Radio Slave: “La música electrónica no trata sólo de los clubes”

Radio Slave: “La música electrónica no trata sólo de los clubes”

El británico Matthew Edwards habló con DJ Mag Latinoamérica antes de aterrizar bajo su alias Radio Slave en Mutek.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 13 de septiembre de 2018

Más conocido por su alias Radio Slave, el británico Matthew Edwards ha forjado una carrera de renombre en terrenos del house y el techno, y todo lo que hay en medio, y sus performances como DJ y su plataforma Rekids han sido sus principales armas para difundir música de calidad.

Llegará a Argentina para presentarse en la programación de Nocturno 2 de la edición argentina de Mutek, el sábado 15 en el Complejo Punta Carrasco. Esto nos dijo:

¡Hola, Matt! ¿Cómo estás? ¡Serás parte de Mutek! ¿Qué nos puedes decir del festival?

“Es un gran honor tocar para Mutek. Soy un gran fanático del festival y sus contrataciones diversas. Toqué dos veces en Montreal, en 2008. Fue el fin de semana de mi cumpleaños y volé directo luego de tocar en Panorama Bar pero mis discos, CDs y equipajes no llegaron conmigo y me las ingenié para tocar igual. Fue una experiencia muy loca.”

 

¿Qué tan lindo es para ti poder desarrollar tu performance en un ambiente como este? ¿Se trata de un desafío?

“Siempre es super emocionante tocar en diferentes lugares y hacerlo fuera de los normales ambientes de club. Por supuesto, esta será una gran experiencia para la gente que estará allí. La música electrónica no trata sólo de los clubes y es importante presentar música a la gente de maneras que sean entretenidas e inspiren.”

 

¿Intentas desafiarte como músico? ¿Es algo importante para mejorar o para refrescar los objetivos?

“Para mí, la emoción llega de los desafíos. Siempre me estoy empujando a crear nueva música y encontrar nuevas maneras de presentar lo que hacemos en 2018. La música electrónica, o el techno, ha estado dando vueltas por 30 años y es crucial mantener las cosas frescas. Siempre estoy buscando nuevos artistas y nueva música. Me mantiene vivo.”

 

Un ejemplo de esto es SRVD, ¿verdad? Cuéntanos sobre este nuevo proyecto…

“Es una colaboración con Patrick Mason. Nos conocimos en Berghain cuando toqué allí e invité a Patrick al estudio a principio de este año y nos llevamos muy bien. Desde entonces, ya hemos ido a tocar unas tres veces a Panorama Bar e hicimos un show de una hora en directo para la semana del Orgullo en Berlín, en julio. Ahora, estamos completando nuestro próximo EP y lanzaremos un álbum en 2019, y esperamos viajar por el mundo.”

 

Finalmente, salió el “Elevate EP”. ¡Felicitaciones! ¿Cómo es ese tiempo de espera entre la canción terminada y la fecha de salida? ¿Les gana la ansiedad?

“Bueno, lo genial con ‘Elevate’ fue que escribimos la canción en la semana y luego Patrick tocó en Panorama Bar. Así que pudimos tocarla en el mejor lugar, y frente a una pista repleta una noche de domingo.”

 

Salió en Rekids… ¿Qué tan bueno es tener tu plataforma para este tipo de lanzamientos? 

“Soy muy afortunado de tener el sello y significa que puedo lanzar las cosas como yo quiero. Crear el arte y sacar la música cuando siento que sea correcto, sin presión de nadie. La música s increíblemente personal y es importante tener el control cuando se trata de cómo presentarla al  público.”

 

¿Cuán orgulloso estás de Rekids?

“Estoy muy  orgulloso. No ha sido fácil mantener el sello y ha habido momentos difíciles en los últimos diez años, pero estoy disfrutándolo más que nunca, ahora en el 2018. Me encantan todos los artistas con los que estamos trabajando, y siento que Rekids es una gran plataforma para la real diversidad, y me encanta poder trabajar con artistas como Mike Banks, de Underground Resistance. Para mí, este tipo de cosas son sueños hechos realidad y me siento como un niño en una tienda de dulces cuando tengo la chance de trabajar con mis héroes.

 

¿Qué es lo mejor del sello?

“Me pone contento ser parte del viaje de los artistas y darles un espacio para su creatividad. No es fácil en 2018 dar un paso en la música cuando nadie te conoce así que me pone contento poder ayudar.”

 

El año pasado, lanzaste tu álbum debut como Radio Slave allí. ¿Por qué fuiste por un álbum luego de tantos años? ¿Qué te llevó a este tipo de lanzamiento?

“Hubo un momento en 2013 en donde estuve muy enfermo. Estuve en el hospital por unas tres semanas y tuve que ajustar mi vida, y esto me llegó a estar sobrio por casi dos años. Además, durante ese tiempo, casi perdí Rekids así que era tiempo para invertir mi energía de nuevo en el estudio. Sentí lo mismo que cuando empecé a hacer música. Tenía muhcas ideas que necesitaba sacar afuera. Por eso el LP se llamó ‘Feel The Same’.”

 

¿Cómo fue ese proceso de grabación?

“Usaba todo el tiempo que podía para hacer música. El álbum fue grabado justo después del nacimiento de nuestra primera hija y no fue fácil entrar al estudio pero, de alguna manera, me las ingenié para encontrar tiempo  y hasta llamé a un track por el nombre de mi hija, ‘Forana’.”

 

¿Y qué tan contento estás con el resultado final?

“A decir verdad, acabo de volver a escucharlo por completo en un viaje largo a un festival en Rusia. El chofer quería escuchar qué tipo de música hacía y, como no había escuchado el álbum en varios meses, decidí ponerlo. Estoy muy contento con lo que he logrado.”

 

A un año de su salida, ¿qué podrías decirnos del álbum?

“Estoy feliz de haber podido hacerlo. Como te dije, no fue fácil encontrar tiempo así que es genial tener esta colección de tracks y verlos juntos.”

 

Y has sumado algunos remixes, de parte de Dixon y Underground Resistance… ¿Qué pasa cuando otros trabajan sobre tu música? ¿Qué importancia le das al remix en el mundo de la música electrónica?

“Debo decirte que no quería ningún remix para este álbum. Me han remixado incontables veces en tracks como ‘Visions’ pero Stephen (Dixon) ha apoyado mucho mi canción ‘Trans’ así que se sentía lógico dejarle el remix, y sólo había otro productor que podía tomar este track y ese era Mike (Banks), así que me emocioné mucho cuando aceptó. Es una verdadera leyenda y estoy feliz con estos remixes.”

 

Además del álbum… ¿qué deberíamos esperar para el futuro de Radio Slave?

“Estoy trabajando en la continuación de ‘Feel The Same’ y lanzaré otro álbum  de Radio Slave el año próximo. También, estoy trabajando con Joel Martin en un nuevo track de ‘Quiet Village’ y habrá mucha música para el 2019.”

 

Has estado en Buenos Aires antes… ¡Cuéntanos qué te gusta!

“Hay lugares muy lindos para visitar y siempre paso por San Telmo. Soy un gran coleccionista de juguetes y compré muchos juguetes vintage estando allí. Es un gran lugar para pasear. Adoro el Café Rivas y siempre siento que necesito más tiempo estando allí.”

 

¿Qué deberíamos esperar para tu visita como Radio Slave?

“Mucha música nueva. ¡Nuevos sonidos y mucha energía!”