Steve O’Sullivan: “La escena sudamericana es muy respetada en Europa”

Steve O’Sullivan: “La escena sudamericana es muy respetada en Europa”

El británico DJ y productor Steve O’Sullivan llega por primera vez a Argentina.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 12 de septiembre de 2018

Steve O’Sullivan es una de las figuras clave del movimiento dub de la última década, con varios proyectos y sellos al mismo tiempo. A días de su primera vez en Argentina, lo contactamos para que nos cuente un poco sobre sus comienzos , influencias, producciones, su primera vez en el país y más…

 

¡Hola, Steve! ¡Es un placer!

¡Estoy encantado de conocerte también! Cuéntanos, ¿cómo fue tu primer acercamiento a la música electrónica?

“Cuando era un niño, me enamoré de la música de sintetizadores y, naturalmente, ese me llevó hacia la música house y techno, a medida que iban surgiendo, a finales de los ochenta y principios de los noventa. Hay algo sobre el pulso de un canal electrónico y sintetizadores que todavía me interesa, aún todos estos años después.”

 

Entiendo que una de tus grandes influencias es Moritz Von Oswald y Mark Ernestus conocidos por sus grandes proyectos como Maurizio. ¿Se puede  decir que tu música está un poco inspirada por ellos? ¿Qué otras influencias musicales se pueden reconocer?

“Bueno, crearon un sonido que todo el fan del dub techno tiene en sus raíces así que, definitivamente, fueron una inspiración. Pero hubo otros productores, como Robert Hood y Daniel Bell, que tuvieron mucha más influencia en mi música. Su uso de batería y la simplicidad de sus grooves fue algo que realmente me inspiró en el estudio.”

 

Steve O'Sullivan

 

Tenes varios alias como The Wise Caucasian, Bluetrain, Blue Spirit, entre otros… ¿En qué punto difieren?

“Utilicé muchos nombres diferentes al principio, porque me gustaba el anonimato de esconderme detrás de un alias. Supongo que hace que un disco sea más interesante si no tienes idea de quién está detrás de la música. También, en los primeros años, estaba haciendo tanta música que tenía más sentido lanzar bajo diferentes nombres para ayudar a diferenciar los estilos. Por lo tanto, Bluetrain, finalmente, se convirtió en mi alias de dub techno; Bluespirit, para las tracks house más  crudos; y The Wise Caucasian, para mis producciones más techno. En estos días, por lo general, lo mantengo más simple y uso mi nombre real para todo, ¡menos las pistas de Bluetrain para el dub techno!”

 

El sello Mosaic es imprescindible para muchos DJs que tocan techno y, además, tienes  Bluespirit y Bluetrain, ¿cuál es la diferencia entre ellos?

“Bueno, como te dije, Bluetrain se convirtió en mi alias techno dub  y Bluespirit fue para la música house más basada en samples, pero vi ambos sellos como algo más que Mosaic. Eran sólo una serie de discos en un estilo particular, mientras que siempre vi a Mosaic como un sello que lanzaría una gama más amplia de música dentro de los géneros house y techno. Entonces, podemos tener un disco como mi colaboración con Ricardo Villalobos, seguido unos meses después por un disco de techno de Mike Schommer. En otros sellos, puede no funcionar, pero parece que en Mosaic si.”

 

 

También eres parte de Sushitech, otro sello  mítico donde pasaron artistas como Delano Smith, Mike Huckaby y Norm Talley, entre otros…  También hay un artista argentino: Leonel Castillo.  ¿Qué sabes sobre el y la escena sudamericana?

“He sido fan de la música de Leonel durante algún tiempo, ¡ojalá tenga la oportunidad de conocerlo finalmente mientras estoy aquí! La escena sudamericana es muy respetada en Europa y, desde hace algunos años, más y más artistas y DJs viajan a Europa para tocar, así que estoy familiarizado con la excelente música que se está haciendo aquí.”

 

Es tu primera vez en Argentina, ¿cuáles son las expectativas en tu primera presentación en nuestro país en Classic Airlines ?

“Como es la primera vez, me gusta no tener expectativas. Estoy seguro de que será una sensación diferente a otras ciudades de la región porque he escuchado cosas buenas, ¡así que no puedo esperar para ver lo que la multitud de Classic Airlines tienen para mí!”

 

¿Cuáles son los próximos proyectos de Steve O’Sullivan a nivel personal y con el sello?

“Acabo de lanzar un disco de edición limitada en Mosaic del que estoy muy orgulloso y tengo algunos remixes que se anunciarán pronto.”

 

Para cerrar, Steve O’Sullivan nos dejanos tres  tracks que le gustan.

 

 

  1. Echo Inspectors/Insect O ‘Bribie Dub’

 

 

“Precioso paquete de dub techno de la compañía australiana Primary Colors con una excelente remix  del artista de Mosaic, Mike Schommer. Algunos dub techno pueden sonar genéricos y bastante aburridos pero estos tipos siempre entregan cosas que suenan diferentes.”

 

  1. Robert Fleck ‘Soft Focus”

 

 

“El tercer lanzamiento del sello londinense Well Street Records: techno con matices rítmicos de beat / dub que tiene una ventaja original y única en la mayoría de los discos que escucho en estos días.”

 

  1. Mandar ‘String Theory’

 

 

“Me encantan las vibraciones profundas y el ritmo de balanceo de este track. Este tipo de sonido es extremadamente popular en Europa pero no se hacen muchos tracks así, como este.”

 

 

facebook.com/wisecaucasian

soundcloud.com/stephenos1