The Blaze: “Con nuestra música intentamos proponer un viaje más que un escape»

The Blaze: “Con nuestra música intentamos proponer un viaje más que un escape»

El dúo francés decidió hablar en exclusiva para un medio Latinoamérica sobre su álbum debut, Dancehall.

Artículos | Por Mauricio Atencia | 18 de octubre de 2018

The Blaze es el dúo francés compuesto por los primos Guillaume y Jonathan Alric, ambos productores de música y cineastas. Su historia comenzó con su primer track, Virile, lanzado en 2016 en el sello Bromance. El dúo luego lanzó su EP debut, Territory, en abril 2017, y este año Heavenel primer track y video de su álbum debut. Recientemente, The Blaze compartió el increíble video para el sencillo “Queens”, extraído de Dancehall.

Hablamos con ellos para saber más de su presente.

Cuéntenos, ¿cómo reaccionan sus padres el triunfo que están teniendo como artistas?

“Somos los únicos artistas de la familia. No están realmente en esta área, por lo que podrían no darse cuenta de lo que significa todo esto para nosotros. Pero están felices y orgullosos.”

¿Qué representa para ustedes el momento que están viviendo? Casi todo el mundo habla de The Blaze, de que sus vídeos merecen un Oscar, y que su live show es el mejor antídoto para enamorarse de la música electrónica con influencias de house, pop e indie.

“Tampoco nos damos cuenta. Todo va tan rápido… Estamos muy felices, por supuesto. ¡Pero al mantener nuestros pies sobre la tierra, seguimos trabajando, recorriendo y disfrutando de lo que estamos haciendo!”

Como les decía, muchas personas hablan de ustedes y algunos dicen que merecen un Oscar. ¿Qué significa para ustedes que directores como Barry Jenkins y Romain Gavras vean sus producciones audiovisuales como mini films?

“Estamos orgullosos, porque respetamos mucho su trabajo.”

Hablando de mini films, estamos seguro que ya debieron recibir alguna invitación para colaborar en alguna película… ¿Qué nos pueden decir?

“Por ahora, solo nos centramos en nuestro trabajo, no tenemos mucho tiempo para pensar en otra cosa. Vamos a ver cómo va en el futuro.”

Ahora sí, hablemos de Dancehall, un álbum que rinde tributo a ese tipo de fiestas entre amigos para escuchar a sus artistas favoritos. Estamos seguros que ahora ustedes son los artistas favoritos de sus amigos. ¿Ya organizaron su primera fiesta privada para poner canciones de su álbum y otros artistas con sus amigos más cercanos?

“No lo hacemos, pero algunos de nuestros amigos lo hacen a veces. Actuamos con nuestros amigos, ya que probablemente actúes con los tuyos, y no hablamos de trabajo todo el tiempo, sino que compartimos buenos momentos. Eso es todo lo que importa.”

Hablando de fiesta y del álbum, ¿qué fue lo primero que hicieron luego de que el álbum saliera a la venta?

“Tuvimos una fiesta de lanzamiento en Londres, pero el lunes anterior al lanzamiento. La noche anterior al lanzamiento del álbum, cenamos con todas las personas involucradas en el proyecto, con el equipo cercano. Y el día del lanzamiento, estuvimos en un programa de radio en la radio nacional francesa con otros artistas franceses, ¡fue divertido!”

Cuando lanzaron Territory, produjeron 100 canciones y solo escogieron cinco. ¿Cuáles de esas 95 canciones fueron incluidas en Dancehall?

“Solo podemos decirte que fue un trabajo en progreso, re-elaboramos algunas de las canciones y creamos otras nuevas.”

Imaginamos que produjeron otras 100 canciones para el álbum, pero, ¿podrían contarnos cómo fue el proceso para elegir las pistas adecuadas para el disco?

“Escogimos las pistas que más amamos. Y como lo hacemos con nuestros videos musicales, queríamos contar una historia, así que elegimos temas que suenan diferentes, pero de la misma manera si eso tiene sentido, para tener una pieza completa.”

Cada canción del álbum es una reunión entre ustedes como dúo, primos y familiares. ¿Tienen algún método para componer? Es decir, siempre que se ven, primero se ponen al día de lo que hace cada uno, luego se toman alguna cerveza y se animan a producir.

“Compartimos todo, es el trabajo de estudio habitual. Compartimos ideas, uno está cantando algo, el otro está componiendo y viceversa.”

Dancehall es un disco que esta capturando la belleza del ser humano. Con esto en mente, ¿cuál fue la canción que más capturo a sus padres o qué les dijeron luego de escuchar el álbum?

“No es su tipo de música (risas).”

Hay algo que aun no me han dicho y es, ¿qué mensaje quieren enviar a las personas con la obra de arte del álbum?

“Queríamos representar el lugar donde las personas viven juntas, donde pueden compartir momentos. Puede estar en cualquier parte, en cualquier país. Este tipo de edificio es también para hablar de la diversidad.”

¿Cuáles podrían ser esas dos películas que fácilmente encajan en su álbum debut?

“Es difícil para nosotros elegir solo dos películas. Generalmente amamos a los directores humanistas, como Abdelatif Kechiche, Andrea Arnold, Alejandro Gonzales Iñaritu, Harmony Korine, etc.”

Cuando vi el video de “Rise” y escuche su canción, rápidamente me transporte al momento que vive Paul Kalkbrenner en el film Berlín Calling, demostrando que su música es un escape a la sociedad y el estrés. ¿De qué los hace escapar a ustedes su música?

“Con nuestra música, intentamos proponer un viaje más que un escape. Un viaje para conectarnos con nuestras emociones.”

¿Y qué nos pueden decir de los vídeos? ¿Cuál es el reflejo que buscan evocar con cada producción audiovisual?

“Nos encanta explorar temas como los jóvenes, la familia y otros. Es por eso que hay tanta energía en cada uno de nuestros videos musicales. Pero siempre tratamos de encontrar una forma poética de transmitir esta energía.”

Finalmente, ¿en qué ambiente o situación les gustaría que la gente escuche Dancehall?

“Dancehall es apto para escuchar en muchas situaciones diferentes. Mientras ves la puesta de sol, mientras camina por la calle o en un concierto. Pero, sobre todo, cuando hicimos este álbum, tuvimos un momento muy preciso en mente. Creemos que el momento perfecto es cuando son las 2: 00 a.m., estás en tu sala de estar con tus amigos, y estás un poco cansado y alegre, te sientes libre y con mucho amor para compartir y no tienes la oportunidad de hacerlo. Palabras adecuadas para expresarlo, así que solo pones la música y comienzas a bailar con todo tu equipo.”

Entrevista realizada por Mauricio Atencia.

Fotografía: Paul Rousteau