De Cerca: Antigone

De Cerca: Antigone

De Concrete a Berghain, el parisino Antigone vive uno de los mejores momentos de su carrera.

Artículos | Por Hernan Pandelo | 04 de octubre de 2021

Desde: Paris, Francia
Suena como: Shlomo, Kobosil, Parallx, SPFDJ
Tres canciones: “Latexa”, “Vega Punch”, “The Wind of God”

Además de interesarse por la música desde que era joven, Antonin Jeanson estudió en una escuela de ingeniería de audio y pasó incluso por una escuela de arte. Sin embargo, nunca terminó los estudios ya que su carrera musical, de pronto, comenzó a tomar vuelo.

«Mi primer encuentro con la música electrónica se dio bastante temprano, cuando tenía alrededor de 8 años. Me introdujo mi madrina. Ella era DJ en su día, y tocaba en alguna de las techno parades que tuvimos en París, en 1998», recuerda. «Me dio parte de su colección de discos cuando tenía unos 13 años y, desde ese punto, la música lo fue todo. Conseguí mi primera computadora cuando tenía unos 15 años. Lo primero que quería hacer era aprender a producir. Supongo que se puede decir que el resto es historia…»

Todo comenzó muy rápido para Antigone. Su primer disco, hecho cuando tenía 19 años, fue publicado por Zadig en su sello discográfico Construct Reform. Unos meses después le presentaron a Brice, quien estaba iniciando un club llamado Concrete en París. «Estaba buscando un DJ residente en ese momento, y fue a partir de esa conexión que obtuve mi primer show la semana siguiente. Fue una residencia que duró 8 años muy hermosos», afirma.

Esa experiencia lo llevó a conseguir shows con regularidad. «Si las facturas se estaban pagando, entonces esa ya era una carrera», reconoce. «Realizaba unos cinco conciertos al mes y me di cuenta de que podía vivir de esto. Mi nombre comenzó a aparecer en toda Europa, en line ups internacionales. Eso fue algo muy importante para mí”, explica quien, al día de hoy, ya ha tocado más de diez veces en el legendario club alemán Berghain,

“Estoy muy feliz de que los clubes vuelvan a abrir y la situación esté mejorando en Europa y el mundo. Tenemos que ser cuidadosos, pero creo que todos hemos aprendido mucho de los últimos 18 meses”, analiza. “También tengo mucha música nueva que saldrá este año, por lo que estoy muy emocionado.”

Además de contar con música propia, acaba de publicar su propio sello discográfico, No Pain No Gain, lo que ha sido este año su enfoque principal. “Es mi nuevo bebé”, nos asegura. Puedes escuchar el primer lanzamiento “Total Control” ahora, recién salido del horno. “Están apareciendo nuevos promotores, nuevos artistas y mucho talento joven y fresco. Eso es algo que encuentro emocionante. De hecho, espero tener algunos de ellos en mi sello, ya que siento que tengo una plataforma para ayudarlos a crecer, y de eso se trata todo esto para mí.”

De nuevo en el ruedo desde agosto, donde volvió a presentarse en diferentes eventos sin tantas restricciones, disfruta de una resurrección de la escena electrónica de lo más emocionante. “¡Siento que volvemos a vivir y tenemos libertad! Veo todas las caras felices en todas partes… Estaba un poco abrumado, para ser honesto. Me da esperanza y creo que vamos camino de la recuperación.”

Pronto llegará a la región en una gira que lo llevará por cinco diferentes ciudades de Colombia. “¡Creo que será una completa locura!”, anticipa. “Toco en Bogotá, Medellín, Cali, Perreira y Manizales. He estado viniendo a Colombia por muchos años. Tiene las mejores fiestas y la mejor comida.”