Flashmob viene a Sudamérica en medio de sus festejos por los cinco años de su plataforma discográfica de igual nombre. Con una carrera ya consolidada, lejos de relajarse y dormirse en sus laureles, el DJ italiano Alessandro Magani continúa su rumbo sin presiones, mirando hacia el futuro con simpleza.
Después de un 2018 súper exitoso, con una de las 10 canciones más grandes del año de su autoría, proyecta con confianza en busca de enriquecer a la escena. Antes de su paso por Salta y Mar del Plata, le hicimos algunas preguntas.
Vienes a la región. ¿Estás emocionado?
“Muy emocionado. Amo Sudamérica. Solo he estado una vez en Argentina, viajando de Uruguay a los Estados Unidos e inmediatamente pensé que tenía que pasar un buen rato ahí… Quiero decir, la comida y el clima son fantásticos, y he estado viendo videos de los eventos en donde estaré tocando y no puedo esperar a mostrar mi música allí. Será fantástico.”
¿Qué esperas de este paso por Sudamérica?
“Grandes públicos, gran energía y días soleados. Trato de hacer mucho turismo cuando viajo tan lejos de casa así que me tomaré unos días para visitar Salta, Buenos Aires y Mar del Plata.”
¿Qué no te quieres perder al venir aquí?
“Asado, parrillas, dulce de leche y alguna experiencia real de tango… Voy a ir a visitar La Boca también.”
En medio del tour llega tu nueva canción, “Unrefined”. ¿Qué nos puedes decir de esta canción?
“Es otro experimento. Como he dicho una y otra vez, no me interesa hacer música si no intento romper las reglas y las barreras con nuevos sonidos y experimentar cosas nuevas. He estado produciendo durante mucho tiempo y siento alegría por esta nueva canción. Es especial para mí porque la he tocado muchas veces y estoy muy feliz de que salga en mi sello. La canción se hizo en España durante un paso para un festival el año pasado y nunca he dejado de trabajar en ella, hasta antes del verano. Tuve a algunos grandes sellos interesados pero, como dije, es hora de hacer lo mío y enfocarme en mi propia plataforma.»
¡La plataforma cumple 5 años! ¿Qué tan orgulloso te pone?
«Es una gran sensación ver que al sello le va tan bien. Estoy extremadamente contento con mi nuevo distribuidor Label Worx y mi nuevo equipo, incluido mi nuevo A&R el residente de Blue Marlin, Luca Garaboni, quien está haciendo un trabajo increíble.»
¿Qué crees que es lo mejor de Flashmob Records hoy en día?
«Lo que es genial en mi opinión es que buscamos nuevos talentos y estamos obteniendo excelentes resultados no con grandes nombres sino con estos nuevos artistas. Todos pueden llegar al Beatport Top 10 en una gran plataforma con un gran nombre pero no es tan fácil con un sello tan joven y productores ascendentes, así que estoy orgulloso de todo mi equipo, son grandes personas y trabajadores. También siento que Beatport, Traxsource y todas las tiendas realmente están apoyando al sello por su calidad y no puedo agradecerles lo suficiente por eso… ¡La calidad es lo que más necesita esta industria!»
¿Cómo nació el sello y cuáles son tus planes para el futuro?
«Comencé con el sello porque quería que los productores más jóvenes encontraran una plataforma válida para su música… En estos días, es muy difícil encontrar buenas personas para crecer. También, me prometí que algún día estaría en la posición correcta y podría lanzar allí mi propia música, y ese momento es ahora. El futuro del sello es el crecimiento de la música electrónica y el talento de calidad, devolviendo todo lo que he recibido de esta gran industria.»
¿Qué tan importante es para ti haber administrado esta plataforma durante tanto tiempo?
«Es genial. Aprendes mucho sobre ti mismo al tratar con la música de otras personas y, realmente, entiendes qué tipo de persona, persona y profesional quieres ser. Es una gran responsabilidad si quieres hacerlo correctamente. Muchos sellos en estos días son más sobre política y no sobre música.»
También existe otro proyecto… ¿Qué puedes contarnos sobre Sunshine?
«Sunshine es una nueva idea de música que estoy produciendo. Todavía no estoy seguro de si se convertirá en un evento y en un sello, ya veremos… Por ahora, estoy firmando las primeras canciones para grandes sellos. El sonido es un poco más duro y deep, algo así como Knee Deep In Sound, el sello que amo de mi viejo amigo Hot Since 82. Ya pronto verán lo que quiero decir…”
¿Cuál es la idea detrás del proyecto?
“La idea es que ahora estoy en la posición de producir la música que amo y ya no tengo miedo de pensar hacia adelante o de experimentar… Acepto los errores y los riesgos en la producción: es la única forma de hacer algo nuevo que quedará en el tiempo. Ya no tengo 20 años y llevo un tiempo en el mercado: mi marca es reconocida en todo el mundo, ¿por qué debería ir a lo seguro? ¡Quiero ser recordado no solo por ‘Need In Me’ sino también por ‘The Lone Brazilian’ y por ‘Sunshine’.”
Hablando de “The Lone Brazilian”, el año pasado tuviste un gran éxito con esta canción que vio la luz en Hot Creations… Si conseguiste firmar música en grandes plataformas como esta, ¿por qué es tan importante tener un sello propio para un artista hoy en día?
“Tener tu propia etiqueta es importante porque te da la oportunidad de lanzar más seguido si eres un productor muy activo, como yo. Los grandes sellos te hacen esperar mucho tiempo para publicar música. Si tienes tu propio sello y funciona bien con buena música, es perfecto. También creo que algunas canciones sí deben estar en los sellos más grandes porque, si sabes que has hecho un disco grande y lo pones en el sello correcto, puedes estar seguro de que tendrá el mejor rendimiento. Eso te permite hacer historia con ese disco.”
¿Dónde te encuentras en este mundo de me gusta de las redes sociales y la necesidad de exposición? ¿Qué es lo mejor y lo peor de este enfoque en las redes sociales?
“Soy bastante social pero no demasiado para ser honesto. Soy muy particular y muy obstinado, así que trato de tener cuidado con lo que digo. Es por eso que trato de mostrar mi lado divertido. Las redes sociales son la contaminación de la industria de la música en estos días: tantos DJ jóvenes están entrando por el lado de los medios y no de la música, esto significa que algunas personas que saben menos sobre música están ocupando lugares importantes en los line ups. Y esto también significa que la música electrónica se está volviendo más pobre en conocimiento y calidad.”
¿Cuáles son tus planes para el resto del año?
“Me estoy mudando de casa después de un proceso de un año y reconstruyendo el estudio… Ese es mi objetivo de septiembre. Luego, salgo para Argentina y luego toco tres shows en Alemania, a principios de octubre, antes de ir al ADE para mi fiesta en barco Flashmob Records el 18 de octubre en Amsterdam. Luego, regreso a Sudamérica para la segunda parte del tour, tocando nuevamente en Brasil, Chile y Argentina. El plan es ser yo, hacer la música que amo y divertirme viajando por el mundo.”
Flashmob se presentará el viernes en Candymoon en Salta y en Mar del Plata en Only Club el ábado 21.