Ultra Music Festival anuncia un lineup histórico con el debut de BZRP para 2026

Ultra Music Festival anuncia un lineup histórico con el debut de BZRP para 2026

El argentino más influyente de la música global llega por primera vez al festival, acompañado por B2Bs únicos y un cartel renovado en casi un 80%

Noticias | Por DJ Mag Latinoamérica | 08 de octubre de 2025

Ultra Miami no se conforma con vivir de la nostalgia: la edición 2026 llega con una fase 1 que deja clara una intención muy precisa — renovar el cartel sin perder el peso de sus nombres históricos. Casi un 80% del lineup es distinto al de 2025, una decisión que, en tiempos donde muchos festivales repiten fórmula, se siente refrescante y valiente.

Entre los grandes titulares, Amelie Lens y Sara Landry protagonizarán por primera vez un B2B mundial y exclusivo, un gesto que une dos generaciones y estéticas del techno en un mismo set: la contundencia belga con la oscuridad ritual de HEKATE. A esto se suma el debut estadounidense de Adam Beyer b2b Joseph Capriati y el regreso explosivo del dúo sueco Sebastian Ingrosso b2b Steve Angello, en una movida claramente pensada para ofrecer “momentos Ultra” de esos que quedan grabados en la historia del festival.

Si algo distingue a esta edición es la cantidad y calidad de primeras veces, pero ninguna resuena tanto para nuestra región como el desembarco histórico de BZRP. El fenómeno argentino, que redefinió los límites entre la música urbana y la electrónica con sus BZRP Music Sessions, debutará en Ultra Miami llevando el sonido regional a uno de los escenarios más influyentes del planeta. Su presencia no es solo un debut más: es un hito cultural para la escena argentina y latinoamericana, que pisa fuerte en un festival históricamente dominado por nombres europeos y estadounidenses.

Junto a este momento histórico, Ultra 2026 también marcará el estreno del super grupo de drum & bass WORSHIP —formado por Sub Focus, Dimension, Culture Shock y 1991—, que representa el avance imparable del género en EE. UU. y refuerza la diversidad sonora de esta edición.

Esta mezcla de propuestas muestra una estrategia clara: Ultra quiere ser el lugar donde ocurren los cruces que marcan tendencia. No solo es un cartel; es una declaración de intenciones.

Ultra 2026 no se encierra en un solo sonido. A los headliners clásicos —Carl Cox, Eric Prydz, Miss Monique, Boris Brejcha, Vintage Culture, DJ Snake, John Summit, Hardwell, Armin van Buuren— se suman takeovers inéditos: HEKATE liderado por Sara Landry, Cuttin’ Headz de The Martinez Brothers, y el colectivo alemán Live From Earth.

También habrá celebraciones especiales: 25 años de A State of Trance20 de Dirty Workz y 30 de Dim Mak, la icónica etiqueta de Steve Aoki. Y, por supuesto, la imponente estructura de RESISTANCE volverá a dominar Bayfront Park con su MegaStructure y The Cove, consolidando el espacio underground dentro de la narrativa Ultra.

Lo más interesante de este Phase 1 es que no se apoya únicamente en grandes nombres, sino en combinaciones que generan expectativa real. Ver a figuras consolidadas convivir con artistas emergentes en igualdad de condiciones es algo que pocos festivales logran con esta escala.

Ultra Miami, en su edición número 26, parece estar en un momento de madurez creativa: reafirma su identidad histórica mientras apuesta fuerte por el futuro. Y si este es solo el primer anuncio… lo que se viene promete ser uno de los capítulos más memorables de su historia.