Milton Chuquer puede sonar como una novedad para mucha gente, pero en Brasil es considerado casi una leyenda viva. A sus 66 años, el DJ y productor de São Paulo carga con más de 30 años dedicados a las pistas, construyendo una trayectoria que lo llevó de los clubes brasileños a escenarios respetados de la escena global, desde Nueva York hasta Miami.
La historia de Milton comenzó mucho antes de la explosión de la House Music en Brasil. Criado en medio de los clásicos de la MPB, el Jazz y el Soul de los años 70, desarrolló una sensibilidad musical que se convertiría en su marca registrada. «Mi estilo siempre estuvo ligado a todo lo que tiene soul, lo que tiene groove», define. Esta filosofía guió tanto su carrera en las cabinas como su más reciente incursión como productor.
El diferencial de Milton está en la forma en que reimagina clásicos de la música popular brasileña sin desvirtuarlos. Sin forzar, encuentra las conexiones naturales que siempre existieron entre la sofisticación armónica de la Bossa Nova, el swing del Samba Jazz y la energía inconfundible del House, lo que naturalmente despertó interés internacional.
Milton ya se ha presentado en venues icónicos como Cielo y Shelter en Nueva York, participó en ediciones de Boiler Room y DGTL en Brasil, y compartió cabinas con leyendas como Louie Vega, Osunlade, Timmy Regisford y François K. Recientemente, vio a Laurent Garnier, uno de los DJs más respetados mundialmente, tocar su tema «Eh Hup». Un apoyo de respeto.
Aunque tiene décadas de experiencia como DJ, Milton se sumergió completamente en la producción musical solo en los últimos cinco años. «Siempre supe que eso sería inevitable», confiesa. El impulso vino de su hijo Beto Chuquer, también DJ y productor, y de su amigo DJ Meme, otra leyenda de Brasil, que insistían para que explorase ese territorio.
Ahora, él trae toda su experiencia de pista al estudio, sazonando sus obras con el conocimiento y la sofisticación de décadas de investigación musical. En este tiempo, ya ha estampado su trabajo en sellos como Shelter Records, Groove Culture, Unquantize y Jardineira, siempre presentando un groove irresistible con influencias brasileñas tratadas con elegancia.
Recientemente, Milton dio otro paso importante en su carrera al lanzar un remix oficial de «Realce«, clásico de Gilberto Gil de 1979, por el propio sello del artista, Gegê Produções Artísticas. La tema honra el pasado mientras crea algo nuevo y actual. «Soy un gran fan de la obra de Gil, especialmente del álbum Realce, que me remite a las fiestas que ocurrían en mi casa», explica Milton. El remix mantiene la elegancia de la versión original, añadiendo solo los elementos necesarios para adaptarla a las pistas contemporáneas.
Paralelamente a su carrera individual, Milton es cofundador de Sunday Sessions, una fiesta que recientemente cumplió 20 años llevando lo mejor del House internacional a São Paulo. Nombres como Natasha Diggs, Joe Claussell, Rich Medina, Benji B y Danny Krivit ya pasaron por los lineups cuidadosamente armados, lo que sin duda ayuda a la longevidad de la fiesta.
Hoy, a sus 66 años, mientras muchos de su generación se acomodan, Milton sigue creando y sorprendiendo. Como él mismo define: «Paso a paso, peldaño por peldaño, haciendo lo que mi corazón manda». Es exactamente esa autenticidad lo que lo convierte no solo en un gran DJ brasileño, sino en un artista global que merece la atención de todo el mundo.