Un año más, los pabellones de Costa Salguero reciben toda la música techno de parte de algunos de los más grandes exponentes que tiene el género a nivel internacional. Aquí no hay fuegos artificiales ni demasiados espectáculos más allá de un poco de ambientación, típicos visuales y techno hecho y derecho.
Tanto los artistas como los fanáticos se hacen presentes para continuar expandiendo el sonido en las corrientes locales, empapándonos de nuevas tendencias y haciéndonos pasar un buen rato. Llegan figuras de talla mundial consagradas tales como Sven Vath, Loco Dice, Dixon, Luciano, Chris Liebing y Ricardo Villalobos, todos ya repetidores de un espacio dentro del festival argentino, y otros grandes artistas que están al frente de las corrientes y continúan en la búsqueda de ganarse el corazón del ferviente público argentino.
Desde DJ Mag Latinoamérica no queremos que te pierdas a algunos de los interesantes artistas que se van a estar presentando así que seleccionamos algunos:
RARESH
Este artista rumano no viene al país desde hace muchos años y lo vuelve a hacer junto al compañero con el que se presentó la última vez. Después de presentarse por última vez en formato back to back junto a Ricardo Villalobos en el año 2011, repite fórmula para cerrar el día 2 de Time Warp desde las 3 de la mañana.
Es uno de los artistas más importantes de la escena electrónica de Rumania y, junto a sus compatriotas Petre Inspirescu y Rhadoo, lleva adelante el sello a:rpia:r, una de las principales plataformas exponentes de sonidos como el minimal techno y el micro house.
KOLSCH
Este noruego lleva un tiempo acrecentando su figura de la mano del sello Kompakt y su bien denominado romantic techno. En el último tiempo, junto a su presencia en uno de los compilados de la serie Balance y la salida de su álbum de estudio “1983”, tuvo tiempo de mezclarse con otros géneros y remixar, de manera oficial, canciones como “A Sky Full Of Stars” de Coldplay y “Generate” de Eric Prydz, demostrando una increíble facilidad para imponer su sonido en producciones de otros estilos.
Desde las 10.30 de la noche del viernes, musicalizará el Stage 2.
JAMIE JONES
Lejos de ser un desconocido, Jamie Jones es una eminencia desde que revolucionó el mundo de la música electrónica hace algunos años, volviendo a darle un poco de calidez a la música con vocales y grooves que parecían perdidos. Hoy, de la mano de su sello Hot Creations, es una eminencia no sólo del house sino de toda la música del underground.
Debutará en la sede argentina del festival, tomando las riendas luego de Köslch, el viernes.
HENRIK SCHWARZ
Junto a al argentino Guti, será la única apuesta en formato directo de todo el festival y aparece como una de las presentaciones más distintas que presenta el agradable line up. Su estilo particular lo ha llevado a compartir proyectos con grandes actos electrónicos como Ame y Dixon y a viajar por el mundo entero con su live performance.
RØDHÅD
Otro que llega desde Berlín en un presente inmejorable. Viviendo, quizás, el mejor momento de su carrera musical, con presentaciones a nivel internacional y lanzamientos de lo más exitosos, vuelve luego de unos meses al país. Esta vez, para presentarse en la cita el viernes a las 11 de la noche y cederle las bandejas, una hora más tarde, al gran Chris Liebing. Una gran oportunidad para ver qué hace…