Sin ninguna aprobación, en Medellín, ha emergido Verraco, un productor paisa del cual sólo se sabe que tiene un sello llamado Insurgentes y un release denominado “Resistir”, compuesto por cinco tracks que relatan el viaje del productor en su región colombiana. Reforzando la edad de oro por la que pasan los productores de su país, Verraco merece reconocimiento por impulsar su música sin necesitar apoyo de sellos que están en la búsqueda de fichar el próximo Elton John de la música electrónica. Claramente, el productor, entre nombres y ritmos, refleja sus vivencias en una tierra como Medellín, donde el amor y la guerra se vive en el día a día, y la resistencia como fuerza de poder es el arranque y empuje de salir adelante.
El disco, dividido entre un lado A y B, contiene en “Resistir” al primer single del EP. No es fácil componer música y es difícil escribir una canción que sea buena, y más cuando las memorias, poco a poco, se escapan mientras envejecemos. Pero es ahí cuando las canciones pueden revivir esos momentos y las cosas que importan. Y es ahí donde entra “Daniela”, un track que permea el aura de un tipo que está muy orgulloso de ser paisa. Un tipo que, a través de un nombre femenino, genera pasión y memoria pero, también, fuerza, error y aprendizaje, ofreciendo una descarga eléctrica, ácida y robusta.
Con el espíritu de independencia que ha permeado su país, el artista trasciende, demostrando que se siente en calma en todos los ambientes posibles, desde recorrer las calles de Medellín hasta pasearse por lugares marginados. Este sentimiento de libertad y diversión fluye a través de todo lo que hace en “Combate”, una pista que refleja esperanza por sus enormes sonidos creados en un cuarto sudoroso e íntimo, donde sus únicas armas son una KorgMS20, un Juno106, un mixer Tascam y otro par de máquinas.
Verraco ha estado hambriento de algo nuevo. Cada fibra de esta nueva operación ha estado influenciada por experiencias personales y preguntas anhelantes. Esta honestidad y pureza es prueba de su sabiduría insignia, experiencia y un fuerte sentimiento de identidad nacional. Hay que oír “Mestizofuturismo” para viajar en la mente y visión del colombiano.
Finalmente, en “Antípoda”, la historia se hace más profunda. Verraco tiene canciones recargadas de emoción visceral. Esta verdaderamente ilumina la línea andrógina distintiva de Verraco y su habilidad para expresar una madurez musical que rara vez puede ser encontrada en un artista.
Para estar al tanto de Verraco, lo pueden seguir en Facebook y Soundcloud.