Anhauser: “Uno tiene que hacer divertir a la gente con lo que la gente no sabía que se podía divertir.”

Anhauser: “Uno tiene que hacer divertir a la gente con lo que la gente no sabía que se podía divertir.”

Los hermanos Festa disfrutan de su nuevo alias y nos cuentan cómo viven este presente.

Artículos | Por DJ Mag Latinoamérica | 23 de agosto de 2018

Agustin y Nicolás Festa llevan quince años en la escena argentina bajo el reconocido alias Festa Bros. Bajo una nueva identidad, los hermanos han encontrado un nuevo espacio para la creación. ¿Cómo conviven ambas identidades?

 

Hola, chicos, ¿Cómo están?¿Cómo los trata el 2018?

“Hola, muy bien. ¡Todo en orden! El 2018 viene súper bien, con muchos proyectos y tratando de vivir más cerca de la música.”

 

Hablemos un poco del flamante proyecto Anhauser… ¿Cómo nació?

“Anhauser nació en un viaje junto a UNER hacia Rosario donde charlamos sobre la necesidad de generar cosas nuevas. Luego de varias charlas, ya teníamos muchos tracks que Hot Since 82 estaba tocando y nos quería firmar para su sello… Después de algunas charlas juntoa a él, UNER y varias influencias más, decidimos comenzar este nuevo proyecto.”

 

¿Qué buscaban con él?

“Buscábamos generar un nuevo proyecto que esté determinado por la música y no por nuestra exposición natural. La idea de vanguardismo y una nueva imagen eran un reto muy interesante para nosotros. En la carrera de un DJ, uno pasa por muchas facetas y, cuando uno crece, también crece cómo uno interpreta la música.”

 

¿Cómo les viene yendo hasta ahora?

“La verdad es que nos está sorprendiendo gratamente ya que la musica está creciendo y logramos apoyo muy rápido de grandes artistas como Solomun, Adam Beyer y Hernan Cattaneo, entre otros… Nos presentamos en varias fiesta en Barcelona junto a grandes artistas, como así también en Colombia, Brasil y Buenos Aires.”

 

El año pasado, Coyu decidió cambiar el sonido de su sello discográfico en su mejor momento de ventas para ir por el sonido que le gustaba en ese momento. ¿Qué tanto de eso hay en la idea del nacimiento de Anhauser?

“No, la verdad es que nosotros no estamos tratando de borrar Festa Bros. Lo que buscamos es tener un alias diferente para poder mostrar la versatilidad pero que la gente no se confunda. Cuando Anhauser está en la cabina, el sonido sera único. Hoy, el cambio no existe, ¡esto es otra cosa! Festa Bros tiene y seguirá teniendo su identidad y su fuerza. Por eso, nos motiva mucho que Anhauser crezca por donde lo está haciendo. Hay muchos artistas que tienen diferentes alias…”

 

“En esta época de DJ autor es muy importante tener una identidad y, cuando la gente viene en busca de eso, no podés cambiarlo. Tenés que darlo todo.”

 

¿En qué medida creen ustedes que como artistas se pueden dar el lujo de hacer lo que quieran? ¿Cuánta responsabilidad se tiene para con los seguidores / fanáticos? ¿Es algo que se tiene en cuenta?

“Yo creo que muchos fans de Festa Bros se trasladan a Anhauser por la confianza que les da nuestra historia pero recién ahora la gente está empezando a saber que Festa Bros y Anhauser somos nosotros. ¡Creemos que Anhauser debe construir su propia vida! No sé si llamarlo lujo… Desde lo musical, uno tiene que hacer divertir a la gente con lo que la gente no sabía que se podía divertir. Para nosotros, eso es lo mas lindo de esto. Claro que los fans se tienen en cuenta. En esta época de DJ autor es muy importante tener una identidad y, cuando la gente viene en busca de eso, no podés cambiarlo. Tenés que darlo todo…”

 

¿Qué tan fácil o tan difícil les resulta darle vida al proyecto y darle notoriedad? ¿Qué herramientas utilizan para ello?

“Darle vida es complicado y lleva tiempo… Imaginate que Festa Bros lleva 15 años. Ahora, el hecho de que el proyecto nuevo no utilice muchas de las facilidades que tiene Festa Bros hace crecer el desafio. La herramienta principal es poner todos los sentidos en crear nueva música para que todos los DJs del estilo la utilicen… Para nosotros, esa es la herramienta principal. De ahí nace la promo que nunca se detiene. Por que pasa de un DJ a otro DJ y así a miles de personas que escuchan a esos DJs.”

 

¿Qué tanto se disfruta este nuevo alias/etapa?

“Realmente, es algo que nos da mucha ansiedad. Aparte, hoy va mucho más con lo que nosotros estamos disfrutando. Nos gusta poder hacer la música que luego ponemos, con muchos sonidos y melodias nuevas. Una incursion que nos da la posibilidad de ser diferentes a los que la gente esta acostumbrada de nosotros. Realmente, tenemos mucho para explorar…”

 

Están teniendo muchas producciones en la estima de grandes DJs. Hemos visto artistas como Solomun, Adam Beyer y Hernán Cattaneo tocar sus tracks… Hasta Deadmau5 charteó una de sus producciones. ¿Qué tan ecléctico es el sonido Anhauser y hacia dónde apunta?

“Deadmau5, Booka Shade, Hernan Cattaneo o Solomun, entre otros, tienen algo en común: las melodias en sus tracks… Ese es el camino que el que hoy nos dejamos llevar, atmósfera con melodias que hacen tracks con mucha profundidad. ¡Por ahí está la cuestión! En la corta carrera de Anhauser, hemos compartido escenario con Danny Howells, Chris Liebing, HOSH, Andhim, Paco Osuna, Marc Houle y Nicole Moudaber, por decir algunos. Eso nos hace apuntar alto y también nos da la pauta de que vamos por un sonido fuerte y profundo. Espero que siga asi…”

 

Anhauser

 

¿Qué tan importante era reinventarse para ustedes?

“Muy Importante. Fue un momento muy dificil, ya que seremos los Festa hasta cuando no querramos serlo (risas)… Pero lo vimos como una nueva oportunidad de mostrar algo diferente en un espacio donde creemos que podemos dar algo de mucha calidad. Es muy importante escuchar a los grandes cuando te hablan… Para nosotros, siempre fue una guía muy importante, desde dueños de clubes y managers hasta colegas y exponentes.”

 

“Hernán Cattaneo llegó al Colón y eso fue más importante que cualquier otra cosa… Generar que cientos de medio de comunicación cubran el evento y que la música electrónica esté en boca de todos por una buena noticia es, por lejos, lo mejor que nos pasó a todos los que formamos parte de la industria. Puede ser el comienzo de algo importantísimo.”

 

¿Cómo está la escena local hoy en día? ¿Qué cosas destacan en el presente? Ya sea para bien o para mal…

“La escena mundial no pasa por un gran momento y Buenos Aires no es la excepción. Tenemos grandes problemas para cuidar a los artistas locales. El público, promotores, y hasta algunos artistas, sobrevaloramos lo importado. Aquí se paga como en ningún lugar del mundo. Súper precios para los artistas que en Europa no cobran ni la mitad de lo que se paga en este mercado. Estamos un poco mejor que hace dos años. Lástima que todavía nos falta sacarle un poco de estigma al género musical. Y por el lado positivo, Hernán Cattaneo ha logrado poner en boca de todos a la música electrónica. Llegó al Colón y eso fue más importante que cualquier otra cosa… Generar que cientos de medio de comunicación cubran el evento y que la música electrónica esté en boca de todos por una buena noticia es, por lejos, lo mejor que nos pasó a todos los que formamos parte de la industria. Puede ser el comienzo de algo importantísimo.”

 

Yendo hacia atrás, ¿qué tanto nos afectó o nos benefició esta globalización marcada por el internet?

“Como todo lo tecnológico, tiene sus pros y sus contras… Como productor, podés llegar a los DJs y artistas mucho más fácil pero, como es fácil para los artistas, es mucho más fácil para los jóvenes. Creo que tener el acceso tan fácil hace confundir a muchos. Ser DJ no es sólo pasar música. Es sentir y saber transmitir ese sentimiento, y creo que eso lleva mucho tiempo y es algo que hoy muchos se saltean… Como así también han surgido grandes pequeños artistas por tener acceso a este exceso de información…. Es una contradicción constante. No puedo definir cuanto nos beneficio y cuanto nos afecto…”

 

“Aprendimos que las cosas llegan cuando deben y no cuando uno quiere…”

 

¿Qué cosas cambiaron entre ustedes desde el inicio en las bandejas como Festa Bros hasta esta parte? ¿Qué cosas aprendieron? ¿Qué cosas ya no se bancan?

“Uf, muchísimas cosas cambiaron… Crecimos teniendo que aprender que el otro puede sentir distinto y eso no nos tiene que llevar a la pelea. Imaginate, ¡somos hermanos! Hoy ya somos parte de un proyecto en el que muchas veces tenemos que respirar y saber respetarnos como artistas.. Quizás, antes eramos mucho más efusivos y terminábamos mal (risas). Aprendimos que las cosas llegan cuando deben y no cuando uno quiere… A veces, uno piensa: ‘haría tal cosa o pondría tal track’ pero, si no estás arriba de la cabina, pasás a ser un comentarista… Y eso es lo peor porque, cuando estás ahí, te das cuenta que el 99% de todos tus comentarios estaban errados. Es muy difícil estar ahí arriba…”

 

¿Qué planes tienen para el futuro?

“Ahora estamos terminando de firmar los próximos lanzamientos con grandes sellos y esperamos que vean la luz pronto… Y, si todo sale bien, cerraremos el año con grandes fechas para Anhauser!”

 

¡Gracias por su tiempo, chicos!

“¡Gracias por todo! ¡Esperamos que disfruten nuestra música!”