tienes un background diferente, el cual estaba enfocado al área farmacéutica.

“Así es. Surgió a través del baile. Anteriormente, bailaba salsa y ballet, entre otras cosas. Me encanta bailar y estuve en competencias de baile y fue así como descubrí la música electrónica. También, me gusta la música aunque, cuando era más joven, me gustaba el rock y el pop. Pero era yo quien grababa mixes para mis amigos así que el compartir música con mis amigos vino desde temprana edad y fue así como todo inició. La gente me decía que debía tocar EDM porque consideraban que eso me iba a catapultar y yo, simplemente, no quería hacerlo. Nunca me llamó la atención. Yo quería tocar música que en verdad amara.”

 

Sabemos que Suecia cuenta con una escena electrónica más orientada a un sonido algo más underground. ¿Alguna vez te interesaron otros géneros como el house o quizás algo más mainstream?

“En realidad, no. Cuando New Kids on the Block empezó y surgieron cosas similares, no me gustó en lo absoluto. Era una gran admiradora de Madonna. Podría decirse que fue el único momento en el que tuve un ídolo pero nunca estuve interesada en lo comercial. No sé cómo explicarlo… Siempre estuve sumergida en sonidos underground y lo disfrutaba. Para mi, eso es importante. Me gusta la buena música y eso puede abarcar diferentes géneros. Suecia es muy pequeña. Por ejemplo, cuando comencé a tocar, el trance y el EDM estaban de moda y la mayoría de los DJs tocaban eso. En Suecia tenemos un poco de todo, desde Axel Boman, Cari Lekebusch y Adam Beyer y, por otra parte, Swedish House Mafia representado al EDM.”

 

Es muy gracioso que menciones a Swedish House Mafia… Comenzó a debatirse si el techno actual es el nuevo EDM. ¿Cuál es tu opinión al respecto?

“Bueno, en cierta forma, ya lo es. Por ejemplo, para mí, el comienzo del EDM fue cuando Eric Prydz sacó ‘Call On Me’. Yo toqué alguna vez ese track y la gente enloquecía con él. Lo pinché varias veces hasta que me aburrí. Después, llegó algo más nuevo y meloso con Steve Angello, Axwell y Sebastián Ingrosso, ¿sabes? Creo que, hoy en día, los fans del EDM están cayendo y van comenzando poco a poco a descubrir el techno, lo cual es algo genial. Este verano, estuve en un festival en Suecia súper enfocado al EDM y me pregunté a mi misma: ‘¿Por qué? ¿En verdad tengo que tocar ahí? ¿Por qué me lo pidieron?’. Y los organizadores me dijeron que les gustaba lo que tocaba y que querían que estuviera ahí. Posteriormente, algunas personas me comentaron que me habían escuchado en ese festival y que, de esta forma, descubrieron el sonido underground. Así que te puedo decir que muchas personas tienen diferentes modos para descubrir la música electrónica pero, respondiendo a la pregunta: Definitivamente, sí. El techno es el nuevo EDM.”

Le Fleur estará en Creamfields CHile el 17 de noviembre.

Entrevista realizada por Rocío Flores.