Ligado a Ibiza de muchas maneras, Manu Desrets vuelve cada vez que puede a disfrutar de su querida isla. Esta vez, la estadía se prolongó debido a un proyecto familiar que lo mantiene ocupado –y esperanzado.
La apertura del resto-bar MIKALA junto a su padre y su hermana en el área de Las Salinas en Ibiza es un hecho y combina su música con las habilidades culinarias de sus familiares. Le preguntamos cómo se gestó el proyecto, cuál es su relación con la isla y qué tiene en mente para su carrera musical.
Hola, Manu. Contanos, ¿de qué se trata este nuevo proyecto?
“MIKALA es un emprendimiento familiar que fusiona la gastronomía y la música. Es un resto-bar. La diferencia está en que, un día a la semana, ofrecemos una fiesta que va desde las 7 pm hasta las 2 am, donde recibimos a clientes y amigos para disfrutar de una tarde noche diferente con música en vivo, a cargo de diferentes DJs que nos acompañarán a lo largo de todo el año.”
¿Cómo nació MIKALA?
“Mis papás tienen un gran cariño por la isla. Cuando yo era pequeño, vivimos acá muchos años. Creamos relaciones y muchas amistades y, aunque luego volvimos a Argentina, nunca dejamos de venir a la isla y este año decidimos crear un emprendimiento donde se fusione la familia y trabajemos juntos. Mi hermana es chef y vivió siempre acá. Mi papá, siendo empresario gastronómico y nocturno, y yo, como DJ, creímos que era el momento de unirnos todos, y así nació MIKALA.”
Contanos qué relación tienen vos y tu papa con la isla.
“Mis papás llegaron a la isla hace mucho tiempo. Mis hermanos y yo nos criamos acá. La mitad de mi vida la pasé en esta isla por lo que nos sentimos parte de ella.”
¿Y qué tan importante es la isla para la escena electrónica?
“Ibiza es el lugar donde se concentran los mejores DJ del mundo, promotores y fanáticos del género, dando una visión de la escena actual. En mi opinión, la isla te da un panorama actual de la escena mundial.”
¿Qué le dio Ibiza a tu carrera?
“Motivación, sobre todas las cosas… Visión respecto a lo que está sonando y lo que viene.”
¿Y cómo la ves a la isla hoy? ¿Qué le falta o que se perdió respecto del pasado?
“La isla se convirtió en el lugar turístico por excelencia para la fiesta, atrayendo a mucha gente de todo el mundo. Esto generó la apertura de muchos lugares pero también un control más estricto para todos que hace cada día más difícil hacer una fiesta.”
Hablemos un poco de tu carrera… ¿Cómo anda todo?
“¡Muy bien, por suerte! Este año quise quedarme un tiempo largo en Europa para hacer buenas bases y empezar a meterme en el circuito europeo.”
Tenes sello reciente con Londonground… ¿Por qué decidieron lanzarlo?
“¡Si! ¡Family Partner! Con Gabi –LondonGround- tenemos una relación de hermanos. Tocamos mucho juntos y tenemos un gusto musical muy parecido. Después de sentarnos a producir muchos temas, se nos ocurrió la idea de armar el sello para mostrarle al mercado nuestro gusto musical, ¡y de ahí salió Family Partner!”
¿Cómo viene eso?
“¡Súper bien! ¡Estamos muy contentos con el primer año del sello! Tenemos el apoyo de muchos artistas que respetamos y eso nos da motivación para seguir haciendo lo que nos gusta…”
¿Qué planes tenés para el futuro?
“Ahora estoy enfocado en éste proyecto que es MIKALA para volver a Argentina en octubre que nos espera una gran temporada en Mute y en todo el continente.”