Luego de la salida de “Light Me Up”en Protocol, sello de Nicky Romero, Raiden se dio el lujo de tocar en la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pieonchang y de crear una canción para aquella celebración, la cual terminó por salir en Size Records. Con este presente increíble, hablamos con él para que nos cuente sus sensaciones…
Hola, Raiden. ¿Cómo estás?
Estamos escuchando tu nuevo lanzamiento en Protocol, “Light Me Up”. Cuéntanos qué hay detrás de esta canción…
“Es un track para la gente que extraña de una manera genuina el viejo progressive house. Creo que los instrumentos encajan bien con el vocal medio trancero. Recientemente, Nicky Romero lo tocó como uno de los tracks de cierre de Tomorrowland y pude ver que al público le encantó, y me sentí muy agradecido con Nicky por eso.”
Hablanos respecto a colaborar con Matisse & Sadko… ¿Cómo fue el proceso de trabajar con ellos?
“Nos conocemos desde hace tres años. Siempre hemos tenido conversaciones acerca de trabajar juntos pero no lograbamos armar un demo que encaje con nuestros estilos. Entonces, un día, recibí un demo vocal de Protocol y, al primer instante que lo escuché, pensé que debía trabajar en él con Matisse & Sadko. Ellos pensaban igual que yo cuando se lo mandé para que lo escuchen. Estabamos muy ocupados así que tuvimos varias idas y venidas durante un tiempo.”
¿Cuál crees que fue tu mayor contribución al track?
“Trabajé en las ideas generales y en la progresión del track y Matisse & Sadko trabajaron en los arreglos y detalles.”
Te has establecido en Protocol… ¿Cómo es tu relación con el sello?
“Para mí, Protocol ha sido el mejor sello. Siempre me han apoyado y somos como una familia. Me gusta mucho cómo respetan a los artistas cuando trabajan junto a ellos. Siempre estoy muy agradecido con Nicky y con todo el equipo de Protocol.”
¿Cuán importante es tener un sello que te apoye tanto como Protocol?
“Más allá del track en sí, creo que lo más importante es cómo se introduce el track al mundo. El apoyo constante y la exposición de los sellos, como el apoyo en listas de reproducción y salidas en radios locales, tienen mayor impacto que la cantidad de reproducciones en Spotify, creo.”
¿Cómo es tu relación con Nicky?
“Desde que empecé a tocar, siempre fui un fan de Nicky. En el ADE, hace dos años, lo conocí en una fiesta. En ese entonces, el lanzamiento de ‘Heart of Steel’ había terminado y él me saludó con un fuerte abrazo. Luego, me invitó a tocar en muchos escenarios y ahora somos muy cercanos y hasta me fui a verlo en su show en Las Vegas. Siempre hablamos de música cuando nos vemos y siento su amor por la música cada vez que hablo con él.”
Hablemos un poco de Corea del Sur… ¿Cómo es ser exitoso en la escena electrónica saliendo de allí?
“Creo que viajar alrededor del mundo y tener experiencias diversas es muy importante. Aprendí mucho en mis shows internacionales hablando con músicos, visitando estudios y trabajando con otros artistas. Creo que esas experiencias aumentan la competitividad que pueda llegar a tener en el circuito internacional.”
¿Y qué hay de lo que pasa en Corea? ¿Cómo es la escena allí?
“La escena EDM de Corea del Sur está creciendo rápido pero la industria discográfica sigue siendo un poco aburrida. Recientemente, he notado algunos DJs locales con mucha habilidad. Espero que el número de estos productores y DJs aumente y puedan hacer canciones para que la industria discográfica crezca más rápido, junto con la escena DJ.”
Has tenido el honor de tocar en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pieonchang. Creo que esto ejemplifica un poco el lugar que ocupas tú en la escena local… ¿Cómo terminaste tocando en un show de estas características?
“Ser DJ es un trabajo que está de moda a nivel global. Creo que me invitaron a tocar junto a Martin Garrix para demostrar que Corea está en onda con las tendencias globales. Fue muy importante para ayudar a la expansión de la escena EDM en Corea.”
Cuéntanos qué fue lo mejor de esa presentación.
“Hice una canción para los Juegos Olímpicos que vio la luz en Size Records. Pensé mucho en como los atletas compiten entre ellos cuando hacía la canción, para expresar esa tensión. El momento de tocarla en ese enorme escenario fue lo mejor de toda esa experiencia.”
¿Qué hay del futuro? ¿Algún sueño por cumplir?
“Quiero trabajar en áreas más diversas. Y también quiero hacer un sello discográfico para DJs asiáticos.”
¡Gracias por tu tiempo!