Steve Angello: “¿De qué sirve lanzar música si no trae algo nuevo a la mesa?»

Steve Angello: “¿De qué sirve lanzar música si no trae algo nuevo a la mesa?»

El sueco habló con DJ Mag Latinoamérica luego de la salida de “Human”, su reciente álbum de estudio.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 17 de mayo de 2018

A menos de dos meses de volver a presentarse con sus socios de Swedish House Mafia en el mismo lugar donde se habían retirado y mientras los rumores de una vuelta siguen estando presentes, el sueco Steve Angello habló con nosotros sobre la salida de su reciente álbum de estudio “Human”, una gran pieza musical con un concepto más que claro. Aquí, todo lo que nos dijo:

 

Fotos: Hannes Söderlund

 

Hola, Steve. ¡Felicitaciones por tu nuevo álbum! “Human” está buenísimo. ¿Cómo ha sido la respuesta del público hasta ahora?

“¡Gracias! La respuesta ha sido excelente entre los fanáticos. Es increíblemente gratificante escuchar cómo mi música ha influido o afectado la vida de alguien, de alguna manera. Mi intención con este álbum era hacer que los fanáticos experimentaran algo un poco diferente. Mis fans saben que esta música es honesta y ellos son honestos conmigo.”

 

Leímos que es lo primero que escribiste desde que volviste a vivir a Suecia…  ¿Qué tan importante fue volver a casa?

“Esto es verdad. Fue realmente importante. He estado viajando constantemente y en Los Ángeles en los últimos años con muy poco tiempo para reflexionar. Estar de vuelta en mi país de origen y rodeado de las personas que amo fue importante para mi crecimiento como persona y como artista.”

 

“Estar de vuelta en mi país de origen y rodeado de las personas que amo fue importante para mi crecimiento como persona y como artista.”

 

¿Y qué tan importante fue para ti poder desarrollar un álbum dentro de este entorno nuevo y viejo a la vez?

“El clima, la arquitectura, los sonidos, la gente, todo… La música me llegó orgánicamente. Todo se dio a través de un proceso muy natural.”

 

¿Cómo fue el proceso de grabación?

“Fue refrescante. Acabo de terminar de construir un estudio cerca de mi casa en Estocolmo, diseñado para fomentar la creatividad y mi serenidad. Hay varios estudios en este edificio histórico para todos los jóvenes talentos increíbles de Estocolmo que intentan desarrollar y ganarse su oficio. Este entorno es especial para mí y me ayudó a encontrar música para volver a divertirme.”

 

¿Qué pasaba por tu cabeza? ¿Qué querías lograr con “Human”?

“Enfocarme. Un nuevo enfoque para compartir mis experiencias, mis pensamientos, mis éxitos, mis luchas… Quería hacer un cuerpo de trabajo que dijera algo nuevo. ¿De qué sirve lanzar música si no trae algo nuevo a la mesa?»

 

“Quería hacer un cuerpo de trabajo que dijera algo nuevo. ¿De qué sirve lanzar música si no trae algo nuevo a la mesa?»

 

¿Y de dónde vino ese nombre?

“De la empatía.”

 

Y si tuvieras que englobar un concepto en  el que se ubique “Human”, ¿cuál sería?

“La vida.”

 

El proceso de liberación fue bastante particular… ¿Cuál fue la idea que hubo detrás de la salida?

“Queríamos contar una historia. Una historia sobre la vida y sus muchos altibajos. Mientras producía el álbum, me encontré componiendo canciones que se ajustaban a tres tópicos muy  distintos. Estos temas se convirtieron en capítulos, que se convirtieron en un nuevo show en vivo, el cual se convirtió en un plan de despliegue único. Si era lanzado todo de una vez o el modelo tradicional de dos o tres singles, la narración se habría perdido.”

 

 

¿Y ahora? ¿Estás viajando para presentar el álbum?

“Sí, estoy viajando todo el verano, hasta el otoño. Estoy haciendo más shows que en años pasados. Estoy listo para compartir la música con todos ustedes.”

 

¿Y cuándo pasarás por Sudamérica?

“¡Muy pronto!”

 

¿Qué recuerdas de tu última visita?

“La pasíón. No he visto nada como eso en el mundo. Estoy muy agradecido de haber podido viajar por la región y no aguanto más por regresar.”

 

Escucha “Human”, su nuevo álbum de estudio: