Sin vueltas

Sin vueltas

Marco Bailey: “Quiero que la gente experimente techno real.”

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 07 de junio de 2017

Hablamos con Marco Bailey a días de su llegada a Buenos Aires. El belga nos contó detalles de su nueva plataforma con esa particular manera que tiene de ver el mundo. Mirá todo lo que nos dijo:

 

¿Cómo estás, Marco?

“Estoy bien. Encendido, como siempre. Muy cansado ,también. Estaba en Colombia, pasé por mi casa sólo unas 24 horas, luego viajé a Japón y ahora estoy en camino a Chile.”

 

Mucho viaje. ¿Qué pensás cuando venís a estas tierras?

“Amor, pasión, techno y fuego!”

 

 Estás en medio de la evolución de Materia, tu concepto. Desde la última vez que hablamos, todo ha ido creciendo…

“Si,  estamos avanzando, como bien dices. El sello, el radioshow y, por supuesto, los eventos de Materia. Tendremos dos eventos al aire libre en Bélgica, el 21 de julio y el 4 de agosto, más otra noche en un club el 13 de octubre, y una noche en el ADE en Ámsterdam, en octubre. Realizamos una edición de Materia en Tokio, que salió increíble. Pero el foco principal este verano son dos esos dos eventos al aire libre.”

 

¿Qué es lo que te interesa lograr con estas cosas?

“Quiero que la gente experimente techno real. Queremos que vengan a nuestros eventos a disfrutar de la música, no que sólo estén interesados en sacarse fotos para las redes sociales. Algunas personas han perdido el interés en los DJs o en la música y eso es una lástima. Creo que este público de baja calidad aparece en lugares como Dubai o Ibiza, que son más comerciales. Nosotros hacemos música underground. Buscamos gente real, con gustos verdaderos, que quieran descubrir buena música. No nos importa la gente que aparece en las fiestas para mostrar sus nuevos vestidos.”

 

El ultimo lanzamiento que has sacado por Materia es increíble. ¿Cuáles creés que son los valores que guían a Materia?

“Muchas gracias. Creo que el sello y todo el concepto está basado en la pasión, la unidad y el amor por el techno.”

 

 

¿Qué tiene que tener un track o un artista para formar parte de la plataforma con algún lanzamiento?

“Si me gusta, voy a intentar tocarlo y, quizás, lo lance. Si escuchan mis sets, podrán entender un poco mejor…”

 

Los sellos no son algo nuevo para vos. De hecho, has estado al frente de alguna plataforma desde hace casi ya dos décadas. ¿Cómo hacés para mantener el interés en ellos?

“Bueno, empecé con MB Electronics en el año 2000 así que ya van unos 17 años. Frené con aquella plataforma pero no porque no quería continuar… Es porque me parece más saludable enfocarme en un solo sello en vez de tener tres o cuatro, como hacen algunos. Si haces varios a la vez, todos deberían tener un sonido distinto, en mi opinion. Y por eso ahora quiero enfocarme en Materia.”

 

¿Cómo se hace para cambiar el curso o el concepto de una plataforma o darle vida a un nuevo sello?

“Hay gente que, cada dos semanas, lanza un nuevo track con los mismos sonidos, mismos acordes, mismas líneas de bajos… Yo intento no hacer eso. Además, no quiero quedarme por años en los mismos sonidos. Intento evolucionar, sin seguir ninguna moda o sin ver los charts. Quiero tocar y lanzar algo en donde me sienta cómodo, donde siente la energía correcta. A veces, las masas no reaccionan o no aparecen en los charts y, sinceramente, no me interesa. Ya hay demasiada gente haciendo tracks para los charts.”

 

“Es porque me parece más saludable enfocarme en un solo sello en vez de tener tres o cuatro, como hacen algunos.”

 

¿Consideras que sos una persona que busca nuevas cosas? ¿Qué intenta nuevos acercamientos?

“Si, claro. En el estudio siempre hay nuevas cosas saliendo. Nuevos plug ins, nuevos equipos también. Especialmente, con marcas como Roland que siempre traen cosas nuevas al mercado, algo que es genial.”

 

Bueno, Materia también es una fiesta y le está yendo muy bien. Han pasado por Francia, Mexico  y Tokio, seguirás por Barcelona… ¿Qué necesita un lugar para recibir una fiesta de Materia?

“No importa dónde sea  sino la atmósfera que se genere. No pienso en el dinero sino en brindar algo que a la gente le haga bien, con buena música, buena producción, artistas frescos, sin necesidad de elegir lo más comercial o lo más sencillo.”

 

“La gente joven necesita saber la historia del techno y cómo se dio todo.”

 

¿A dónde ves a Materia en 10 años?

“No lo sé. Lo que puedo decirte es que seguiré trabajando duro para dar la mejor energía posible en cada evento o lanzamiento. Pero, como mencioné antes, no estoy interesado en seguir modas o bookear algun artista que venda más tickets. Quiero seguir fiel a lo que me gusta: el techno. Leyendas mezcladas con nuevos talentos pero, definitivamente, dandole un buen lugar a las leyendas. La gente joven necesita saber la historia del techno y cómo se dio todo. Jeff Mills, The Advent, Luke Slater, por nombrar algunos, son los padrinos de nuestra música y siempre voy a intentar darlos a conocer. Y también, a las nuevas generaciones… Pero no las elegiré basadas en los likes de Facebook o Instagram. No me interesa que vendan muchos tickets pero ni sepan mezclar tres tracks a la vez. Yo escucho y luego decido. Creo que la música es para escuchar, no para ver en un cine o en un circo.”

 

¿Y qué hay de tu carrera? ¿Planeas lanzar un álbum?

“Si, en octubre. Es difícil porque mayo y junio son meses llenos de viajes así que no hay demasiado tiempo para el estudio pero trataremos de llegar a tiempo…”

 

 ¿Cuáles son las cosas que disfrutas hoy en día?

“Cuando viene la gente, como me pasó en Tokio, y me dicen: ‘Tu dejas que la gente se relaje y, unos minutos más tarde, los metes en una jaula con leones’. Esos son los comentarios que me ponen la piel de gallina.”

 

¡Gracias por todo, Marco!