

Swedish House Mafia continúa reescribiendo la historia de la música electrónica moderna. El legendario trío formado por Steve Angello, Axwell y Sebastian Ingrosso anunció una presentación especial el 31 de octubre en el Plaza de Toros de Ciudad de México, el ruedo más grande del mundo, acompañado por Green Velvet y Mystery Affair como invitados. Será una fecha monumental dentro de su 3.0 era, una etapa que redefine su puesta en escena y el vínculo entre espectáculo, música y emoción colectiva.
La cita mexicana se suma a una serie de hitos que consolidan el regreso del grupo en su mejor forma. En los últimos meses, Swedish House Mafia agotó dos noches consecutivas en el Ullevi Arena de Suecia —su país natal— y protagonizó un histórico show en el Arthur Ashe Stadium de Nueva York, donde se convirtieron en el primer acto electrónico en encabezar el emblemático recinto. Su actuación incluyó una aparición sorpresa de 070 Shake, con quien presentaron el inédito “Not Yesterday”, un adelanto de lo que vendrá en esta nueva etapa creativa.
El punto de inflexión de la era 3.0 comenzó con el lanzamiento de “Wait So Long”, un track que acumula más de 50 millones de reproducciones en Spotify y que marcó el debut del grupo en su nuevo sello SUPERHUMAN. Esta plataforma, concebida como un espacio creativo multidisciplinario, refleja la visión de Steve Angello como motor artístico del proyecto: una búsqueda constante de evolución, riesgo y emoción.
Angello, que en paralelo mantiene una carrera solista en permanente crecimiento, ha sido pieza central en la transformación sonora del trío. “Necesitábamos encontrar sonidos en el estudio que nunca habíamos escuchado antes”, confesó recientemente, describiendo la esencia de este nuevo ciclo. Su obsesión por la textura, la dinámica y la narrativa de cada set lo convierten en una figura clave para entender hacia dónde se dirige Swedish House Mafia: un lugar donde la energía del club se mezcla con la ambición de una experiencia cinematográfica.
El sonido de Angello también encuentra resonancia especial en Latinoamérica. Su conexión con el público regional es profunda y sostenida, y en los últimos años ha sabido convertir cada aparición en un momento icónico. En ese contexto, la expectativa en torno a su regreso a los escenarios sudamericanos crece día a día, alimentada por el poder simbólico de Swedish House Mafia y por su propia fuerza individual.
Y mientras el trío se prepara para conquistar México con un show que promete una nueva dimensión visual y sonora, Steve Angello ya forma parte de los grandes nombres anunciados en la fase 1 de ULTRA Buenos Aires 2026, el festival que tendrá lugar el 14 y 15 de febrero. Su presencia refuerza el espíritu internacional del evento y anticipa un verano donde la música electrónica volverá a encontrar en Buenos Aires uno de sus escenarios más vibrantes.