6 imperdibles del Sonar 2017

6 imperdibles del Sonar 2017

El festival está pronto a comenzar en Barcelona. Elegimos los actos que nadie debería perderse…

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 13 de junio de 2017

El festival Sonar en Barcelona es uno de los eventos esperados por los fanáticos electrónicos en la agenda internacional, con fuerte espacio para la innovación y para propuestas con valor agregado. Dividido en dos partes –Sonar de Día y Sonar de Noche- el principal diferenciador del festival con fecha para junio tiene que ver con sus producciones de avanzada, su visión de futuro mezclada con los grandes maestros. Es un espacio para encontrar nuevos actos calientes antes de que estén calientes siquiera y, por supuesto, artistas testeados con credenciales.

Es un lugar donde todos los géneros son testeados y se disponen a la exploración, donde los excluídos y las normas conviven, donde lo grande y lo pequeño, lo comercial y lo underground, se ponen uno al lado del otro por un bien común.

Tan importante para artistas como para asistentes, Sonar 2017 promete música extrana y nuevos desarrollos. Aquí, algunos de nuestros esperados actos.

 

BJORK

Miércoles 14 de junio

Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

La visionaria de Islandia, Bjork, tocará en el concierto de apertura este miércoles. Este extraño set de cuatro horas en el SonarHall la verá exponer un verdadero viaje sensorial, abriendo puertas de diversos géneros, desde sonidos electrónicos experimentales o grime contemporáneo, a través de influencias y escenas de todo el mundo.

 

ERIC PRYDZ

Sábado 17 de junio

Sonar Club

El peso pesado Eric Prydz llevará el épico escenario de sus shows al espacio cavernoso de Sonar Club. Es difícil imaginar un ambiente más perfecto que este para experimentar un set de Prydz. El vasto espacio al estilo hangar es minimalista y abierto, con espacio para que todos pongan el foco en la experiencia audiovisual que el sueco tiene para regalar.

 

DOPPLEREFFEKT

Jueves 15 de junio

Auditorio SónarComplex

Sonar no sólo contrata headliners que se encuentren a la moda. En cambio, pone el foco en actos que tengan algo único que decir, y los alienta a desafiarse a sí mismos y presentar algo que sea nuevo y fresco. Aquí entra el dúo electro Dopplereffekt, que ha lanzado su primer álbum en diez años el pasado mes de abril. Como parte de su programa de tecnología Sonar+D, el par interpretará su show Entropy con la astrónoma Dida Markovic y un equipo de codificadores y científicos.

 

FLOORPLAN

Viernes 16 de junio

Fira Gran Via

Lejos del minimal frío y repetitive que hace Robert Hood bajo su nombre de pila, el proyecto nativo de Detroit Floorplan es más calido y elevador, con tonos de soul, funk y gospel dando vueltas en él. Inicialmente empezado en los años noventa, el alias quedó en stand by hasta el año 2010 y, desde entonces, ha producido dos álbumes. El segundo, “Victorious”, llevó a Hood a incluir a su hija Lyric a bordo. En el Sonar 2017, el par debutará su primer show live en conjunto, y tendrá lugar en el espacio increíble que es Fira Gran Via. Promete ser una experiencia espiritual.

 

MASTERS AT WORK (6 HORAS SET)

Viernes 16 de junio

SonarCar

SonarCar es un espacio de club que llegó al Sonar en 2016. Es un área cerrada con un sistema de sonido circular que se enfoca en los sets extendidos. En 2017, los veteranos de Nueva York Masters At Work tomarán la cabina por seis horas en una sesión que asegura una fuerte inmersión en su archivo histórico. A través del último cuarto de siglo, el par compuesto por Louie Vega y Kenny Dope ha hecho de todo, desde sus increíbles remixes que van desde Madonna hasta Michael Jackson o sus producciones de influencia latina como Nuyorican Soul. Será un set memorable.

 

CARL CRAIG PRESENTA VERSUS SYNTHESIZER ENSEMBLE

Sábado 17 de junio

SonarLab

El último trabajo del innovador del techno de Detroit Carl Craig ha sido reinterpretar algunos de sus clásicos trabajos con cinco músicos, incluyendo al  genio de Francesco Tristano arriba del escenario. El proyecto creó un álbum –ya a la venta- y adapta temas claves de su discografía como “Sandstorm” y “Desires” en piezas clásicas que mezclan música electrónica con instrumentos reales –tocados por una orquesta y una pared de sintetizadores. Es un proyecto realmente increíble en el que Craig ha estado trabajando desde el 2008, y promete set de lo más destacado.