Ilario pasó por la región y hablamos con él, su pasado y presente en grandes sellos como Cocoon y Drumcode y el futuro de su carrera, junto a su plataforma discográfica Virgo. Esto hablamos con él:
¡Hola, Ilario! ¿Cómo estás? ¡Hablemos un poco sobre este tour por Sudamérica!
“Hola, gracias por la entrevista. ¡Si! Tengo una gran relación con la region ya que voy desde hace años. Hice mi primer tour cuando tenía 19 años en Colombia y fue amor a primera vista. Amo la atmósfera, la gente y la energía de Sudamérica. Tengo grandes recuerdos y siempre me siento emocionado porque siento una especial conexión con ese lugar.”
Volviendo un poco hacia atrás… En algún momento, fuiste el DJ más joven en tocar en Time Warp. ¿Cómo llegaste ahí tan joven? ¿Qué cosas cambiaron luego de ello?
“En ese momento, sí. Ahora, no sé si alguien más joven lo ha hecho. Fue en la edición de Rotterdam. Time Warp es uno de los festivales más importantes de nuestra escena y te puedes imaginar lo importante que fue para mí tocar un set en directo después de Marco Carola y antes de Ben Sims con esa edad. Fue una gran promoción pero no puedo decirte que me cambió la carrera. Las cosas se desarrollaron de manera natural y estoy muy feliz de cómo lo llevé.”
¿Qué es lo mejor de ser un DJ y productor?
“Cuando haces algo que amas, es todo alegría. Lo mejor es cuando la gente sonríe bailando frente a la cabina o la idea de que alguien se divierta y cambie su día o su humor gracias a la música. Todo lo que quiero es transmitir lo que tengo dentro mío a la gente a través de la música y, en mi opinión, eso es lo mejor. Cuando termino un track en el estudio y lo escucho por última vez antes de enviarlo a un sello, imagino el track en un club o un festival con al gente bailándolo.”
Además, estás liderando tu propia plataforma… ¡Cuentanos de Virgo! ¿Por qué decidiste lanzar una platforma y qué querías lograr?
“Sí, estoy muy enfocado en Virgo, ahora… El sello está muy bien y estoy más que feliz. Tenía la sensación de que había mucha gente alrededor mío haciendo la música que yo amo y escucho. Así que decidí construir un pequeño grupo que se desarrolla día tras día. Mi objetivo es ayudar a jóvenes talentos y hacer música que llegue a la mayor cantidad de gente posible. Voy a empezar a hacer algunos showcases pronto así puedo ayudar a artistas a tocar en los mejores clubes del mundo. Ahora tenemos varios buenos lanzamientos saliendo así que estén atentos.”
¿Cómo ves a la escena techno? Siendo parte de dos grandes plataformas como Cocoon y Drumcode, deberías tener una cierta imagen…
“El techno nunca morirá. Es una frase común pero es verdad. Puede haber idas y vueltas, pero es el corazón de la escena, hoy en día. Veo a muchos de DJs y productores así que siento cosas muy positivas al respecto. Trabajo con Cocoon y Drumcode desde hace un buen tiempo y es un absoluto privilegio poder presentar mi música a la gente a través de estos dos sellos titánicos. Las fiestas que hice con esos sellos siempre son geniales y eso dice mucho de la cómo está la escena ahora.”
Hace poco leímos un posteo tuyo acerca de la terraza de Amnesia… ¿Por qué es este lugar tan especial para ti? ¿Hay alguna manera de que puedas describirlo para quien nunca ha estado ahí?
“Es un lugar muy especial porque Ibiza es un lugar muy especial. Creo que muchos ya saben la historia pero yo vendía tickets en un bar en Playa D’en Bossa, antes de ser DJ. Siempre le insistía a mis jefes para que me dejen irme más temprano para poder ir a Amensia y Circoloco. Tengo grandes recuerdos de esos lugares… Imaginen ese sentimiento de estar de vacaciones, en Ibiza, en un club donde están tocando algunos de tus DJs favoritos, estás en la terraza con tus mejores amigos y el aire fresco del CO2 te golpea mientras el sol sale a través de tus ojos. Imagina esa sensación única de felicidad. Eso es Amnesia.”
¿Qué hay del pase de Coocon a Pacha para este año?
“Todo está cambiando y todo es un movimiento constante. Creo que Pacha es un club increíble y que se llevará el espíritu de Cocoon allí. Algunos dudaban acerca de este movimiento pero creo que será increíble. Llevaremos lo mismo que hicimos los últimos 18 años en Amnesia, de una manera nueva, sin cambiar el espíritu. Esto es lo más importante. Cuando ves a Cocoon en un flyer, sabes que habrá calidad, no importa cómo ni dónde.”
¿Cómo te volviste parte de la familia Cocoon y qué se siente?
“Todavía recuerdo que estaba en un hotel en Bologna previo a un show cuando me sonó el teléfono. Atendí y escuché una voz diciendo ‘Hola, Ilario. Habla Sven Vath’. Estaba muy emocionado. Sabía que él estaba tocando muchos tracks míos pero no esperaba la llamada. Me invitó a la oficina de Cocoon la semana siguiente para hablar de la agencia. El resto es historia.”
¿Qué te gustariá hacer en un futuro? ¿Dónde te gustaría estar en los próximos cinco años?
“Quiero seguir haciendo lo mejor que puedo lo que estoy haciendo. Me gustaría ver a Virgo desarrollado y tener un buen equipo de artistas que me acompañen en este viaje.”
¿Hay algo que te da miedo en la industria musical?
“La vida dentro de este mundo musical puede ser peligrosa, a veces. Ese es el único miedo que tengo, realmente. No es fácil comer saludable y la falta de sueño, a veces, es difícil de manejar, pero siempre trato de encontrar el balance. La parte más dura es el verano porque siempre estoy tocando pero, luego de diez años, puedo decir que encontré un balance y siento que puedo controlarlo.”