El pasado 5 de abril de 2025, el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de Ciudad de México se vio empañado por una tragedia que ha conmocionado a la comunidad musical y periodística. Los fotógrafos Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Ángel Hernández, de 26, perdieron la vida cuando una estructura metálica colapsó durante el evento.
Ambos fotógrafos eran egresados de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM y colaboraban con el medio independiente Mr. Indie. Su labor consistía en documentar la escena musical y cultural, pasión que los llevó a cubrir el festival aquel fatídico día.
El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando una estructura decorativa, manipulada por una grúa, cayó debido a una ráfaga de viento, impactando a Berenice y Miguel Ángel. A pesar de la gravedad del accidente, los conciertos continuaron sin interrupción ni información clara para los asistentes, generando críticas hacia la organización del evento.
La comunidad periodística y musical ha expresado su indignación y dolor por la pérdida de estos jóvenes talentos. Se han llevado a cabo vigilias y protestas exigiendo justicia y mejores condiciones laborales para los fotoperiodistas que cubren este tipo de eventos. Además, se ha señalado la falta de protocolos de seguridad adecuados y la precarización laboral que enfrentan muchos profesionales de la comunicación.
Las autoridades, por su parte, han iniciado investigaciones para deslindar responsabilidades. La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido revisar la concesión del Parque Bicentenario y evaluar la posibilidad de que el Gobierno asuma su administración. Asimismo, la Fiscalía de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
La trágica muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández pone de manifiesto la urgente necesidad de garantizar condiciones laborales seguras y dignas para los profesionales de la comunicación que cubren eventos masivos, así como la implementación de protocolos de seguridad efectivos para prevenir futuras tragedias en el ámbito musical y cultural.